La Copa Libertadores ya tiene equipos finalistas para la edición de 2025, que por segunda ocasión consecutiva será entre conjuntos brasileños, los cuales dominan el torneo desde 2019, por lo que será la séptima ocasión seguida en la que un club de ese país se corone campeón.
Un colombiano hará parte de la definición entre Flamengo y Palmeiras, este último se clasificó luego de una épica remontada ante la Liga de Quito, que en la ida ganó por 3-0 en Ecuador, pero en São Paulo sufrió una debacle y la serie quedó a favor de los paulistas en su casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, nuevamente un cafetero tendrá la oportunidad de ganar la Copa Libertadores con un conjunto de Brasil, tal como pasó con Jhon Arias en la edición 2023, en la que fue el líder y la figura de Fluminense para dar la sorpresa en el continente y ante Boca Juniors.
Un colombiano en la final de la Libertadores
Aunque los clubes cafeteros se quedaron afuera del certamen de manera temprana, con solo Atlético Nacional avanzando a octavos de final, algunos jugadores destacaron a lo largo del certamen, en especial uno que tuvo pocos compromisos porque llegó a mitad de torneo y está haciendo historia.
Jorge Carrascal se convirtió en el único colombiano que jugará la final de la Copa Libertadores 2025, gracias a su desempeño con Flamengo y la posibilidad de sumar minutos en ese compromiso, que además será la primera definición por un campeonato internacional en su carrera.
El volante fue determinante en las semifinales, pues marcó el único tanto en la serie contra Racing de Avellaneda, al que venció en la ida por 1-0 en Río de Janeiro y después empató sin goles en Buenos Aires, con lo que le alcanzó para pasar de ronda y con el aplauso de su técnico Filipe Luis.
De otro lado, Carrascal jugará la final de la Copa Libertadores con solo cuatro partidos disputados, que fue uno de octavos, otro de cuartos y las dos semis, debido a que recién arribó del Dínamo de Moscú en agosto de 2025, con bajo nivel y esperando recuperarse para la selección Colombia.
El colombiano ahora se medirá con Palmeiras, conjunto que fue campeón en las ediciones de 1998, 2020 y 2021, esta última superando a Fla en Montevideo, por lo que hay un ambiente de revancha en el cuadro Carioca para ganar en Lima, el mismo lugar en el que celebró en 2019 frente a River.
Remontada y debacle ecuatoriana
Palmeiras logró una remontada histórica al vencer 4-0 a Liga de Quito en el Allianz Parque de São Paulo, asegurando su pase a la final de la Copa Libertadores 2025 tras revertir una desventaja de tres goles en el marcador global en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
La serie, que parecía definida tras el triunfo ecuatoriano en la ida, cambió de rumbo cuando Ramón Sosa abrió el marcador al minuto 20. Antes del descanso, Bruno Fuchs amplió la ventaja, dejando a los brasileños a un gol de igualar la eliminatoria.
En la segunda mitad, Raphael Veiga anotó el tercer tanto al 68′, igualando el global y llevando la definición momentáneamente a penales. La clasificación se selló cuando el árbitro colombiano Wilmar Roldán sancionó un penal a los 82′, que el propio Veiga convirtió, estableciendo el 4-3 definitivo en el acumulado.
El dominio de Palmeiras fue absoluto, sin que Liga de Quito lograra generar peligro durante los 90 minutos, lo que dejó a los ecuatorianos sin opciones de alcanzar la final y siendo humillado en el continente por perder una ventaja de tres goles.
Más Noticias
Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”
En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Ídolo del América arremetió contra Tulio Gómez y la presidenta Marcela Gómez: “¿Quién sale a dar la cara?”
Luego de caer en Copa Colombia, revivieron las críticas contra los dirigentes por el armado de la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que también puede sufrir en la Liga BetPlay

Federico Gutiérrez aseguró que el estadio Atanasio Girardot será uno de los mejores de América Latina: “Talla mundial”
El dirigente antioqueño dio a conocer que en la mañana del miércoles 5 de noviembre se hará pública información nueva con respecto a las remodelaciones del escenario



