
El 30 de octubre de 1960, en un hospital de Lanús, nació Diego Armando Maradona, que se crio en Villa Fiorito, una de las zonas más pobres de la época en Argentina, pero años más tarde se convirtió en una de las figuras más emblemáticas de este país.
Tras debutar en Argentinos Junior, consolidarse en Boca Juniors, destacar considerablemente en Barcelona y Nápoles, además de ganar un mundial de naciones, Maradona fue consagrado por la opinión pública como uno de los mejores futbolistas de la historia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de que falleció en noviembre de 2020, en Argentina, el mundo sigue recordando al “10″ con las anécdotas que protagonizó, lo que en Colombia no es una excepción.
A pesar de que jugó pocos partidos en el país cafetero, Maradona tuvo varias historias ligadas con esta nación, comenzando con el mejor gol que marcó en su carrera.
El mejor gol de Maradona fue en Colombia

En los 70 y 80, era habitual que los clubes argentinos hicieran giras de amistosos durante el inicio de la pretemporada y en 1980 Argentinos Júniors escogió a Colombia como el lugar ideal para llevar a cabo su preparación para el inicio de la liga, siendo Maradona, con 19 años, una de sus figuras.
Argentinos jugó contra Deportivo Cali en el Valle del Cauca y frente a Deportivo Pereira en el estadio Hernán Ramírez Villegas, que según Maradona, fue el escenario en el que marcó el mejor gol de su carrera.
En diálogo con Sin Cassette, el “10″ afirmó que el mejor momento de su carrera fue con el equipo de La Paternal y que aunque más de un fanático recordaba su segundo gol contra Inglaterra en el mundial de 1986, para él, su mejor anotación fue contra el Deportivo Pereira.
“Empecé desde la mitad de cancha, me tiraban patadas voladoras, pasaba de todo, y yo se las iba pinchando; entonces iban quedando tirados en el piso, en el final, cuando yo la empujo luego de pasar al arquero, se les ve a todos tirados en filita”, recordó Maradona en esa ocasión.
Maradona fue tentado por el cartel de Cali

Se dice que luego del compromiso mencionado, los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali y propietarios en esa época del América de Cali, decidieron tentar al ofensivo con una propuesta que pocos hubiera rechazado, un contrato por $500.000 dólares a cambio de jugar durante seis meses en el equipo del Valle del Cauca, una suma que pocos deportistas en el mundo ganaban en ese momento.
Lejos de verse tentado por el dinero, en ese momento Boca Júniors ya estaba negociando con Argentinos por el fichaje Diego Armando Maradona y aunque la cifra que le pagarían en el Xeneize era inferior, el “Pelusa” decidió dejar de lado la posibilidad de asegurar su futuro y tomó la decisión de jugar para el club del que su padre era hincha.
Se especula con que esa fue la única ocasión en la que Maradona pudo haber sido fichado por un equipo colombiano, ya que después de llegar a Boca Juniors se marchó a Europa.

Tras retirarse del fútbol profesional, Maradona siguió ligado al deporte en varios momentos, uno de ellos fue durante el mundial de 2018, en el que, además de apoyar a Argentina, se volvió viral por afirmar que el partido entre Colombia e Inglaterra había sido un “robo”.
“No se puede creer. Puedo pedir disculpas al pueblo colombiano, porque los jugadores no elegimos al árbitro. Los árbitros los elige Collina, que lo eligió Infantino para cambiar una nueva FIFA, (deshacerse) de ladrones y arregladores”, declaró Diego Maradona a Telesur luego de que los europeos eliminaron a la nación sudamericana en los octavos de final.
Más Noticias
El consejo de exfutbolista de la Bundesliga y que ahora juega en Liverpool a Luis Díaz: “Me dijo que iba a disfrutar mucho”
El extremo colombiano ha sido clave en el arranque de temporada del Bayern Múnich, participando en trece goles y consolidándose como una de las figuras del fútbol alemán
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 9 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” buscan ampliar su racha ante “La Fábrica” en condición de local
Así quedó la tabla de posiciones tras la goleada de Nacional en Villavicencio: nuevo líder de la Liga BetPlay y clasificado
El conjunto verde se impuso ante Llaneros con una actuación decisiva de Juan José Rengifo, que marcó el segundo gol y aseguró el liderato del campeonato colombiano

Alberto Gamero y Deportivo Cali habrían llegado a un acuerdo sobre su puesto para la temporada 2026: esto pasará con el técnico
La eliminación de la Liga BetPlay fue un golpe duro para los Verdiblancos, en especial por la contratación del entrenador por su experiencia y la ilusión por llegar a cuadrangulares



