
El nombre de Katherine Tapia destaca en el fútbol femenino internacional tras su nominación al premio a la mejor arquera del mundo 2025 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (Iffhs).
Con 32 años, la guardameta colombiana se ha consolidado como figura clave en el Palmeiras de Brasil y en la selección Colombia femenina, alcanzando este reconocimiento después de superar una etapa personal marcada por la adversidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Iffhs incluyó a Tapia en la lista de candidatas al galardón, un logro que corona una temporada de éxitos deportivos. En el Palmeiras, la arquera ha sido campeona y subcampeona de la Copa Libertadores; su desempeño con la selección Colombia femenina la llevó a ser elegida mejor portera de la Copa América 2025, reafirmando su posición como una de las referentes del fútbol sudamericano.
El camino hacia este momento estuvo lleno de desafíos. Una grave lesión de rodilla apartó a Tapia del mundial femenino 2023 en Australia, lo que desencadenó una profunda depresión.
Durante ese periodo, la futbolista experimentó aislamiento y una pérdida de peso significativa, mientras intentaba ocultar su sufrimiento. “Yo decía que estaba bien, pero por dentro me estaba destruyendo”, confesó la golera en una salida a medios.

La situación llegó a tal punto que consideró poner fin a su vida en dos ocasiones, hasta que el contacto de su madre y una amiga la impulsaron a buscar ayuda. “Ahí reaccioné, dije: ‘¿Qué estoy haciendo?’”, recordó sobre el momento en que decidió enfrentar su situación.
El proceso de recuperación incluyó apoyo psicológico, tratamiento médico y el respaldo de su entorno. Gracias a este acompañamiento, Tapia logró reencontrarse con el fútbol y retomar su carrera en la élite, transformando la adversidad en una fuente de fortaleza.
Los orígenes de la arquera se remontan a Las Flores, Córdoba, donde creció en una familia humilde. Desde los 16 años, Tapia comenzó a trabajar para costear sus primeros guayos, demostrando una determinación inquebrantable.
Antes de consolidarse como futbolista profesional, Tapia formó parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, una experiencia que ella misma compara con la exigencia del deporte.
Hoy, la historia de Katherine Tapia trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un testimonio de resiliencia; su mensaje, dirigido a quienes enfrentan dificultades, subraya la importancia de la perseverancia y la fe en los propios sueños: alcanzar las metas requiere esfuerzo, convicción y trabajo constante, y ese camino puede transformar vidas.

Los números de Katherine Tapia con la selección Colombia femenina
Desde su llegada al arco de la selección colombiana, Tapia ha cumplido un rol cada vez más regular, consolidándose como guardameta titular en competencias de máximo nivel; su perfil se ha definido por la estabilidad bajo los tres palos, algo que se evidencia en los recientes torneos: por ejemplo, en la Copa América Femenina 2025 jugó seis partidos y dejó su arco en cero en cuatro de ellos.
En ese mismo torneo, Tapia recibió únicamente cinco goles, lo que representa un promedio de aproximadamente 0.83 goles concedidos por partido. El rendimiento de la guardameta fue tan destacado que recibió el premio al mejor arquero del torneo.
Más allá de ese torneo puntual, las estadísticas generales de la arquera muestran que está activa en el arco y siendo pieza clave para el equipo. Tapia tiene 1.78 m de estatura y 76 kg de peso, lo que da una idea de su presencia física y capacidad para imponerse en el área.
Es importante mencionar que además que Tapia fue titular contra Perú y Ecuador, en los primeros dos juegos de la Liga de Naciones de la Conmebol 2025.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: se juega la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Juan Pablo Montoya reveló que solo vio un partido en su vida “por obligación”: fue uno de los más importantes de la selección Colombia
El piloto colombiano reconoció no ser un gran fan del fútbol, y hasta confesó que dejó de ir a un mundial pese al deseo de su esposa, Connie Freydell

América de Cali habría desconocido a una de sus viejas figuras para no pagarle pensión: “No deja de ser triste”
Un recordado exfutbolista que fue campeón con los rojos denunció que el equipo Escarlata no ha querido colaborarle para la cotización de sus semanas pendientes, al igual que otros clubes

Richard Ríos protagonizó ‘maradoneana’ asistencia con Benfica: el colombiano participó en clasificación en Copa de Portugal
El centrocampista colombiano ingresó al 77′ en el duelo entre el conjunto lisboeta y el Tondela, válido por los cuartos de final del certamen
Santiago Mosquera dejó vivo a Santa Fe en la Liga BetPlay en Barranquilla: venció a Junior por 2-1 en la fecha 18
Gracias al golazo de Hugo Rodallega y la anotación al último minuto del extremo, el Cardenal llegó a 25 puntos y sueña con los cuadrangulares



