Las recientes declaraciones del periodista argentino Adrián Magnoli han generado un intenso debate en el entorno del fútbol colombiano, al cuestionar abiertamente la postura crítica de Carlos Antonio Vélez hacia el seleccionador nacional Néstor Lorenzo.
En una conversación con Daniel Muñoz, conductor de La red viral, Magnoli no solo defendió la gestión del técnico argentino, sino que también expuso las tensiones existentes entre ciertos sectores del periodismo deportivo y el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la entrevista, Magnoli, quien mantiene una relación cercana con Lorenzo debido a su nacionalidad compartida y a frecuentes encuentros sociales, abordó la existencia de un grupo conocido como el “club de los ñoquis”.
Este círculo, integrado por cronistas y analistas como César Augusto Londoño y Tito Puccetti, se reúne periódicamente con el entrenador argentino, lo que suscitó cuestionamientos sobre la objetividad de sus opiniones respecto al desempeño del seleccionador.
Según lo relatado por Magnoli, a este grupo se le acusa de favorecer a Lorenzo en sus análisis y de no mantener una postura crítica.
El nombre de Carlos Antonio Vélez, analista de RCN y Win Sports, surgió en la conversación como uno de los más férreos críticos de la gestión de Lorenzo. Magnoli fue contundente al referirse a la actitud de Vélez.
“Siempre hay quien apuesta al fracaso. Es más fácil ganar apostando al fracaso que apostando al éxito. En el éxito gana uno; en el fracaso ganan todos”, dijo Magnoli.
El periodista argentino profundizó en su percepción sobre Vélez, al señalar que no tiene ninguna relación con él:
“Yo no tengo relación con él. Es el apostador del fracaso. Siempre está del lado del que pierde. Así es más fácil ganar”, de acuerdo con la misma fuente.
Magnoli también explicó las razones por las que, a su juicio, algunos periodistas han adoptado una postura adversa hacia Néstor Lorenzo.
“Como Néstor Lorenzo les cerró la puerta a los pope del periodismo, no tienen acceso al chusmerío. Esa gente le hizo mal al fútbol colombiano. Hablaban por atrás con el micrófono, eran los capos del micrófono y decían huevonadas. Se creen próceres”. El periodista argentino sostuvo que, en el pasado, ciertos comunicadores pretendían influir en las decisiones del seleccionador nacional, pero esa etapa habría llegado a su fin con la llegada de Lorenzo.
En la misma línea, Magnoli añadió que las críticas siempre estarán presentes en contra, ya que desde su concepto, explicó que las críticas alineaban a que antes algunos periodistas conocian la primicia:
“Pensaban que podían dirigir la Selección desde afuera, y eso se acabó. Ese tiempo donde el periodista mandaba más que el técnico ya pasó. Por eso los que antes sabían de alineaciones, de convocatorias, de chismes, ahora no saben nada. Por eso están que se mueren”, dijo.
Las afirmaciones de Adrián Magnoli han puesto en evidencia la fractura entre algunos referentes del periodismo deportivo colombiano y el actual cuerpo técnico de la Selección Colombia, reavivando el debate sobre la independencia y el rol de los comunicadores en el entorno futbolístico nacional.
La dura crítica de Carlos Antonio Vélez

Las recientes tensiones entre el seleccionador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, y el periodista deportivo Carlos Antonio Vélez han reavivado el debate sobre la gestión del equipo nacional y la relación del técnico argentino con la crítica pública. La controversia se intensificó luego de que Lorenzo calificara a sus detractores como “apostadores del fracaso”, una expresión que, lejos de apaciguar el ambiente, generó una respuesta inmediata y contundente por parte de Vélez.
El origen de la disputa se remonta a las declaraciones de Néstor Lorenzo en las que manifestó su descontento hacia quienes cuestionan su labor al frente de la Selección Colombia. Según el entrenador, existen personas que, desde una postura negativa, buscan condicionar el entorno del equipo con expectativas poco realistas y críticas anticipadas.
“Es la persona que habla mal a priori aún viendo una situación que se inició no de la mejor manera. Al Mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones, lo hacen para meter presión. Me refiero a la persona que quiere tener la razón o siempre buscar lo malo. Ya se aclaró lo de Durán y siguen hablando que nos peleamos en el vestuario. Por favor, esa gente le hace mal a fútbol, ustedes se tienen que cuidar de esa gente y la honestidad está en tener los pies sobre la tierra y trabajar para ganar”, afirmó Lorenzo durante una intervención ante la prensa.
La reacción de Carlos Antonio Vélez no tardó en llegar. A través de su canal de YouTube, el periodista expresó su profunda decepción con la actitud del seleccionador. “Néstor Lorenzo es un hombre decepcionante”, sostuvo Vélez, quien consideró que la respuesta del técnico evidencia una falta de autocrítica y de apertura al debate, aspectos que, en su opinión, resultan esenciales en el contexto de la alta competencia futbolística. El comunicador subrayó que la gestión de un equipo nacional exige no solo resultados deportivos, sino también una disposición receptiva frente al escrutinio público y mediático.
Más Noticias
El Tour Colombia no se hará en 2026: esto dijo la Federación Colombiana de Ciclismo
El máximo ente del ciclismo nacional anunció que no realizará el Tour Colombia en 2026, por la imposibilidad de reunir los fondos requeridos para organizar la competencia bajo las normas internacionales

Boyacá Chicó vs. América de Cali ya tendría fecha y estadio: cuándo se jugará el partido aplazado de la fecha 18
Este duelo tiene en riesgo la programación de la fecha 19 de la Liga Betplay II-2025, porque los clubes de fútbol exigieron llegar a la penúltima fecha con el calendario al día para disputar los partidos

Luis Díaz suma reconocimientos en Alemania: fue nominado a mejor jugador del mes en la Bundesliga
El futbolista colombiano se adapta con rapidez al Bayern Múnich, y ha sido decisivo en las victorias ante Borussia Dortmund y Borussia Mönchengladbach, y figura en la goleada frente al Eintracht Frankfurt
Iván Mejía lanzó fuerte crítica a los directivos de Millonarios: “Denle las gracias al petulante”
La eliminación del 16 veces campeón del fútbol colombiano provocó una ola de críticas tanto en su hinchada, como en el periodismo deportivo

Periodista de Espn le lanzó fuerte crítica a Millonarios tras el empate ante Once Caldas: “Es un equipo de outlet”
La frustración de la hinchada azul se tradujo en cánticos, reclamos y petición de una renovación profunda en la plantilla y la dirigencia del cuadro capitalino, además de críticas de la prensa




