
El estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito fue testigo del enfrentamiento de los dos seleccionados líderes de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol, el nuevo formato de eliminatorias que da dos cupos al Mundial Femenino de Brasil 2027.
Colombia venía de vencer a Perú con solvencia en Medellín, mientras que Ecuador superó a Bolivia en El Alto de manera contundente. De este modo, las dirigidas por Angelo Marsiglia y favoritas al liderato en el certamen, visitaron al equipo ecuatoriano que viene mostrando un franco ascenso en la categoría durante los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ambos seleccionados midieron fuerzas desde el pitazo inicial. Colombia tomó el protagonismo y mantuvo el control del balón, aunque sin lograr profundidad en los primeros compases. Ecuador buscó resistir en su propio campo, sin encontrar una salida clara.
Aunque esta vez Linda Caicedo fue inicialista, Colombia tuvo algunos problemas en el inicio del partido debido al bloque largo que propuso Marsiglia, intentando apostar por transiciones rápidas. Las locales se mostraron sólidas en un primer momento, pero poco a poco fueron protagonizando los errores en salida, permitiendo a las cafeteras generar peligro de manera constante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La posesión siguió del lado visitante, que mostró paciencia con el esférico y buscó romper la defensa rival a través de los costados, especialmente por la velocidad de Linda Caicedo. Ivonne Chacón intentó sorprender con un centro peligroso, pero la arquera Liceth Sánchez desvió la pelota cuando amenazaba con meterse en el arco.
Colombia se acercó dos veces a portería en la primera media hora, mostrando mayor insistencia, mientras que Ecuador solo inquietó una vez la defensa rival. El juego perdió intensidad en el tramo final del primer tiempo, con las dirigidas por Colombia administrando la posesión y el equipo local cerrado en su territorio.

En los minutos finales del primer tiempo, el elenco colombiano buscó abrir el marcador con tiros libres ejecutados por Leicy Santos, pero la portera ecuatoriana intervino para salvar su arco.
Cuando parecía que el descanso llegaría sin goles, una falta de Justine Cuadra sobre Ivonne Chacón dentro del área sancionó penal para Colombia. Leicy Santos tomó la responsabilidad y con un cobro cruzado al palo izquierdo, mientras la guardameta Liceth Suárez se lanzaba al otro lado; selló el 0-1 a favor de Colombia justo antes del entretiempo.

En la parte complementaria, una imprudencia de Jorelyn Carabalí cometiendo falta sobre Nayely Bolaños propició una pena máxima para Ecuador. La atacante asumió el cobro y superó a Katherine Tapia con un potente remate rastrero al lado derecho.
El juego se hizo de ida y vuelta, pero la falta de precisión lastró situaciones de gol claras para ambos combinados. Y así se mantuvo la situación hasta el minuto 71, cuando un desborde de Linda Caicedo, despejado por la defensa ecuatoriana, quedó en los pies de Daniela Montoya, que tomó el balón como venía, en el aire, y sin dejarlo caer remató con potencia y batió a la guardameta Suárez.
En los minutos finales, Colombia se apropió del balón y tuvo situaciones para ampliar la ventaja ante un seleccionado de Ecuador que acusaba cansancio y falta de generación de juego ofensivo, pero la falta de acierto de las cafeteras hizo que el compromiso concluyera con marcador de 2-1
Con este resultado, Colombia se hizo con el liderato en solitario de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol con puntuación perfecta, luego del empate de Argentina ante su similar de Uruguay.
La próxima doble fecha de la Liga de las Naciones Femenina Conmebol depara un solo partido para Colombia: ante Bolivia en El Alto, el 28 de noviembre. En la siguiente doble fecha le corresponde descansar, por lo que potencialmente tiene la oportunidad de cerrar 2025 con puntaje ideal.
Más Noticias
Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, es catalogado como “narco invisible” de la Nueva Junta de Narcotráfico en informe de Inteligencia
Según la investigación de la Dirección Nacional de Inteligencia, la criminalidad se camufla en la dirigencia deportiva y utiliza altos cargos en importantes clubes para sus fines delictivos

Japón vs. Colombia EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos, la “Tricolor” se juega el paso a los cuartos de final
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen orbital

Lanús vs. Universidad de Chile: hora y dónde ver en Colombia la definición del segundo finalista de la Copa Sudamericana
El equipo argentino se enfrenta al chileno, luego del empate en el partido de ida, que quedó 2 a 2, en el estadio Nacional de Santiago de Chile
Miguel Ángel Borja podría salir de River Plate: estos serían los destinos del colombiano
El atacante colombiano no ha logrado consolidarse como goleador y su contrato finaliza en diciembre, lo que abre la puerta a negociaciones con equipos mexicanos interesados en ficharlo como agente libre

Alcalde de Pereira amenazó a directivos del Deportivo Pereira de retirar el patrocinio en caso de seguir la mala administración
El cuadro Matecaña se retrasó en el pago de los salarios por cerca de dos meses y habría utilizado, durante el cese de actividades, a jugadores juveniles que no cuentan con contrato laboral ni con seguridad social



