Impulsados por trece victorias consecutivas y una posición de liderazgo en la Bundesliga, el Bayern Múnich visita este miércoles al Colonia en el Rhein Energie Stadion para afrontar la segunda ronda de la Copa de Alemania (DFB Pokal), torneo en el que históricamente ha sufrido eliminaciones prematuras inesperadas.
El encuentro, que inicia a las 2:45 p. m. estará disponible en vivo por Disney+ para Sudamérica.
El club muniqués, dirigido por Vincent Kompany, llega al partido tras un arranque de temporada sólido, aunque el recuerdo de la sorpresiva derrota frente al Saarbrücken en la edición pasada de la Copa Alemania permanece latente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En la segunda parte mantuvimos el ritmo alto e hicimos muchos cambios de juego. En algún momento hay que aprovechar las oportunidades, y eso es lo que hicimos”, explicó Kompany tras la reciente victoria 3-0 sobre Mönchengladbach en Bundesliga, que le permitió afianzarse en la cima de la clasificación con 24 puntos. La ambición del plantel vuelve a ser clara: avanzar, evitar otro revés y acercarse al objetivo de conquistar su vigésimo primer trofeo del torneo.
Por su parte, el Colonia se encuentra en la mitad de la tabla liguera, undécimo con 11 puntos, y accede a esta instancia después de eliminar al Jahn Regensburg por 2-1 como visitante, en un partido resuelto en el minuto final con anotación de Ísak Bergmann Jóhannesson, según detalló la cobertura previa. El equipo local también cuenta con recursos peligrosos, como el extremo Marius Bülter, que ha aportado tres asistencias y se destaca por su experiencia.
El estratega del Bayern advirtió sobre las fortalezas de su rival: “Colonia lo ha hecho muy bien hasta ahora. Sobre todo en defensa, donde cierran los espacios con gran urgencia para evitar disparos y centros. Además, son muy peligrosos al contraataque, lo que ha hecho daño a muchos equipos hasta ahora”, subrayó Kompany en rueda de prensa.
La atención está puesta también en la posible inclusión en el once inicial del colombiano Luis Díaz, quien acumula 13 partidos oficiales, siete goles y cuatro asistencias en la temporada, consolidándose como una pieza fundamental bajo el nuevo formato de Kompany. No obstante, la variante de la rotación para administrar las cargas físicas podría dejarlo fuera de los titulares en esta jornada.
El enfrentamiento suma 106 antecedentes, con 58 triunfos para el Bayern, aunque la estadística no impide que se refuercen las precauciones ante lo imprevisible de la DFB Pokal y el potencial del Colonia frente a su afición. Como notas destacadas, en el cuadro bávaro se consolida la figura emergente de Lennart Karl, delantero de 17 años, autor de dos goles consecutivos en recientes encuentros ante Brujas y Mönchengladbach.
El más reciente duelo entre ambos clubes, celebrado el 13 de abril de 2024, terminó con una victoria 2-0 para el Bayern, gracias a los goles de Raphael Guerreiro y Thomas Müller.
Los bonos que persigue Luis Díaz en el Bayern Munich
Aumentos salariales y bonificaciones por objetivos definen los nuevos acuerdos contractuales dentro del Bayern Múnich tras la llegada de Luis Díaz. El futbolista colombiano experimentó un salto significativo en su remuneración, ya que pasó de percibir 3,5 millones de euros en el Liverpool a un salario actual de 14 millones de euros en el equipo alemán, según información difundida por Bild.
En un informe detallado, Bild expuso varios de los pormenores contractuales tanto de los jugadores estrellas como del recién renovado cuerpo técnico del club bávaro. Entre los elementos más llamativos destacan las condiciones pactadas entre el club y Luis Díaz, quien firmó contrato hasta junio de 2029 tras su llegada el pasado mercado de fichajes.
De acuerdo con lo publicado por Bild, el delantero cuenta con dos primas basadas en objetivos deportivos. El primero de estos incentivos permite a Luis Díaz acceder a un porcentaje de la recompensa económica que recibe la plantilla en caso de conseguir títulos de alto impacto como la Champions League o la Bundesliga, una práctica frecuente en la élite del fútbol europeo.
El segundo de los “secretos contractuales” resulta más notable, ya que, de lograr finalizar la temporada como máximo goleador de la Champions League o la Bundesliga, Díaz podría recibir hasta 250.000 euros adicionales. El reto, sin embargo, se vislumbra elevado si se considera el rendimiento goleador de figuras del club como Harry Kane, también citado en el informe de Bild.
Más Noticias
Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”
En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Ídolo del América arremetió contra Tulio Gómez y la presidenta Marcela Gómez: “¿Quién sale a dar la cara?”
Luego de caer en Copa Colombia, revivieron las críticas contra los dirigentes por el armado de la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que también puede sufrir en la Liga BetPlay

Federico Gutiérrez aseguró que el estadio Atanasio Girardot será uno de los mejores de América Latina: “Talla mundial”
El dirigente antioqueño dio a conocer que en la mañana del miércoles 5 de noviembre se hará pública información nueva con respecto a las remodelaciones del escenario



