Dimayor obligada a reprogramar la fecha 19 y culpa a la Comisión Local de Seguridad de Bogotá: “Lamentable e inexplicable”

El ente de control conformado por varias instituciones no dio el visto bueno al partido entre Boyacá Chicó y América de Cali en El Campín, por lo que deberán buscarse un nuevo día para el partido de la fecha 18

Guardar
Trofeo de la Liga BetPlay
Trofeo de la Liga BetPlay entregado al campeón - crédito Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) informó que la Comisión Local de Seguridad de Bogotá negó la autorización para realizar el partido entre Boyacá Chicó y América de Cali, correspondiente a la jornada 18 de la Liga Betplay Dimayor II-2025 en el Estadio El Campín.

Esta decisión se conoció a pesar de que, según la entidad, los informes de las diferentes autoridades habilitaban la disputa del encuentro en cualquiera de los días dispuestos, 28, 29 o 30 de octubre.

La negativa sorprendió a los organizadores, quienes calificaron la medida como “lamentable e inexplicable”, resaltando la ausencia de una justificación válida por parte de la Comisión, pese a contar con conceptos favorables de otras instancias, de acuerdo a lo expresado por la Dimayor en su comunicado público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A raíz de esta notificación, la Dimayor anunció la reprogramación obligada del partido, señalando que la afectación no solo impacta este duelo, sino el desarrollo de la Fecha 19 en su totalidad.

Más de 20.000 hinchas asistieron
Más de 20.000 hinchas asistieron al partido que cerró la Serie Colombia 2025 en Bogotá, donde participaron América, Millonarios y Melgar de Perú (campeón) - crédito América de Cali

De acuerdo a la institución, la próxima jornada no podrá iniciarse hasta que todos los clubes involucrados tengan el mismo número de partidos disputados, en aras de “respetar al máximo la integridad de la competencia por las instancias en la que se encuentra”.

En el comunicado oficial, la organización reiteró que continúa haciendo “todos los esfuerzos por cumplir en la mayor medida posible el calendario de competición”, pero manifestó su preocupación ya que sucesos de este tipo “afectan gravemente el fixture de la Liga Betplay DIMAYOR II-2025 y ponen en riesgo la culminación del campeonato en las fechas inicialmente planteadas”.

La explicación de la Comisión Local de Seguridad de Bogotá

Más de 20.000 hinchas del
Más de 20.000 hinchas del América llegaron al estadio El Campín para el partido contra La Equidad - crédito Cristian Bayona/Colprensa

“Bogotá es una ciudad futbolera, sin duda alguna. Este fin de semana es un fin de semana muy exigente para la ciudad en términos de capacidades”, declaró Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, durante una rueda de prensa en Bogotá. Según Quintero, la administración distrital solicitó a la Dimayor aplazar el encuentro entre América y Boyacá Chicó por la cantidad de eventos simultáneos programados en la capital.

El funcionario precisó que la ciudad enfrentará “más de treinta y cinco eventos en toda la ciudad”. Aseguró que la magnitud del cronograma pone bajo fuerte presión a la Policía Metropolitana de Bogotá y a los equipos de logística y organismos de emergencia.

Por este motivo, Quintero explicó: “No era fácil para Bogotá albergar un partido América-Boyacá Chicó. Por eso le pedimos a la Dimayor, eh, aplazarlo, no para que no se haga, sino para que le quitemos un poco de presión al fin de semana y podamos hacerlo después, cuando las capacidades de la administración y de la policía tengan más disposición”.

La solicitud de aplazamiento no implica la cancelación, sino que la fecha se reprograme para garantizar condiciones óptimas de seguridad. “Queremos que todos los eventos ocurran en la ciudad, pero con garantías para quienes asisten y para todos los bogotanos”, agregó el secretario.

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Bucaramanga logró el empate ante
Bucaramanga logró el empate ante Millonarios con anotación de Fabián Sambueza al minuto 86 - crédito Atlético Bucaramanga
  1. Atlético Bucaramanga: 34 puntos / +16 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  2. Atlético Nacional: 31 puntos / +13 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  3. Independiente Medellín: 31 puntos / +12 diferencia de gol / 16 partidos jugados.
  4. Junior FC: 31 puntos / +10 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  5. Fortaleza CEIF: 31 puntos / +7 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  6. Deportes Tolima: 29 puntos / +7 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  7. Llaneros FC: 25 puntos / 0 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  8. Águilas Doradas: 24 puntos / +4 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  9. América de Cali: 23 puntos / +2 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  10. Alianza FC: 23 puntos / 0 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  11. Independiente Santa Fe: 22 puntos / +1 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  12. Once Caldas: 22 puntos / -4 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  13. Millonarios: 21 puntos / -4 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  14. Deportivo Cali: 20 puntos / -2 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  15. Deportivo Pereira: 18 puntos / -6 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  16. Unión Magdalena: 18 puntos / -7 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  17. Envigado FC: 16 puntos / -6 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  18. Boyacá Chicó: 16 puntos / -10 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  19. Deportivo Pasto: 13 puntos / -8 diferencia de gol / 17 partidos jugados.
  20. La Equidad: 11 puntos / -17 diferencia de gol / 17 partidos jugados.