
El Deportivo Pereira atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente.
En medio de una profunda crisis económica que ha generado tensiones con el plantel profesional, el club emitió en la tarde del lunes 27 de octubre de 2025 un comunicado oficial en el que anunció que próximamente dará a conocer la fecha y hora para la presentación de su rendición de cuentas correspondiente al período comprendido desde el año 2023 hasta la actualidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje llega en un contexto de incertidumbre institucional, a pocas horas del partido frente a Deportivo Pasto, encuentro programado para la noche de ese mismo día.
El comunicado, firmado por el presidente Álvaro López Bedoya, busca transmitir transparencia y responsabilidad frente a los aficionados y patrocinadores, sectores que han expresado su preocupación por la situación interna del equipo.
“Aunque somos una empresa de carácter privado, consideramos importante que, de manera pública, todos puedan conocer la gestión que venimos realizando con los recursos asignados”, señala el texto, en el que también se hace énfasis en el respeto hacia la hinchada y los aliados comerciales del club.

Y es que la comunicación institucional de los matecañas se registra en medio de un escenario complejo.
Durante las últimas semanas, varios integrantes del plantel profesional han decidido no presentarse a entrenamientos ni a las convocatorias oficiales, argumentando el incumplimiento en los pagos de salarios y premios.
Esta situación ha obligado al cuerpo técnico a improvisar con jugadores juveniles para cumplir con el calendario de la Liga BetPlay Dimayor, mientras se busca una solución de fondo que permita estabilizar las finanzas del equipo y recuperar la confianza del grupo de jugadores.

Al parecer, la crisis se agudizó tras la reducción de algunos ingresos provenientes de patrocinadores y la demora en los desembolsos correspondientes a derechos de televisión.
Además, el bajo rendimiento deportivo durante el segundo semestre de la temporada ha incidido en la disminución de la taquilla y de otros ingresos operativos.
El Deportivo Pereira, que en 2022 alcanzó la gloria con su primer título en el fútbol profesional colombiano, vive ahora una situación que contrasta drásticamente con aquella época de bonanza deportiva y económica.

Deportivo Pereira había anunciado el pago de algunas de sus obligaciones horas antes
Es importante mencionar además que luego del escándalo por la no presentación de su plantel profesional al partido contra Águilas Doradas, el cuadro Matecaña publicó un comunicado de prensa informando del avance de pagos y gestiones ante la coyuntura.
La misiva, publicada en la mañana del lunes 27 de octubre de 2025, destacaba que se han adelantado importantes abonos a sus obligaciones económicas con los jugadores, empleados y proveedores.
Entre los pagos concretados, se destaca el desembolso a la seguridad social, correspondiente a abril, por $54.800.000 realizado el jueves 25 de abril; y el pago de nómina profesional por un total de $325.570.000 realizado el viernes 26 de abril.

Este último no se habría visto reflejado por lo que se realizó a las 2:30 p. m. del viernes 24 de octubre, por lo que “no logra hacer canje el mismo día”, según explicó el club.
Así mismo, durante la emisión de ESPN F90 el jueves 23 de octubre, el periodista Francisco “Pacho” Vélez reveló parte de la delicada situación que atraviesa el cuadro Matecaña.
“Deben la pensión de septiembre y la salud de octubre. Me dice la persona que me envío la información, que el deterioro del Deportivo Pereira es tan tenebroso, que al 31 de diciembre del 2023, tenía pasivos de un equipo tradicional de 4.660 millones de pesos, y al 31 de diciembre de 2024 tenía un pasivo de 17.390 millones de pesos, y la fecha del 2025 está cercano a los 25.000 millones de pesos”, manifestó.
En ese contexto surgieron rumores sobre la posible revocatoria del reconocimiento deportivo del club, lo que habría impedido su participación en la liga. Sin embargo, el Ministerio del Deporte desmintió esta versión a través de un comunicado oficial.
Al respecto, la cartera subrayó que cualquier decisión al respecto solo podrá adoptarse una vez se cumplan todas las etapas del proceso administrativo sancionatorio, garantizando los principios de debido proceso, legalidad, publicidad y presunción de inocencia. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a la normatividad vigente.
Más Noticias
Esta sería la fecha en la que se publique la convocatoria de la selección Colombia para los partidos contra Nueva Zelanda y Australia
Los dos últimos partidos de la Tricolor en el 2025 serán ante dos de las selecciones oceánicas clasificadas a la Copa Mundial de la FIFA 2026: podría tener varias sorpresas

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Iván Mejía Álvarez se volvió a ir en contra de los directivos del América de Cali tras la goleada de Atlético Nacional en la Copa Colombia: “Mercaderes de ilusiones
El excomentarista deportivo criticó duramente a Tulio Gómez y a su hija Marcela, directivos del club caleño, por la goleada sufrida en Medellín: “No hay mal quye dure cien años”



