Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025

Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Guardar
La selección Colombia está obligada
La selección Colombia está obligada a ser campeonas de la primera edición de la Liga de Naciones Femenina Conmebol - crédito FCF

En una ajustada tabla en la Liga de Naciones Femenina Conmebol y con la mira puesta en el Mundial de Brasil 2027, la selección femenina de Colombia se enfrentará a Ecuador este martes 28 de octubre en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito.

Ambas escuadras llegan con tres puntos tras victorias en la primera jornada, luchando no solo por tomar la delantera en el grupo, sino por acercarse a uno de los cuatro cupos al Mundial que ofrece el certamen —dos directos y dos a repechaje intercontinental—.

El equipo ecuatoriano se presenta como local luego de golear 4-0 a Bolivia en Santa Cruz, resultado que las puso primeras gracias a la diferencia de gol.

La actuación de Stefany Cedeño, que marcó un relevante gol de tiro libre, se ha destacado por su precisión y su papel en el medio campo.

Según se espera, la altura de Quito podría ser un aliado para el equipo dirigido por Eduardo Moscoso, que buscará mantener el ritmo y aprovechar el impulso de su hinchada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Del lado colombiano, la ‘Tricolor’ llega tras superar 4-1 a Perú en Medellín, con dos goles de Leicy Santos y anotaciones de Daniela Montoya e Ivonne Chacón.

“Es importante empezar con pie derecho, pero hay cosas por recomponer”, admitió el técnico de Colombia al medio local tras la victoria en el Atanasio Girardot. El entrenador insistió en la necesidad de buscar “mayor contundencia en ambas áreas” para consolidar el rendimiento y alcanzar la clasificación mundialista.

Daniela Montoya ha marcado 12
Daniela Montoya ha marcado 12 goles con la camiseta de la selección Colombia -crédito FCF

En función de los desafíos que plantea la altitud de la capital ecuatoriana, el cuerpo técnico colombiano planea realizar modificaciones en el once titular.

“Vamos a corregir dentro de la victoria, pero tenemos que seguir creciendo poco a poco. Es muy importante utilizar otras jugadoras, dar recambio. La altura será un factor relevante y hay que pensar en las variantes para darle oxígeno al equipo”, explicó el entrenador, quien anunció que habrá rotaciones para mitigar el desgaste.

La mediocampista Leicy Santos volverá a ser clave en el esquema visitante por su capacidad de generar juego y controlar los tiempos ante un adversario que presiona alto y explota la velocidad en los espacios. El enfrentamiento más reciente entre ambas selecciones data de la Copa América Femenina 2022, con victoria colombiana por 2-1.

Colombia y Ecuador comparten el liderato del grupo junto a Argentina, igualmente con tres puntos, en una clasificación que comienza a perfilar favoritos. En esta segunda jornada, también se disputarán los encuentros Chile vs. Bolivia en Rancagua, Uruguay vs. Argentina en Montevideo, y Paraguay vs. Venezuela en Asunción. Perú tendrá descanso, mientras que Brasil, como país anfitrión, ya cuenta con plaza asegurada para el próximo Mundial.

Linda Caicedo fue la figura
Linda Caicedo fue la figura de la selección Colombia en la goleada a favor contra Perú - crédito FCF
  1. Ecuador: 3 puntos / +4 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  2. Colombia: 3 puntos / +3 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  3. Argentina: 3 puntos / +2 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  4. Chile: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  5. Venezuela: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  6. Uruguay: 0 puntos / 0 diferencia de gol / 0 partidos jugados.
  7. Paraguay: 0 puntos / -2 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  8. Perú: 0 puntos / -3 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  9. Bolivia: 0 puntos / -4 diferencia de gol / 1 partido jugado.

Ficha del partido

Daniela Montoya, Leicy Santos e
Daniela Montoya, Leicy Santos e Ivonne Chacón fueron las anotadoras para Colombia contra Perú - crédito FCF
  • Selección de Ecuador vs. Selección Colombia - Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
  • Lugar: estadio Rodrigo Paz Delgado - Quito, Ecuador
  • Fecha y hora: martes 28 de octubre- 6:00 p. m. hora colombiana
  • Transmisión: DSports, Gol Caracol y RCN Fútbol
  • Posible alineación selección Colombia: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniel Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Ilana Izquierdo, Lorena Bedoya, Manuela Pavi, Leicy Santos, Linda Caicedo y Valerín Loboa.

Más Noticias

Iván Mejía lanzó fuerte crítica a los directivos de Millonarios: “Denle las gracias al petulante”

La eliminación del 16 veces campeón del fútbol colombiano provocó una ola de críticas tanto en su hinchada, como en el periodismo deportivo

Iván Mejía lanzó fuerte crítica

Periodista de Espn le lanzó fuerte crítica a Millonarios tras el empate ante Once Caldas: “Es un equipo de outlet”

La frustración de la hinchada azul se tradujo en cánticos, reclamos y petición de una renovación profunda en la plantilla y la dirigencia del cuadro capitalino, además de críticas de la prensa

Periodista de Espn le lanzó

Atracado goleador del Independiente Medellín a la salida del Atanasio Girardot: marcó en la victoria ante Atlético Bucaramanga

Francisco Fydriszewski es el goleador del segundo semestre de la Liga Betplay 2025 con once goles y recalcó el valor sentimental del objeto robado por hinchas del mismo equipo

Atracado goleador del Independiente Medellín

Millonarios se podría quedar sin copas internacionales tras la eliminación de la Liga: así se reparten los cupos

Eliminados de la Copa Colombia y en el sexto puesto en la reclasificación, los Embajadores podrían únicamente aspirar a la Copa Sudamericana, pero depende de los resultados de los cuadrangulares semifinales

Millonarios se podría quedar sin

Así reaccionó la prensa brasileña tras la clasificación a la final de la Libertadores del Flamengo del colombiano Jorge Carrascal

El cuadro “rojinegro” de Río de Janeiro sufrió en Buenos Aires ante Racing, de Avellaneda, pero logró su segunda final en tres años, ante un equipo local, que intentó ganar ante su público

Así reaccionó la prensa brasileña
MÁS NOTICIAS