
La selección Colombia contempla la posibilidad de enfrentar a uno de los rivales más exigentes del fútbol internacional como parte de su preparación para el mundial 2026.
Según explicó el periodista Carlos Antonio Vélez, entre las alternativas que evalúa la Federación Colombiana de Fútbol para los amistosos internacionales de marzo de 2026, destaca la opción de medirse ante Francia, una potencia europea, en un duelo que podría marcar un punto clave en la puesta a punto del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, el calendario ya confirma dos compromisos en noviembre de 2025 frente a Nueva Zelanda y Australia, ambos en territorio estadounidense, encuentros que serán determinantes para definir la lista definitiva de convocados y ajustar la estrategia de cara a la cita mundialista.
Vélez explicó en Antena 2 que la programación de los amistosos de marzo de 2026 dependería de varios factores, principalmente de los resultados de las eliminatorias europeas y los repechajes.
Entre los posibles rivales para esa ventana internacional figuran Francia, Croacia y Portugal, selecciones que también están en la agenda de Brasil. Sin embargo, la confirmación de estos partidos está sujeta a la disponibilidad de los equipos europeos, que podrían priorizar enfrentamientos con selecciones de mayor atractivo mediático como Brasil o Argentina.
“Se está trabajando duro, para marzo no es fácil. Colombia tiene los mismos rivales que ya firmó Brasil, con la posibilidad que son Francia y Croacia. Añádanle a Portugal, todo depende de repechajes y demás”, puntualizó el periodista caldense.
Mientras se define el rival de marzo, el calendario de amistosos de noviembre de 2025 ya está establecido. El primer partido se disputará el sábado 15 de noviembre frente a Nueva Zelanda en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a las 8:00 p. m. (hora Colombia).
Este encuentro llega tras el empate sin goles ante Canadá y forma parte de una serie de dos amistosos en Estados Unidos. Inicialmente, el segundo partido estaba previsto ante Nigeria en Nueva Jersey, pero la selección africana debe disputar el repechaje para el mundial 2026, lo que alteró su disponibilidad.
Finalmente, el martes 18 de noviembre, Colombia se enfrentará a Australia en Nueva York, un rival que representa un desafío físico importante para el conjunto sudamericano.
Estos partidos amistosos cumplen un papel esencial en la preparación de la selección Colombia para el mundial del 2026, que comenzará el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá.
El cuerpo técnico, encabezado por Néstor Lorenzo, aprovecharía estas citas para observar a jugadores que atraviesen un buen momento y definir la nómina que afrontará la máxima competencia.

El historial de enfrentamientos entre Colombia y Francia
El posible enfrentamiento ante Francia adquiere una dimensión especial si se considera el historial entre ambas selecciones en la categoría absoluta.
Colombia y Francia se han enfrentado en cuatro ocasiones oficiales, con un balance favorable para los europeos: tres victorias para Francia y una para Colombia.
Los duelos previos incluyen el 3-2 a favor de Francia el 18 de junio de 1972, el triunfo Galo por 1-0 en la Copa Confederaciones 2003, y otro 1-0 en un amistoso disputado el 3 de junio de 2008.
La única victoria colombiana se registró el 23 de marzo de 2018 en París, cuando el equipo sudamericano remontó para imponerse 3-2, en lo que fue la última derrota de Francia antes de consagrarse campeón del mundo ese mismo año.
Este antecedente otorga un matiz especial a la posible reedición del duelo, que podría servir como termómetro del nivel actual de la selección de cara al certamen orbital en el que es una de las favoritas.
Más Noticias
Iván Mejía criticó duro a los directivos de Millonarios tras la eliminación del cuadro azul: “Denle las gracias al petulante”
La eliminación del 16 veces campeón del fútbol colombiano provocó una ola de críticas tanto en su hinchada, como en el periodismo deportivo

Periodista de Espn le lanzó fuerte crítica a Millonarios tras el empate ante Once Caldas: “Es un equipo de outlet”
La frustración de la hinchada azul se tradujo en cánticos, reclamos y petición de una renovación profunda en la plantilla y la dirigencia del cuadro capitalino, además de críticas de la prensa

Atracado goleador del Independiente Medellín a la salida del Atanasio Girardot: marcó en la victoria ante Atlético Bucaramanga
Francisco Fydriszewski es el goleador del segundo semestre de la Liga Betplay 2025 con once goles y recalcó el valor sentimental del objeto robado por hinchas del mismo equipo

Millonarios se podría quedar sin copas internacionales tras la eliminación de la Liga: así se reparten los cupos
Eliminados de la Copa Colombia y en el sexto puesto en la reclasificación, los Embajadores podrían únicamente aspirar a la Copa Sudamericana, pero depende de los resultados de los cuadrangulares semifinales



