La Serie Mundial 2025 reúne a dos franquicias que llegan por caminos distintos y con historias contrastantes. De un lado, Los Angeles Dodgers, campeones defensores que iniciaron la temporada como favoritos y buscan su noveno título, aspiran a ser el primer equipo desde los New York Yankees de 1999 en revalidar el título de manera consecutiva.
Por el otro lado, los Toronto Blue Jays aparecen como la Cenicienta de la temporada. De finalizar últimos de la liga en 2024, alcanzaron la mejor marca de la Liga Americana con un balance de 94-68 y tras superar sucesivamente a los Yankees y los Seattle Mariners, ahora se enfrentan a la oportunidad de destronar al campeón defensor, algo que parecía improbable al inicio del año.
La construcción de los finalistas
Los Dodgers se reforzaron tras su consagración en 2024 y recorrieron la postemporada sin sobresaltos. Barridas convincentes y un plantel repleto de figuras, entre las que destaca un cuerpo de abridores dominante con Freddie Freeman, Mookie Betts, y la que hoy por hoy es la gran estrella de las Grandes Ligas: el japonés Shohei Ohtani.
La ofensiva es igualmente liderada por Ohtani, acompañado de nombres como Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow. La profundidad de la plantilla parece inclinar la balanza a su favor en la previa de la serie.
En cuanto a Toronto, reconstruyó su plantel y se abrió paso por pura determinación. Superaron a los Mariners y ganaron la Liga Américana en una dura serie que se extendió a siete juegos con una alineación reforzada a mitad de temporada, pero que a la vez deja dudas acerca de su condición física por la dureza de la serie ante los Mariners.
Lo cierto es que la inspiración de Vladimir Guerrero Jr., el aporte consistente de Ernie Clement y Andrés Giménez, más la experiencia de George Springer, han sido vitales para llegar a esta instancia.
El pitcheo inicial se apoya en Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y la veteranía de Max Scherzer, lo que permite a los canadienses nivelar la balanza desde el bullpen. A pesar de la ventaja en bateo de los Dodgers, el precedente de los Blue Jays anulando a Aaron Judge en la Serie Divisional y Cal Raleigh en la de Campeonato les da cierta confianza de que podrán competir, aún cuando el entorno de la novena reconoce la dificultad que implica batir a Ohtani.
Figuras y tendencias
Freddie Freeman encabeza la ofensiva de los Dodgers con la mira puesta en un segundo premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial (incluso con la presencia de Ohtani en su equipo), mientras que el regreso en plenitud de Will Smith como receptor constituye una buena noticia para el campeón.
Pero, la amenaza de Ohtani, letal tanto desde el montículo como en la zona de bateo, representa una de las amenazas más complejas del béisbol actual y se presenta como la clave para el desarrollo del Clásico de Otoño.
En la vereda opuesta, Vladimir Guerrero Jr. transita su mejor postemporada y se ha consolidado como el bateador más determinante de la serie.
Daulton Varsho y Ernie Clement ofrecen alternativas en la defensa y el aporte ofensivo de los Blue Jays, a lo que se suma el posible regreso de Bo Bichette, que ampliaría el potencial de la novena canadiense.
La rotación de abridores de ambos equipos ha mostrado solvencia. Mientras los Dodgers presentan una efectividad colectiva sobresaliente, los Blue Jays se apoyan en su profundidad y en las adiciones clave de mitad de temporada. Los relevistas generan ciertas dudas en ambos equipos, aunque Dodgers cuenta con el brazo de Roki Sasaki para cerrar encuentros ajustados, mientras los Blue Jays buscan en Jeff Hoffman y Louis Varland la solidez en los capítulos finales.
Antecedentes de Dodgers y Blue Jays en la Serie Mundial
Los Dodgers nunca han ganado Series Mundiales de forma consecutiva, mientras que los Blue Jays mantienen un registro perfecto en finales desde sus victorias en 1992 y 1993. En 2025, ambos buscan inscribir su nombre en la historia, uno como bicampeón y el otro como la Cenicienta con final feliz.
El primer partido se disputará en el Rogers Centre de Toronto a partir de las 7:00 p. m., hora colombiana. El juego se podrá seguir a través de ESPN en televisión, y Disney + en plataformas digitales.
Más Noticias
Atlético Nacional goleó e hizo la ‘manita’ al DIM en el clásico Paisa: fue 5-2 en el Atanasio
Marino Hinestroza fue la gran figura del derbi antioqueño, que tuvo un primer tiempo “eléctrico” con seis goles en apenas 45 minutos

Dimayor oficializó sanción contra Edwin Cardona tras su expulsión en la Copa Betplay Dimayor
El volante antioqueño recibió tarjeta roja luego de propinar un fuerte codazo a Michael Barrios, del Once Caldas, en el duelo de vuelta de los cuartos de final en el certamen

Wilmar Roldán tuvo que ser escoltado luego de llegar en taxi a pitar el clásico paisa: hinchas de Nacional buscaron lincharlo
La hostilidad de los aficionados y el despliegue policial alteraron el ambiente previo al duelo más esperado de la jornada del domingo 26 de octubre de 2025

Jugador del Tolima arremetió contra la prensa luego de vencer a Deportivo Cali: “En las victorias están muchos”
El equipo de Lucas González permanece dentro del grupo de los ocho tras vencer a los vallecaucanos, que afrontan un complejo panorama para clasificarse

Alfonso Cañón, leyenda de Santa Fe, hizo fuerte reclamo a los jugadores tras derrota en el clásico: “Suden la camiseta”
El conjunto Cardenal necesitaba una victoria frente a los Embajadores para continuar en competencia; sin embargo, tras la victoria de Millonarios, los albirrojos quedaron en la casilla 11



