
Desde que se confirmó la noticia de que el Grupo Independiente (propietarios de Independiente del Valle en Ecuador) habían adquirido al Atlético Huila, se especuló con la posibilidad de que el club de Neiva pudiera convertirse en uno de los clubes con mejor plantilla en el país.
Sin embargo, hasta el momento las problemáticas de la institución se han mantenido desfavorables a nivel deportivo, puesto que el club descendió a la segunda división y no ha podido recuperar la categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A nivel financiero, los jugadores del club no han denunciado falta de pagos; sin embargo, la hinchada ha cuestionado la ausencia de inversión a nivel estructural de la institución, que sería registrada cuando se concretara la modernización del estadio Guillermo Plazas Alcid, que es un “elefante blanco” que se mantiene hasta el momento.
Cabe aclarar que el término “elefante blanco” es utilizado en Colombia para referirse a una obra pública que no fue concretada o ha sido señalada por escándalos de corrupción por los que fueron interrumpidos los trabajos.

En las últimas semanas, Atlético Huila volvió a ser noticia nacional porque se generó un rumor sobre la posible salida del club de Neiva para jugar los partidos como local en el municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca.
A pesar de que esto no ha sido confirmado por los directivos, diferentes periodistas en el país han indicado que se trata de una posibilidad latente, provocada por los incumplimientos que han tenido los inversores con las administraciones locales.
En ese aspecto, el periodista Alejandro Pino Calad informó en La Titular que los empresarios estarían cansados de esperar que se concreten las mejoras en el estadio mencionado, ya que en la actualidad no es posible completar el aforo del escenario deportivo por los riesgos que existen sobre el fallo de varias estructuras.
“Ellos no sabían que las obras públicas se demoran en Colombia”, indicó el periodista sobre el motivo que tienen los directivos para querer que el equipo cambie de sede.

Así está el estadio del Huila en la actualidad
El estadio Guillermo Plazas Alcid, ubicado en Neiva y sede del Atlético Huila, enfrenta graves problemas de infraestructura y abandono. Las denuncias de los ciudadanos giran en torno a goteras, muros destrozados y a la falta de protección en las cabinas de comunicaciones, que presentan daños por óxido y desgaste.
A pesar de estas condiciones, el escenario todavía se utiliza para partidos de fútbol profesional, lo que ha motivado recurrentes críticas de hinchas y periodistas.
Los antecedentes de deterioro se remontan a diciembre de 2014, cuando comenzó un proyecto de remodelación. Siete meses después, en agosto de 2016, la obra se suspendió por una tragedia: una placa de concreto de la tribuna occidental se desplomó y causó la muerte de cuatro obreros, además de dejar diez heridos.
Desde el accidente, las iniciativas para reanudar y culminar las remodelaciones no han pasado de ser promesas. En 2021 una juez cerró la investigación contra el consorcio encargado de la obra, sin que se hayan definido responsabilidades efectivas ni se haya avanzado en la recuperación del estadio.

Ante esta situación, el presidente de Atlético Huila en ese momento, Juan Carlos Patarroyo, manifestó su preocupación en una entrevista, señalando que el club ha logrado mantener el espacio en condiciones mínimas, pero sin la expectativa de una solución cercana.
Según el dirigente, el equipo y la afición carecen de garantías para disfrutar de un estadio digno, y la falta de avances genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura.
En los últimos años, el escenario deportivo ha sido utilizado durante las campañas electorales, puesto que los alcaldes de turno han prometido remodelarlo, pero hasta la fecha esto no ha sido concretado.
Las imágenes del estado actual del estadio han generado indignación en la opinión pública y en personalidades del deporte, quienes consideran que el escenario no es apto para la disputa de partidos profesionales, mientras los seguidores del equipo ven cada vez más lejos la posibilidad de contar con una infraestructura acorde a sus expectativas.
Más Noticias
Atlético Nacional goleó e hizo la ‘manita’ al DIM en el clásico Paisa: fue 5-2 en el Atanasio
Marino Hinestroza fue la gran figura del derbi antioqueño, que tuvo un primer tiempo “eléctrico” con seis goles en apenas 45 minutos

Dimayor oficializó sanción contra Edwin Cardona tras su expulsión en la Copa Betplay Dimayor
El volante antioqueño recibió tarjeta roja luego de propinar un fuerte codazo a Michael Barrios, del Once Caldas, en el duelo de vuelta de los cuartos de final en el certamen

Wilmar Roldán tuvo que ser escoltado luego de llegar en taxi a pitar el clásico paisa: hinchas de Nacional buscaron lincharlo
La hostilidad de los aficionados y el despliegue policial alteraron el ambiente previo al duelo más esperado de la jornada del domingo 26 de octubre de 2025

Jugador del Tolima arremetió contra la prensa luego de vencer a Deportivo Cali: “En las victorias están muchos”
El equipo de Lucas González permanece dentro del grupo de los ocho tras vencer a los vallecaucanos, que afrontan un complejo panorama para clasificarse

Alfonso Cañón, leyenda de Santa Fe, hizo fuerte reclamo a los jugadores tras derrota en el clásico: “Suden la camiseta”
El conjunto Cardenal necesitaba una victoria frente a los Embajadores para continuar en competencia; sin embargo, tras la victoria de Millonarios, los albirrojos quedaron en la casilla 11



