La Dimayor sorprendió a Atlético Nacional por sanción de Alfredo Morelos: esta es la nueva decisión

El delantero se encontraba suspendido dos semanas por simular una falta en un partido ante Boyacá Chicó, sumado a que rechazaron la reposición del castigo

Guardar
Alfredo Morelos venía de pagar
Alfredo Morelos venía de pagar una de las dos semanas de sanción con Atlético Nacional, por simular una falta e inducir al error a un juez y el VAR - crédito Jorge Silva/REUTERS

Atlético Nacional ha sido uno de los equipos con más sanciones en los últimos meses, producto de conductas polémicas de sus jugadores en el campo de juego, algunos provocando escándalos adentro y afuera del campo de juego, pese a ser figuras en el campeonato colombiano.

El turno fue para Alfredo Morelos, que tenía una sanción de dos semanas por simular una falta en el duelo de los verdes ante Boyacá Chicó en Tunja, en el que simuló una falta en el área que fue pitada como penal y el posterior empate 1-1, induciendo al error no solo al árbitro, sino al VAR.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Dimayor tomó una decisión con respecto al castigo para el delantero del verde, que venía pagando no solo el tiempo establecido por el comité disciplinario, sino con la multa de más de 80 millones de pesos que le impusieron por ese hecho, algo que también causó debate entre los aficionados.

Dimayor definió el futuro de la sanción de Morelos

Debido a las declaraciones del delantero a la prensa, sobre la manera como engañó al juez central para que cayera en un error para un penal a favor de Atlético Nacional, la Dimayor lo sancionó con dos semanas sin volver a las canchas y una multa económica, algo que cayó mal en el club y el jugador.

Por fortuna para los verdes, el comité disciplinario concedió la suspensión del castigo contra Alfredo Morelos, por lo que estará disponible para el partido frente al Independiente Medellín el domingo 26 de octubre, en el estadio Atanasio Girardot, por la fecha 17 de la Liga BetPlay.

Esta fue la decisión de
Esta fue la decisión de Dimayor para suspender el castigo de dos semanas a Alfredo Morelos - crédito Dimayor

En la resolución 108 de 2025, la Dimayor informó que aceptó la solicitud de la institución antioqueña al apelar que ya cumplió con la mitad de la sanción, que era una semana, apelando al artículo 42 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, que permite a un deportista retomar la actividad bajo ciertos criterios.

De esta manera, la sanción de Alfredo Morelos queda suspendida por seis meses, pero si recae en una nueva simulación de falta, se revive el castigo y con otra decisión del comité disciplinario que aumentaría el tiempo sin jugar con el club, por lo que se compromete a no recaer en la acción irregular.

Alfredo Morelos es el máximo
Alfredo Morelos es el máximo goleador de Atlético Nacional en la Liga BetPlay II-2025 con cinco tantos - crédito Atlético Nacional

Como dato curioso, en el mismo día que sale el beneficio para Nacional, la entidad rechazó el recurso de reposición del equipo para quitar la sanción al delantero, por lo que le quedaba la apelación, que ya no fue necesaria por el uso del artículo 42 del CDU de la FCF.

“Expresamos nuestro total desacuerdo”

En un comunicado emitido el 16 de octubre, Atlético Nacional se pronunció por la sanción impuesta a su goleador: “Expresamos nuestro total desacuerdo en la suspensión a Morelos. La tecnología y el criterio del árbitro confirman están ahí para garantizar el cumplimiento de juego”.

Para el club, el futbolista nunca fingió la caída que derivó en el cobro desde los 12 pasos y su posterior anotación: “Las imágenes muestran de manera inequívoca una infracción cometida sobre el jugador, la cual constituye una falta dentro del área y, por tanto, un penalti”.

Atlético Nacional salió en defensa
Atlético Nacional salió en defensa de Alfredo Morelos por la sanción de dos semanas y la multa de 88 millones de pesos - crédito Atlético Nacional

Atribuir al jugador la supuesta acción de ‘inducir al árbitro a error’ carece de sustento técnico y jurídico. No es posible afirmar que un futbolista haya influido indebidamente en una decisión que fue adoptada luego de un proceso colegiado y reglado, apoyado en evidencia tecnológica", añadió.

Atlético Nacional finalizó al decir que “pretender lo contrario equivale a desconocer el papel del VAR como herramienta que garantiza justicia, corrige errores manifiestos y respalda la autoridad arbitral mediante información objetiva”.