Técnico de Nacional respaldó a Cardona tras su expulsión por golpear a jugador del Caldas: pidió a los árbitros“ver más allá”

Diego Arias respaldó a su jugador en rueda de prensa, porque asegura que su gesto fue natural y sin intención, y pidió mayor criterio arbitral en este tipo de acciones

Guardar
El exjugador y hoy entrenador
El exjugador y hoy entrenador del verde habló acerca de lo que fue la expulsión de Cardona - crédito David Jaramillo / Coiprensa

La clasificación de Atlético Nacional a las semifinales de la Copa Betplay luego de imponerse 2-0 a Once Caldas, el 22 de octubre quedó marcada por la polémica expulsión de Edwin Cardona, ya que recibió la tarjeta roja directa luego de un forcejeo con Michael Barrios al minuto 56 de partido.

La jugada, que se produjo cuando Cardona intentaba proteger la posesión del balón y terminó golpeando a Barrios, generó un debate sobre la interpretación arbitral y la intencionalidad del futbolista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El técnico del verde se refirió a lo que ocurrió en la expulsión de Edwin Cardona - crédito Dimayor / YouTube

El técnico interino de Atlético Nacional, Diego Arias, abordó el incidente en la rueda de prensa posterior al encuentro, defendiendo la actuación de Cardona y cuestionando la decisión arbitral.

Arias explicó que se encontraba a escasos dos metros de la acción y, aunque no había visto la repetición, su experiencia como exjugador le permitió evaluar la jugada en el momento.

“No he tenido la oportunidad de ver la repetición, pero yo estaba a dos metros de la jugada... Y hace unos años, yo estaba en la situación de Edwin, y sé cuando un jugador quiere meter un codazo y cuando no, es una acción que se va a repetir muchas veces y por supuesto, que habrá contacto”.

Para el entrenador, el movimiento de Edwin Cardona fue un “gesto natural” de protección del balón frente a un adversario de menor estatura, y enfatizó que “para mí no fue con intención”, aunque reconoció que existió contacto físico.

Arias insistió en que este tipo de situaciones son frecuentes en el fútbol y que la interpretación de la intencionalidad resulta fundamental para evitar sanciones desproporcionadas.

En su intervención, el técnico también dirigió un mensaje a los árbitros encargados de evaluar la jugada tanto en el campo como a través del VAR:

“Esperamos que los árbitros puedan tener la capacidad de ver más allá de un simple contacto, porque en la repetición se va a ver (...) Tuve la sensación que fue una jugada que se chocan por el movimiento de protección hacia el balón”.

De este modo, el entrenador solicitó mayor criterio y contexto en la toma de decisiones arbitrales, especialmente en acciones donde la intención del jugador puede ser determinante.

Atlético Nacional se hizo fuerte y derrotó al Once Caldas para clasificar a las semifinales

Atlético Nacional superó a Once
Atlético Nacional superó a Once Caldas por 2-0 en Medellín, por los cuartos de final en la Copa Colombia - crédito Atlético Nacional

La imagen de Marino Hinestroza cubriéndose el rostro con una toalla en el banco de suplentes del Atanasio Girardot sintetizó la tensión y la carga emocional que marcó la clasificación de Atlético Nacional a las semifinales de la Copa Betplay, según la crónica que publicó El Colombiano titulado “Nacional con Marino llorando y Cardona expulsado, venció al Once Caldas y se metió en semifinales de la Copa BetPlay”.

El delantero caleño, visiblemente afectado, buscó ocultar su llanto tras ser sustituido por el técnico Diego Arias durante el encuentro de vuelta de los cuartos de final, en una escena que no pasó inadvertida para las cámaras de televisión.

El motivo de la reacción de Hinestroza no fue explícito, pero dos factores parecen haber influido en su estado anímico. Por un lado, poco antes de abandonar el campo, recibió un codazo cerca del ojo que obligó a los médicos de Nacional a retirarlo en camilla.

Por otro, el jugador desperdició al menos tres oportunidades claras de gol, acciones que en otro momento habrían terminado en la red, pero que en esta ocasión concluyeron lejos de la portería o en las manos del guardameta rival. Al salir, con una venda en el ojo, Hinestroza ofreció disculpas a la afición verdolaga con un gesto de manos, reflejando su frustración por el desempeño individual.

Simultáneamente, Andrés Sarmiento abandonó el terreno de juego tras haber marcado el primer gol del partido para Atlético Nacional. Su tanto de cabeza, a los 28 minutos, permitió a los locales ampliar la ventaja en la serie, que ya dominaban tras el 0-1 conseguido en la ida gracias a un penalti convertido por Edwin Cardona. Con el marcador global en 2-0, el equipo paisa parecía encaminarse con firmeza hacia la siguiente fase.

La actuación de Cardona en el partido de vuelta generó expectativas, ya que partió como titular y se esperaba que liderara el juego ofensivo. Sin embargo, su rendimiento durante los 56 minutos que permaneció en el campo no cumplió con lo esperado.

La situación se agravó cuando fue expulsado por propinar un manotazo en el rostro a Cristian Barrios en una jugada aislada, justo cuando Nacional tenía el control del encuentro. La tarjeta roja no fue cuestionada por el árbitro central, sino por los propios aficionados, quienes dirigieron sus reproches al futbolista, recordando su expulsión previa en los octavos de final de la Copa Libertadores ante São Paulo.

La salida de Cardona complicó el panorama para los locales, que ya venían mostrando dificultades en la definición y no lograron concretar las oportunidades generadas tras quedar en inferioridad numérica.

En el desarrollo del segundo tiempo, David Ospina resultó determinante al contener los intentos ofensivos del Once Caldas, equipo que evidenció cierta desorganización en la defensa del conjunto conocido como el Rey de Copas. Cuando restaban tres minutos para el final, una jugada individual de Mateus Uribe culminó en el gol de Andrés Salazar, quien selló el 2-0 definitivo y la clasificación de Atlético Nacional a las semifinales, donde se medirá ante el América de Cali. Para Marino Hinestroza, ese próximo duelo representa la oportunidad de revertir la frustración vivida y buscar la revancha en el campo.

Atlético Nacional avanzó a la siguiente ronda con un marcador global de 2-0, tras imponerse en ambos encuentros de la serie. Tras este episodio, Atlético Nacional se prepara para enfrentar a América de Cali en la búsqueda de un cupo en la final de la Copa BetPlay 2025. Paralelamente, el equipo ajusta detalles para el clásico antioqueño ante Medellín en la Liga, en un calendario que mantiene la exigencia competitiva y la atención sobre el rendimiento y la disciplina de sus principales figuras.