Qué pasará con los partidos del Deportivo Pereira en medio del paro por falta de pagos a los jugadores

Carlos Darwin Quintero, capitán del equipo, reveló que hay compañeros que les adeudan entre seis y ocho meses de salario

Guardar
Deportivo Pereira solo le queda
Deportivo Pereira solo le queda la Liga BetPlay en el segundo semestre - crédito Deportivo Pereira

El Deportivo Pereira atraviesa un difícil momento administrativo, porque adeuda cerca de dos meses a sus jugadores y pone en riesgo el reconocimiento deportivo entregado por el ministerio del Deporte.

“Mira, vamos para dos meses en (deuda de) salarios y por algunos conceptos que firmamos para favorecer al equipo. Tenemos jugadores, como Juancho o Kelvin, y algunos que les deben seis meses, a otros ocho. Entonces es parte de nuestro salario y quién puede estar tranquilo con seis, ocho meses sin recibir el esfuerzo de su trabajo, ¿no?" dijo Carlos Darwin Quintero, referente del plantel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante el constante incumplimiento de los salarios, los jugadores acordaron el cese de actividades y esperan que el club les cumpla y cancele parte de la deuda a más tardar el jueves 23 de octubre para así presentarse al partido del viernes 24 de octubre ante Águilas Doradas en el estadio Hernán Ramírez Villegas, válido por la fecha 17 del campeonato.

Carlos Darwin Quintero es uno
Carlos Darwin Quintero es uno de los referentes del Deportivo Pereira - crédito Deportivo Pereira

La dirigencia del Deportivo Pereira, en caso de que el plantel profesional se niegue a disputar el partido, puede alinear jugadores del equipo sub-20, los cuales pueden ser registrados en el sistema Comet. En caso de no hacerlo estarían violando el artículo 89 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, el cual establece las siguientes sanciones.

“Artículo 89. Renuncia y cancelación del partido. En caso que un equipo se niegue a participar o a continuar un partido, no pueda hacerlo por falta de reconocimiento deportivo o por otro motivo imputable a él, se le sancionará con multa de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de la infracción y se decretará la sanción por derrota por retirada o renuncia.

Si en el caso anterior llegaren a enfrentarse dos equipos que no gocen de reconocimiento deportivo, además de la multa ambos serán sancionados con derrota por retirada o renuncia. En casos graves se excluirá al equipo en cuestión de la competición en curso".

La crisis económica en el
La crisis económica en el Deportivo Pereira lo tiene en un nuevo escándalo en el fútbol colombiano - crédito Colprensa

El ministerio del Deporte aclaró que no ha revocado el reconocimiento deportivo del cuadro Matecaña, sin embargo, sí explicó que se deben completar todas las etapas del proceso administrativo sancionatorio antes de que esto suceda.

En caso de que este fuera revocado, el Pereira no podría disputar ningún partido, ni con jugadores sub-20, y perderá los encuentros pendientes de la Liga BetPlay II-2025 por resultado 3-0.

Los rivales del Deportivo Pereira atentos a su situación y a sus puntos

Si la plantilla del Pereira mantiene el paro y no salta al campo frente a Águilas Doradas —equipo que ocupa actualmente la novena posición con 21 puntos—, la incidencia en la tabla será directa y múltiple, afectando a por lo menos siete equipos que aspiran a la clasificación. Esta posibilidad dejaría a Águilas Doradas con un triunfo por escritorio, lo que según la normativa le adjudicaría 3 puntos y una diferencia de gol de 3-0, llevándolos a 24 puntos y dándoles una fuerte ventaja sobre Santa Fe (octavo con 22) y alejando aún más las expectativas de otros clubes.

Trofeo de la Liga BetPlay
Trofeo de la Liga BetPlay entregado al campeón - crédito Dimayor

El impacto trasciende el resultado deportivo inmediato. De seguir firme la no presentación del Pereira —que hoy suma 18 puntos y está en la decimocuarta posición—, el club se enfrenta a la disyuntiva de alinear un grupo juvenil para evitar una sanción económica considerable, o directamente no presentarse. Cualquiera de las dos alternativas favorecería ampliamente al conjunto antioqueño para encaminar su clasificación. El efecto cascada comenzaría con el clásico bogotano: Santa Fe, octavo, debe medirse como local ante Millonarios, equipo que iguala en puntos (18) con Pereira. A ambos capitalinos les resultaría problemático que Águilas Doradas sume tres en el escritorio.

En el lote de los clubes alcanzados por este desenlace figuran América, Alianza y Deportivo Cali (décimo, undécimo y duodécimo, respectivamente), todos con 20 puntos. A estos se suman Once Caldas con 19 puntos y Unión Magdalena con 18, este último marchando en la posición 16 pero aún con posibilidades matemáticas. En total, 11 equipos luchan por los tres últimos pasajes de los ocho que avanzan a las instancias semifinales.

A Águilas Doradas le restan tres compromisos ante Envigado, Atlético Nacional y Deportes Tolima; por su parte, América enfrentará a Junior, Boyacá Chicó, Unión Magdalena y Medellín, exigiéndose sumar al menos 9 de los próximos 12 puntos para mantener opciones de clasificación. Deportivo Cali afronta un panorama más complicado por su diferencia negativa de gol (-3): debe jugar de visitante frente a Tolima y Santa Fe, y luego recibir a Alianza FC y Once Caldas, dependiendo no solo de sus propios resultados sino de tropiezos de rivales directos.