
Luego de que se divulgara el rumor que Deportivo Pereira había perdido el reconocimiento deportivo, el ministerio del Deporte emitió un comunicado donde aclaró que esto no es cierto, aunque se está llevando a cabo un proceso administrativo sancionatorio en contra del club del departamento de Risaralda.
“El Ministerio del Deporte se permite aclarar a la opinión pública que no ha revocado el reconocimiento deportivo del Club Deportivo Pereira.
“Cualquier decisión solo podrá adoptarse una vez se cumplan todas las etapas de un proceso administrativo sancionatorio, en garantía de los principios de debido proceso, legalidad, publicidad y presunción de inocencia.
“El Ministerio reitera su compromiso con la transparencia y el respeto a la normatividad vigente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo que sigue en pie es el cese de actividades de los jugadores del cuadro Matecaña, el cual se determinó por el constante incumplimiento en los pagos mensuales. Esta decisión fue respaldada por la Asociación Colombiana de Fútbolistas Profesionales.

“ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales por parte del club.
Durante todo el año el Pereira no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido con los convenios deportivos pactados, tanto trimestrales como mensuales y ha omitido los aportes a la seguridad social. Como consecuencia, los futbolistas y sus beneficiarios han sido suspendidos lo que les impide acceder a los servicios de salud.
Se trata de una situación insostenible, ya que los futbolistas no cuentan con las garantías mínimas para ejercer su profesión de manera digna y segura. Pese a las múltiples promesas realizadas por la dirigencia del club, hasta el momento ninguna ha sido cumplida".
Esto obligaría a que el Pereira juegue con un equipo sub-20 el partido del viernes 24 de octubre ante Águilas Doradas en el estadio Hernán Ramírez Villegas, con el fin de evitar la pérdida de puntos y una sanción aun mayor por no presentarse en el estadio.
La pelea de Rafael Dudamel, entrenador del Deportivo Pereira, con periodista
El inesperado avance de Envigado a las semifinales de la Copa Colombia, dejando en el camino al Deportivo Pereira, ha generado nuevas tensiones dentro del equipo dirigido por Rafael Dudamel. A pesar de que Envigado descendió a la segunda división para la temporada 2026, logró un resultado histórico tras imponerse 2-1 en la ida y forzar una definición por penales en el global, tras la victoria 1-0 del Matecaña con un gol de Samy Merheg en el minuto 90+1.
La serie de penaltis tuvo como protagonistas principales a los arqueros. Andrés Tovar, de Envigado, contuvo los dos primeros lanzamientos del Pereira, mientras que el portero local, Salvador Ichazo, igualó la actuación atajando también dos disparos. El desenlace llegó cuando Tovar atajó el cuarto tiro, ejecutado por Gustavo Torres, y luego Carlos Darwin Quintero mandó su remate por fuera, cerrando la tanda con un marcador final de 1-2.

La eliminación encendió las preguntas en la conferencia de prensa posterior al encuentro, donde Dudamel mostró su descontento ante la insinuación de falta de práctica en los cobros desde el punto penal. Ante la pregunta de un periodista, el técnico venezolano respondió: “Me extrañó no verte el otro día que le ganamos a Millonarios, apareces nada más cuando perdemos. Me gusta la valentía, la cobardía no me gusta. No tengo tiempo para discutir contigo”. Durante su intervención, Dudamel defendió el proceso de su equipo puntualizando: “Nuestro arquero atajó dos penales, la vez pasada Yesus le hizo gol a Millonarios, Carlos Darwin le hizo gol a Junior y hoy la virtud del arquero. Bazán tiene 18, la edad no te marca el que haya preparado, es virtud para el arquero… Si a un penal atajado le llamamos un penal mal pateado… lo pateó mal también contra Millonarios y Junior y fue al mismo lugar”.
Para subrayar el trabajo previo en la definición por penales, Dudamel consultó directamente a Samy Merheg sobre la frecuencia de la práctica: “¿Cuántas veces a la semana patean penales?”, preguntó el entrenador. “Todos los días, profe”, contestó el delantero. Ante la respuesta, Dudamel concluyó: “Todos los días, ahí está la respuesta. Lo que pasa es que te veo muy pocas veces en la cancha para los entrenamientos porque los ponemos muy temprano, te gusta dormir mucho”.
Más Noticias
Atlético Nacional goleó e hizo la ‘manita’ al DIM en el clásico Paisa: fue 5-2 en el Atanasio
Marino Hinestroza fue la gran figura del derbi antioqueño, que tuvo un primer tiempo “eléctrico” con seis goles en apenas 45 minutos

Dimayor oficializó sanción contra Edwin Cardona tras su expulsión en la Copa Betplay Dimayor
El volante antioqueño recibió tarjeta roja luego de propinar un fuerte codazo a Michael Barrios, del Once Caldas, en el duelo de vuelta de los cuartos de final en el certamen

Wilmar Roldán tuvo que ser escoltado luego de llegar en taxi a pitar el clásico paisa: hinchas de Nacional buscaron lincharlo
La hostilidad de los aficionados y el despliegue policial alteraron el ambiente previo al duelo más esperado de la jornada del domingo 26 de octubre de 2025

Jugador del Tolima arremetió contra la prensa luego de vencer a Deportivo Cali: “En las victorias están muchos”
El equipo de Lucas González permanece dentro del grupo de los ocho tras vencer a los vallecaucanos, que afrontan un complejo panorama para clasificarse

Alfonso Cañón, leyenda de Santa Fe, hizo fuerte reclamo a los jugadores tras derrota en el clásico: “Suden la camiseta”
El conjunto Cardenal necesitaba una victoria frente a los Embajadores para continuar en competencia; sin embargo, tras la victoria de Millonarios, los albirrojos quedaron en la casilla 11



