Movistar confirmó decisión definitiva para el futuro de Nairo Quintana en el ciclismo

El ciclista colombiano, que regresó al equipo en 2024, tenía en duda su continuidad, pese a ser uno de los pilares fundamentales en la estrategia deportiva de la escuadra española

Guardar
El colombiano ha sido una
El colombiano ha sido una de las fichas claves en el cuadro ibérico - crédito @Movistar_Team / X

Nairo Quintana es sin duda uno de los referentes del ciclismo colombiano en el siglo XXI.

El oriundo de Tunja, ganador del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España 2016, tenía en vilo su continuidad en las grandes carreras, pero el 22 de octubre de 2025, todo se aclaró.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El colombiano ha sido una
El colombiano ha sido una de las fichas claves en el cuadro ibérico - crédito @Movistar_Team / X

El 22 de octubre de 2025, el Movistar Team, equipo español al cual pertenece Nairo y es una de sus figuras destacadas, anunció la renovación del contrato del colombiano hasta 2026.

Por otra parte, el cuadro “telefónico” también anunció que el venezolano Orluis Aular y el ecuatoriano Jefferson Cepeda, irán hasta 2028, después de tener un contrato que iba también hasta el siguiente año:

Orluis Aular y Jefferson Cepeda, con contrato vigente hasta 2026, firman una extensión que les mantendrá en la estructura telefónica hasta 2028.

Jorge Arcas y Nelson Oliveira, capitanes de ruta dentro del bloque, prolongan su vinculación dos temporadas más, hasta 2027, alcanzando así los 12 años defendiendo el maillot azul.

Por su parte, Albert Torres y Nairo Quintana seguirán aportando experiencia al equipo tras renovar por una campaña adicional, hasta 2026“, detallaron.

Así quedaron las renovaciones de los integrantes del Movistar Team tanto en la rama masculina como femenina

Así presentó la renovación de
Así presentó la renovación de sus fichas tanto a nivel masculino como femenino - crédito Movistar Team

Por otra parte, el equipo español también anunció la continuidad de dos de sus fichas en la rama femenina;

“La brasileña Tota Magalhães, que finalizaba contrato la próxima temporada, lo amplía por tres años más, asegurando su continuidad hasta 2029.

La actual campeona de España, Sara Martín, refuerza su compromiso con el equipo ampliando su contrato hasta 2028.

La francesa Aude Biannic, una de las corredoras más experimentadas del pelotón y pieza fundamental del bloque, renueva por dos temporadas más, hasta 2027.

Con estas renovaciones, Movistar Team asegura la continuidad de un núcleo sólido de corredores y corredoras que combinan juventud, experiencia y capacidad de liderazgo, consolidando su proyecto deportivo a medio y largo plazo“, dijeron.

La temporada de Nairo Quintana en 2025: así le fue al colombiano

El pedalista colombiano participó de
El pedalista colombiano participó de la primera etapa del Tour Colombia - crédito @nairoquincoficial/Instagram

El colombiano participó en la edición 108 del Giro de Italia, que ganó el británico Simon Yates, perteneciente al equipo Visma Lease a Bike, en donde quedó en el puesto 25, a más de una hora del campeón.

Por otra parte, Nairo iba a participar en la Vuelta a España 2025, pero una dura caída el 7 de agosto de 2025 en la etapa 3 de la Vuelta a Burgos, no le permitió continuar su preparación de cara a la ronda ibérica, carrera que ganó en el 2016.

También participó en otras carreras, como en la Tirreno-Adriático (Italia), la Vuelta a Andalucía, la Vuelta a Cataluña, la mencionada Vuelta a Burgos (España), el Tour de Suiza, entre otras Clásicas.

Así quedó la clasificación general del Giro de Italia 2025 en donde participó “Nairoman”:

  • 1) Simon Yates (Gran Bretaña - Visma Lease a Bike): 82 horas, 31 minutos y 1 segundos.
  • 2) Isaac del Toro (México - UAE Emirates): a 3 minutos y 56 segundos.
  • 3) Richard Carapaz (Ecuador - EF Education Easy Post): a 4 minutos y 43 segundos.
  • 4) Derek Gee (Canadá - Israel Premier Tech): a 6 minutos y 23 segundos.
  • 5) Damiano Caruso (Italia - Bahrain Victorious): a 7 minutos y 32 segundos.
  • 6) Giulio Pelizzari (Italia - Red Bull Bora Hansgrohe): a 9 minutos y 28 segundos.
  • 7) Egan Bernal (Colombia - Ineos Grenadiers): a 12 minutos y 42 segundos.
  • 8) Einer Rubio (Colombia - Movistar Team): a 13 minutos y 5 segundos.
  • 9) Brandon McNulty (Estados Unidos - UAE Team Emirates): a 13 minutos y 36 segundos.
  • 10) Michael Storer (Australia - Tudor Pro Cycling): a 14 minutos y 27 segundos.
  • 25) Nairo Quintana (Colombia- Movistar Team): a 1 hora, 23 minutos y 9 segundos.
  • 53) Daniel Felipe Martínez (Colombia - Red Bull Bora Hansgrohe): a 2 horas, 29 minutos y 49 segundos.