Campeonato profesional de fútbol en Colombia tendrá una nueva categoría: campeón y subcampeón enfrentarían a equipos de la segunda división

Álvaro González, presidente de la Difutbol, lidera los esfuerzos para crear la Primera C, torneo cuyo campeón podría ascender a la segunda división

Guardar
Dosquebradas es uno de los
Dosquebradas es uno de los equipos clasificados a la cuarta ronda del torneo de Difutbol, parecido a la primera C - crédito Alcaldía de Dosquebradas

Álvaro González, presidente de Difútbol y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, durante una entrevista en Despierta Win, de Win Sports, criticó el retraso del fútbol colombiano en la estructura de sus categorías, atribuyendo la demora a una falta de liderazgo tanto de la dirigencia deportiva como del propio Gobierno.

“El ascenso y el descenso en el fútbol nacional es necesario. Somos de los poquitísimos países del mundo que no tenemos mínimo cuatro categorías en el fútbol profesional colombiano, teniendo el potencial humano indispensable y dispuesto para eso“.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para el dirigente, la ausencia de un sistema consolidado de ascenso y descenso ha limitado el desarrollo del deporte: “La dirigencia deportiva se ha dormido un poco en ese sentido. Al Gobierno le ha faltado impulso“, expresó, aludiendo a la necesidad de corregir el modelo imperfecto que rige actualmente.

Álvaro González Alzate es vicepresidente
Álvaro González Alzate es vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol y también presidente de la Difutbol, asociación de fútbol amateur - crédito Colprensa

Álvaro González hizo referencia a la historia y el potencial humano que respalda la propuesta, recordando la participación de cientos de equipos en torneos nacionales previos: “Recordemos que hubo una época en que había quinientos setenta clubes participando en el campeonato de Primera C nacional”.

González resaltó además que equipos provenientes de la Primera C que ascendieron a competir en la categoría B lograron consolidarse, e incluso, la mayoría alcanzó la categoría A.

Respecto al proceso actual, Álvaro González aseguró que ya existe un proyecto casi aprobado por parte de la Federación Colombiana de Fútbol y la asamblea de entidades vinculadas.

“Tenemos un proyecto que ya prácticamente se aprobó por parte de la Federación Colombiana de Fútbol de la Asamblea, el nombramiento de una comisión que más o menos prepara un esquema de ese ascenso y descenso y se ha venido trabajando en el tema. Creemos que a más tardar en el año 2026 empezamos el proceso y ya en el 2027 se cristalizará de una vez por todas“.

 Álvaro González Alzate, segundo
Álvaro González Alzate, segundo vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol y presidente de la rama aficionada.

La propuesta contempla que, en 2026, se realice un campeonato nacional de Primera C, como parte de la tradición recuperada para el fútbol colombiano. De acuerdo con González, “el campeón y el subcampeón serán invitados a participar con equipos de la B“, abriendo así la puerta a una mayor competitividad y a la ampliación de espacios para los futbolistas que todavía no logran un cupo en el profesionalismo.

En cuanto a la estructura definitiva del sistema, el dirigente detalló: “De acuerdo al resultado de la invitación que se haga y la participación de estos en el año del campeonato profesional 2027, se empezará a reglamentar un ascenso y un descenso de la C para la B y de la B para la C, y posteriormente se proyectará de acuerdo a la competencia para todas las categorías de fútbol nacional“.

Esto dicen Dimayor y la FCF sobre la profesionalización de la Primera C

Carlos Mario Zuluaga fue presentado
Carlos Mario Zuluaga fue presentado por la Dimayor como su nuevo presidente y con varias propuestas bajo el brazo - crédito Colprensa

En el foro ‘Football Axis Summit’, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y la Difútbol manifestaron su interés por convertir el proyecto de la Primera C en una realidad. Actualmente, existe solo una tercera división aficionada y la intención es profesionalizar una nueva categoría, fortaleciendo la competitividad del fútbol colombiano.

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, respaldó la necesidad del nuevo torneo: “Creo que es necesaria. Existe la que maneja Difútbol, pero no es profesional. La gente lo que quiere es que haya ascenso. Colombia tiene algunas dificultades (...) El objetivo más importante es darle fútbol a ciudades que no lo tienen. Estamos en ello, no es fácil“.

Desde la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga también apoyó la creación de la Primera C aunque advirtió sobre la importancia de estabilizar económicamente al fútbol profesional colombiano antes de introducir la nueva categoría: “Se necesitan tres factores: el humano lo tenemos, el tecnológico también. Pero se necesita en lo económico y ese es el problema. Si necesitamos que se cree la C, que la B se pellizque, pero también estabilizarnos económicamente“, puntualizó el dirigente, quien subrayó la prioridad de garantizar condiciones para la inversión y la sostenibilidad de los equipos.