
El empate de Millonarios frente al conjunto Leopardo dejó al técnico Hernán Torres visiblemente insatisfecho, especialmente por la forma en que su equipo concedió el gol de la paridad.
En la rueda de prensa posterior al partido, el 21 de octubre de 2025, Torres no ocultó su frustración y asumió la responsabilidad por el resultado, al tiempo que reafirmó su compromiso con el club y la necesidad de reforzar la plantilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su análisis, Hernán Torres destacó que el equipo tuvo un desempeño favorable en la primera mitad, generando oportunidades de gol que no lograron concretar. Sin embargo, reconoció que en la segunda parte el rendimiento decayó, permitiendo que el rival tomara la iniciativa:
“Lo positivo es que el equipo hizo un buen primer tiempo, con opciones, pero no concretamos y en el segundo, declinamos un poquito, ellos tomaron más fuerza. Lo malo es que no nos pueden hacer un gol de saque de banda, eso no encuentro el porqué y justificación. Es triste por lo que nos estábamos jugando”, expresó el técnico en la conferencia de prensa.
La autocrítica fue un eje central en las declaraciones de Torres, quien señaló deficiencias en la posesión y la atención defensiva, especialmente en la jugada que derivó en el gol adversario.
“Tuvimos actitud y manejo, pero en el segundo la entregamos mal, no tuvimos fluidez. Toca mejorar la posesión y es un trabajo que estamos haciendo constantemente. En el segundo tiempo fuimos irregulares en la posesión y en la falta de atención, sobre todo en esa jugada de saque de banda que me tiene amargado, me tiene triste porque las cosas se avisan antes y suceden, me voy preocupado. Soy responsable por lo que está pasando”, afirmó el entrenador, subrayando su preocupación por los errores repetidos y la falta de reacción ante situaciones advertidas previamente tras el empate de Fabián Sambueza para Bucaramanga al minuto 86, ya que el gol vino desde un saque de banda.
Tema de los refuerzos según Hernán Torres

En cuanto a la posibilidad de incorporar nuevos jugadores, Torres indicó que la directiva del club está evaluando alternativas para fortalecer el plantel.
“La junta directiva está en esa tarea y compromiso donde se está evaluando, pero en su momento ellos comunicarán esa situación. Millonarios se tiene que reforzar”, manifestó, dejando claro que la búsqueda de refuerzos es una prioridad para el equipo.
El compromiso del técnico con el proyecto deportivo se mantiene firme, a pesar de las dificultades recientes. Hernán Torres recordó que su vínculo contractual con Millonarios se extiende hasta julio de 2026 y reiteró su determinación de revertir la situación.
“Mi contrato está hasta julio de 2026 y el compromiso es levantar el equipo. Lo estamos luchando, pero partido tras partido se acaban las posibilidades”, concluyó el entrenador, reflejando la urgencia de obtener resultados positivos en los próximos encuentros.
Millonarios empató ante Bucaramanga

La recta final del encuentro en el estadio El Campín estuvo marcada por la tensión, cuando Atlético Bucaramanga rozó la victoria con un remate de Luciano Pons que impactó en el poste y, en la jugada siguiente, un cabezazo que exigió una intervención decisiva de Diego Novoa. Este desenlace dejó a Millonarios con 18 puntos, mientras que el equipo dirigido por Leonel Álvarez alcanzó 31 unidades y recuperó el liderato del torneo.
Durante el desarrollo del partido, Millonarios mostró dificultades para mantener la regularidad y la concentración, especialmente en la defensa, lo que se tradujo en una preocupación constante para el cuerpo técnico y la afición.
Aunque el equipo bogotano intentó imponer presión desde el inicio, esa estrategia permitió que Bucaramanga encontrara espacios y se sintiera cómodo en el campo. La posesión del balón se repartió entre ambos conjuntos, pero la falta de claridad en los metros finales impidió que los locales generaran peligro real en la portería rival.
En la primera mitad, Alex Castro asumió un rol protagónico al buscar opciones ofensivas, desplazándose desde la banda hacia el centro. La ocasión más clara para los azules llegó en el minuto 33, cuando una combinación entre Leo Castro y Beckham Castro terminó con un remate débil que fue controlado por Aldair Quintana.
Poco antes del descanso, Juan Pablo Vargas estuvo cerca de inaugurar el marcador tras un centro de Mackalister Silva que pasó cerca del arco visitante. En el minuto 43, los locales evitaron el gol gracias a la anulación de una jugada de Kevin Londoño.
La segunda parte mantuvo la tónica de presión por parte de Millonarios, aunque sin lograr la claridad necesaria para romper la defensa rival. La situación se complicó aún más cuando, en el minuto 53, Álex Castro debió abandonar el campo por lesión, siendo reemplazado por Shirra Mosquera. La aparición de la lluvia dificultó el desarrollo del juego y limitó las oportunidades de ataque para los bogotanos.
El gol que abrió el marcador llegó en el minuto 74, cuando Beckham Castro conectó de cabeza un centro preciso de Mackalister Silva tras un tiro de esquina, adelantando a Millonarios y generando una breve mejoría en el rendimiento del equipo.
Sin embargo, la reacción de Bucaramanga no se hizo esperar y, en el minuto 85, Fabián Sambueza aprovechó una desconcentración defensiva tras un saque de banda que superó a toda la zaga azul, recibiendo el balón sin marca y definiendo con potencia para igualar el marcador y silenciar a la afición local.
El empate dejó a Millonarios al borde de la eliminación, evidenciando la falta de solidez defensiva y la dificultad para sostener la ventaja en momentos clave. Ahora, el equipo afronta el clásico bogotano en un contexto adverso, mientras que Bucaramanga se consolida en la cima de la tabla tras rescatar un punto en condición de visitante.
Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay:
- Atlético Bucaramanga: 31 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +14)
- Independiente Medellín: 31 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +12)
- Junior: 31 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
- Atlético Nacional: 28 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Fortaleza CEIF: 28 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Deportes Tolima: 26 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +6)
- Llaneros: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Santa Fe: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Águilas Doradas: 21 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- América de Cali: 20 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Alianza FC: 20 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de --2)
- Deportivo Cali: 20 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Once Caldas: 19 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Deportivo Pereira: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Millonarios: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Unión Magdalena: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Envigado: 16 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Deportivo Pasto: 13 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Boyacá Chicó: 13 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
- La Equidad: 11 puntos - 16 partidos jugados (diferencia dee gol de -11)
Más Noticias
América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival

Colombia inició con goleada la Liga de Naciones Femenina Conmebol: aplastó a Perú por 4-1 en Medellín
Pese a que Pierina Núñez dio la sorpresa con su gol para las Incas, la Tricolor se sacudió con las anotaciones Daniela Montoya, Ivonne Chacón y el doblete de Leicy Santos

Colombia pasó el primer examen de la Liga de Naciones Femenina Conmebol ante Perú
La Tricolor se impuso al combinado Inca por 4-1, en un partido donde no faltaron los sobresaltos. Linda Caicedo entró desde el banco y revolucionó el juego

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: la selección Colombia arrancó bien
La Tricolor inició el certamen pisando fuerte en el nuevo certamen, en el que le apunta a ser primera y clasificar de manera anticipada al mundial de Brasil 2027



