El fútbol femenino sudamericano experimentará un cambio estructural con la llegada de la Liga de Naciones Femenina Conmebol, un torneo que redefine el proceso clasificatorio hacia el Mundial de Brasil 2027 y establece un calendario competitivo sin precedentes para las selecciones de la región.
Por primera vez, los equipos nacionales contarán con un certamen oficial, con fechas y formato definidos, que reemplaza el tradicional sistema de eliminatorias por Copa América y se asemeja al modelo de todos contra todos utilizado en la rama masculina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El nuevo torneo, que se disputará entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, reunirá a nueve selecciones: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Brasil no participará, ya que tiene asegurada su plaza como país anfitrión del próximo Mundial.
A lo largo de nueve fechas FIFA oficiales, se jugarán 36 partidos, en los que cada equipo disputará ocho encuentros —cuatro como local y cuatro como visitante— y descansará en una jornada debido al número impar de participantes.
Es importante recordar que en cada fecha habrá una jornada de descanso para cada equipo.
Los nueve equipos se enfrentarán una vez, con cuatro partidos por país en casa y cuatro fuera. Los dos primeros clasificados se clasificarán directamente para la Copa Mundial Femenina.
El tercer y cuarto puesto participarán en el Torneo Clasificatorio de la FIFA.
A continuación, así se llevará a cabo la primera fecha del torneo:
Fecha 1
24 de octubre de 2025
Bolivia vs. Ecuador
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 4:00 p. m.
Venezuela vs. Chile
- Estadio: Metropolitano de Cabudare
- Hora: 4:00 p. m.
Colombia vs. Perú
- Estadio: Atanasio Girardot
- Hora: 6:00 p. m.
Argentina vs. Paraguay
- Estadio: Diego Armando Maradona de Buenos Aires
- Hora: 6:00 p. m.
28 de octubre de 2025
Fecha 2
Chile vs. Bolivia
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 4:00 p. m.
Uruguay vs. Argentina
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Hora: 4:00 p. m.
Paraguay vs. Venezuela
- Estadio: La Huerta
- Hora: 6:00 p. m.
Ecuador vs. Colombia
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 6:00 p. m.
Es importante recordar que la selección Colombia tomará su descanso en la fecha 4, programada para el 2 de diciembre de 2025.
Estas son las jugadoras que estarán con la selección Colombia

Arqueras
- Luisa Agudelo (Deportivo Cali)
- Katherine Tapia (Palmeiras)
- Natalia Giraldo (América de Cali)
Defensas
- Mary José Álvarez (Atlético Nacional)
- Daniela Arias (San Diego Wave de Estados Unidos)
- Carolina Arias (América de Cali)
- Ana María Guzmán (Palmeiras)
- Jorelyn Carabalí (Brighton de Inglaterra)
- Daniela Caracas (Espanyol)
- Yirleidis Quejada (Pachuca)
- Kelly Caicedo (Deportivo Cali)
Volantes
- Lorena Bedoya (Cruzeiro)
- Ilana Izquierdo (Atlético San Luis)
- Daniela Montoya (Gremio de Brasil)
- Juana Ortegón (Santa Fe)
- Marcela Restrepo (Monterrey)
- Leicy Santos (Washington Spirit)
Delanteras
- Linda Caicedo (Real Madrid)
- Wendy Bonilla (Pumas)
- Ivonne Chacón (Chicago Stars FC)
- Greicy Landazury (Palmeiras)
- Valerin Loboa (Portland Thorns)
- Manuela Pavi (West Ham)
Linda Caicedo, la gran ausente por lesión
La selección Colombia femenina afronta un momento de incertidumbre en torno a la condición física de Linda Caicedo, quien recientemente sufrió una lesión en la rodilla izquierda durante un partido de la Champions League con el Real Madrid frente al PSG en París. La atacante, considerada una de las figuras más influyentes del equipo nacional en los últimos años, abandonó el campo a los 62 minutos, lo que generó preocupación tanto en su club como en la Tricolor.
Según información del canal deportivo Espn, no se trataría de una lesión grave. La decisión sobre su convocatoria para ese partido y su posible descanso previo a la Liga de Naciones dependerá del cuerpo técnico, mientras la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) evalúa si la jugadora llegará en condiciones óptimas para los compromisos ante Perú y Ecuador, considerados fundamentales para las aspiraciones del equipo en el certamen.
La FCF anunció la lista de 23 jugadoras convocadas para este torneo, introduciendo varias novedades respecto a la nómina utilizada en el campeonato continental. Entre los cambios más destacados figura el regreso de Natalia Giraldo, quien había quedado fuera de la Copa América Femenina por lesión, lo que obligó a Luisa Agudelo a ocupar su lugar como tercera guardameta. Recuperada, Giraldo vuelve a ser la elegida por el cuerpo técnico para defender el arco nacional.
En contraste, la ausencia de Mayra Ramírez ha generado inquietud entre los aficionados. La delantera del Chelsea, pieza clave durante la Copa América en Ecuador, no fue incluida en la convocatoria debido a una lesión que le impidió estar disponible para el inicio de la Liga de Naciones. Además, Catalina Usme tampoco fue considerada para los partidos ante Perú y Ecuador, esta vez por decisión técnica.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Leonel Álvarez aseguró que el empate de Bucaramanga fue una “doble alegría” por el mal momento de Millonarios
El entrenador del cuadro santandereano, que vistió la camiseta de Atlético Nacional en la década de los 80, se mostró complacido en medio de la debacle de resultados del cuadro bogotano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas, vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025: se define el último semifinalista
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, ahora la serie se definirá en Medellín y con el Blanco Blanco buscando la salvación de su campaña en 2025
