
El presidente de Deportivo Cali, Humberto Arias, rechazó públicamente las acusaciones sobre supuestas irregularidades en la entrega de premios al plantel femenino del club, tras el subcampeonato obtenido en la Copa Libertadores Femenina 2025.
Según lo reportado por @HumbertoAJR1 en la red social X, el directivo calificó de falsa la versión que sugiere que las jugadoras recibieron solo una fracción del premio económico, y defendió los criterios internos con los cuales se negocian las compensaciones tanto para la rama masculina como la femenina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una publicación en X, Arias afirmó: “Qué mentirosa, los premios se arreglan al igual que con los hombres antes de cualquier torneo, el club se queda con una parte y la otra se les da a los jugadores y jugadoras, en todos los torneos, pero de algo deben hablar”.
Esta respuesta surgió tras la denuncia de la periodista Daniela Duarte de LA FM, quien señaló por la misma red que “les dieron el premio, pero no les dieron todo el premio. Cogieron un porcentaje muy reducido, muy pequeño, y eso lo dividieron entre las jugadoras. ¿Y el resto? Listo. Les dieron... con eso les pagaron el salario”.
De acuerdo con la periodista, la gestión de los premios tras la destacada campaña internacional estuvo marcada por supuestas diferencias entre lo pactado y lo finalmente entregado al plantel, además de la existencia de salarios atrasados.
La comunicadora indicó que, a diferencia de otros clubes como Independiente Santa Fe, las jugadoras de Deportivo Cali no habrían recibido bonos especiales por la clasificación a la Copa Libertadores Femenina, pese a los recursos entregados por la Conmebol por participar en la competencia internacional.
Para esta edición, Deportivo Cali obtuvo seiscientos mil dólares por el subcampeonato continental, equivalentes a 2.313.738.282 pesos colombianos. El club además recibió cincuenta mil dólares otorgados por la organización a todos los equipos participantes, sin importar la instancia alcanzada.
La periodista Duarte precisó además que, según información filtrada desde el entorno del equipo, en caso de consagrarse campeonas de Sudamérica, la directiva planeaba asignar solo el 30% del premio a las jugadoras.
La polémica tomó fuerza tras revelarse que la plantilla femenina había continuado su preparación y competencia a pesar de la presunta deuda de tres meses de salario y de la inconformidad con la distribución de los premios económicos.
“Se pretendía que las jugadoras no salieran más a la cancha, se multara de alguna forma al equipo, pero dentro de las mismas jugadoras son las que están diciendo: ‘Vamos a guerrearla, vamos con honor, vamos a hacerlo, por demostrar que realmente somos capaces’”, recogió LA FM de fuentes cercanas al vestuario.
La participación internacional de Deportivo Cali Femenino en la Copa Libertadores tuvo inicio tras una campaña local que las llevó a conseguir el título de la Liga Femenina y representó la mejor actuación de su historia en torneos continentales. El equipo finalizó invicto la fase de grupos, avanzó tras eliminar a São Paulo en cuartos de final y superó a Colo-Colo en semifinales. El partido decisivo ante Corinthians de Brasil concluyó con empate y definición por penales, instancia en la que las caleñas finalizaron como subcampeonas.
Pese a los cuestionamientos, la directiva del club sostiene que la gestión de premios económicos responde a procedimientos transparentes y contempla acuerdos previos con los y las futbolistas del plantel profesional, aplicados de igual forma tanto para la rama masculina como femenina.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Arquero de Pereira fue amonestado en dos ocasiones y no fue expulsado: esto dice el reglamento
Salvador Ichazo vio una primera tarjeta amarilla en los noventa minutos y luego volvió a ser amonestado durante la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025

El Bayern Múnich tomó importante decisión sobre el técnico del colombiano Luis Díaz, Vincent Kompany
Después del clásico de Alemania, y a horas de su partido ante el Brujas, de Bélgica, por ‘Champions League’, el equipo del jugador colombiano anunció la continuidad de su cuerpo técnico
Rafael Dudamel se “agarró” con periodista tras la eliminación del Pereira en la Copa Colombia: “Solo vienes cuando perdemos”
Durante la rueda de prensa después del partido un periodista le sugirió al técnico del Pereira que no habían preparado las tandas de penalti, lo que molestó al entrenador venezolano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, por lo que ahora con su hinchada buscará el paso a las semifinales
