Presidente de Nacional aclaró su relación con Leonel Álvarez en medio de rumores que lo ubican en el club Verdolaga

El entrenador del Atlético Bucaramanga, que ganó la Copa Libertadores con los verdes en 1989, ha sido vinculado con el equipo antioqueño desde que se confirmó la salida del argentino Javier Gandolfi

Guardar
Presidente de Nacional aclaró la situación con Leonel Álvarez- crédito @nacionaloficial/X

El presidente de Atlético Nacional, Sebastián Arango, desestimó los rumores que vinculaban con insistencia a Leonel Álvarez como nuevo director técnico del club, tras la salida de Javier Gandolfi.

Arango fue claro al afirmar que, si bien ha habido contacto con Álvarez, este se ha limitado a invitaciones para eventos con leyendas del club y no a negociaciones formales para asumir el cargo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las veces que he hablado con él es para invitarlo para el encuentro de leyendas. Hay toda gratitud con él por todo lo que le ha dado al club, lo que nos dio con ese último penalti en 1989. No hay nada misterioso”, aclaró el dirigente.

Arango añadió además: “Ha estado en carpeta como muchos técnicos. No quiero que eso se tome con que Leonel era el candidato y no llegó”.

Y es que todo el rodeo se generó luego de que Leonel Álvarez, actual entrenador de Atlético Bucaramanga, confirmó en conversación con ESPN sentirse halagado por ser considerado para dirigir a Nacional, club con el que fue campeón de la Copa Libertadores en 1989.

Leonel aseguró: “Cualquier entrenador estaría ilusionado por dirigir a Nacional. Lo que puedo decir es que, durante mucho tiempo, no había tenido una relación más cercana con el presidente de Nacional como ahora”

“Me ha invitado a varios lados y no he podido por mi responsabilidad o por otros compromisos. Ha habido diálogo y siempre han querido contar conmigo. Estar en carpeta es bueno y más teniendo en cuenta el nivel de un equipo como Nacional”, declaró el técnico.

Leonel Álvarez tiene al Bucaramanga
Leonel Álvarez tiene al Bucaramanga en los primeros lugares de la tabla de posiciones- crédito Vizzorimage

A pesar de las versiones que lo sitúan en la órbita del cuadro antioqueño, Álvarez reafirmó públicamente su compromiso con Bucaramanga, donde cuenta con reconocimiento y un contrato vigente.

Ahora me corresponde pensar en Bucaramanga y este cuerpo técnico solo piensa en sacar adelante este proyecto, tenemos más tiempo de contrato y el reconocimiento en Bucaramanga es enorme”, explicó.

A esto sumó: “Quiero seguir sumando en reclasificación, ser internacionales y pelear por el título. Estamos dispuestos a que nos quieran de algún equipo, pero estamos mentalizados en Bucaramanga”.

El entrenador habló acerca de su cercanía con el "Verdolaga" - crédito @ESPNColombia / X

Sobre su futuro profesional, el entrenador fue enfático: “Uno siempre va a buscar lo mejor. En ese tema, yo siempre soy claro, tengo mi representante, se presentan muchas posibilidades. A medida que uno va expresando su buen campeonato, siempre tuve la dicha de que me busquen. En cuanto a esto, estamos enfocados en Bucaramanga”.

“Lo que tiene que ver con otra situación, delego a mi representante. A mí no me ha llamado Nacional, cuando van por alguien, por su seriedad, cuando se sientan con un entrenador, lo llevan. No andan con rodeos”, concluyó.

El entrenador antioqueño habló sobre
El entrenador antioqueño habló sobre un posible acercamiento a Atlético Nacional - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Cómo ha sido la trayectoria de Leonel Álvarez como director técnico

La trayectoria como director técnico de Leonel Álvarez puede dividirse en tres momentos clave. Primero, su ingreso al banquillo tras una exitosa etapa como jugador: en el año 2009, el exfutbolista asumió como entrenador en propiedad de Independiente Medellín, donde consiguió el título del Torneo Finalización de Colombia ese mismo año.

Luego, en 2011, Álvarez tuvo un corto ciclo al mando de la selección Colombia, consiguiendo tres victorias, un empate y una derrota en los cinco partidos que dirigió, aunque sin continuidad prolongada.

En su segundo gran fase, el antioqueño desarrolló su carrera como entrenador por diferentes clubes nacionales e internacionales: dirigió al Deportivo Cali donde logró la Superliga de Colombia en 2014

También, Álvarez asumió en equipos en Paraguay como Cerro Porteño —donde ganó el Clausura de ese país en 2017— y al Club Libertad.

Finalmente, en la actualidad, el DT afronta un nuevo reto al asumir como técnico de Atlético Bucaramanga en marzo de 2025.