Narrador chileno se emocionó con el gol de Colombia ante Francia por el tercer puesto en el Mundial Sub-20: “Parece el carnaval de Barranquilla”

Alberto Jesús López relató el gol de Colombia ante Francia en el Mundial Sub-20, con frases típicas y referencias culturales que conectaron con la hinchada y el público colombiano

Guardar
- crédito Jefatura de Prensa
- crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

El relato del gol de Colombia frente a Francia en el Mundial Sub-20 no solo se convirtió en un fenómeno viral, sino que también evidenció la capacidad de un narrador extranjero para conectar con la pasión de una hinchada ajena.

Alberto López, conocido como ‘El trovador del gol’ y voz de Radio ADN de Chile, logró emocionar a miles de aficionados colombianos al emplear expresiones y referencias culturales propias del país durante su transmisión, un gesto que fue recibido con entusiasmo tanto por el público como por colegas del periodismo deportivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El narrador chileno se mostró emocionado al gol que marcó el combinado "Cafetero" ante Francia en el estadio Nacional de Santiago - crédito @trovadordelgol_ / X

El vínculo de López con Colombia trasciende lo profesional y se remonta a su infancia. El narrador chileno visitó en varias ocasiones ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Bogotá, lo que le ha permitido familiarizarse con la cultura y la música local, así lo relató en entrevista con Blog deportivo, de Blu Radio, el 20 de octubre de 2025 el relator de ADN Radio.

Me encanta Colombia. Creo que tengo un pedacito de mi corazón colombiano. Me encanta (…) Cada que voy, me tratan muy bien; escucho música colombiana, crecí con esas canciones”, expresó López en diálogo con Blog Deportivo de Blu Radio, subrayando la profundidad de su aprecio por el país.

La relación personal de López con Colombia se ve reforzada por su pareja, una cartagenera que creció en Barranquilla. Esta cercanía lo inspira a incorporar en sus relatos expresiones y modismos típicos de la vida cotidiana colombiana, siempre procurando el respeto y la autenticidad.

Cada una de esas palabras las supervisé, las consulté para, como decimos acá en Chile, no ‘meter la pata’. Creo que gustó mucho, lo que agradezco. Soy muy agradecido con Colombia”, afirmó el narrador a Blog deportivo, de Blu Radio.

El uso de frases tomadas de la música y la cultura popular colombiana no es nuevo en el repertorio de López.

Ya en el Mundial de 2018, durante el partido en el que Yerry Mina anotó un gol a Inglaterra, recurrió a versos de vallenatos y canciones emblemáticas del país.

Esta práctica se consolidó en el reciente encuentro por el tercer puesto del Mundial Sub-20, donde la selección colombiana venció a Francia y el relato de López se viralizó por su carga emotiva y su colorido lenguaje.

Durante la narración del gol de Óscar Perea, López desbordó entusiasmo en la cabina.

Así relató el gol:

¡Gol! ¡Gol! ¡Gol de Colombia! Grítalo si eres colombiano, grítalo si eres colombiano (…) A los dos minutos aparece Colombia asfixiando al fondo francés. Perea, un remate sutil abajo. Todo el mundo arriba de la silla, esto parece el carnaval de Barranquilla. Qué calidoso, qué monstruo, qué jugador, qué berraco, para definir de esa manera. Oh Gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal para el gol de Perea ”. Esta secuencia, ampliamente compartida en redes sociales, fue celebrada por la audiencia y se convirtió en uno de los momentos más recordados del torneo.

Quién es Alberto “El Trovador” López

El narrador chileno explicó que
El narrador chileno explicó que tiene vínculos con Colombia, debido a que visitó varias ciudades de nuestro país - crédito @trovadordelgol / Instagram

El estilo de López se caracteriza por la fusión de poesía y adaptaciones de textos célebres, lo que le otorga un sello distintivo en el ámbito de la narración deportiva.

En una ocasión, durante un partido en el que Chile derrotó a España, modificó la oración del Padre Nuestro para rendir homenaje a Eduardo Vargas.

Eduardo Vargas santificado sea tu nombre. Los goles siempre van a estar en tu reino. Se hizo tu voluntad aquí en Río de Janeiro. Como en tantas ocasiones le diste el gol a Chile, le alegraste el día. Perdona Iker Casillas por querer contener tu tiro, como él también te perdona porque le conviertes y no pierdas nunca esa tentación del gol y libra Chile de todo mal”.

A pesar de su afecto por Colombia, López dejó claro que su lealtad hacia Chile permanece intacta.

Chile es sagrado y yo siempre digo, bueno, los goles contra mi selección no los grito, lógicamente”, puntualizó en su conversación con Blog Deportivo de Blu Radio.

Alberto “El Trovador” López, la voz poética que marcó el relato deportivo en Chile

El narrador se caracteriza por
El narrador se caracteriza por usar metáforas poéticas a la hora de narrar los goles - crédito @trovadordelgol / Instagram

El narrador chileno de ADN Radio, nacido el 31 de julio de 1981, en Santiago, se convirtió en una figura emblemática del periodismo deportivo por su estilo lírico, emocional y apasionado, que lo distingue como una de las voces más reconocidas de Sudamérica.

Alberto Jesús López Lazo, conocido como “El Trovador del Gol”, es uno de los relatores más influyentes del fútbol chileno. Su carrera comenzó en Paraguay a los 19 años, donde dio sus primeros pasos en radio antes de regresar a Chile y consolidarse en medios como Radio Nuevo Mundo, Radio Nacional y ADN Deportes. Su tono poético y su forma de transformar cada gol en una historia lo hicieron popular entre los oyentes y colegas.

En 2025 fue distinguido con el Premio al Mérito del Relato, otorgado por la Agrupación Nacional de Relatores de Fútbol de Chile y la Fundación Instituto de Historia y Estadística del Fútbol, por su aporte al relato deportivo y su proyección internacional. Hincha de Cerro Porteño y amante de la música, López representa una nueva generación de narradores que combinan técnica, pasión y sensibilidad para llevar la emoción del fútbol a los oyentes.