Jugadora del Deportivo Cali denunció amenazas tras perder la final de la Copa Libertadores Femenina: “Me han dicho que me lesione”

El conjunto azucarero perdió la Copa Libertadores Femenina en una dramática definición desde los once pasos en Buenos Aires, donde la capitana Kelly Ibargüen falló el penalti decisivo que selló el resultado final

Guardar
Deportivo Cali perdió la posibilidad
Deportivo Cali perdió la posibilidad de levantar el primer título en la historia a nivel continental- crédito Luciano González / AP Foto

El impacto de la derrota en la final de la Copa Libertadores Femenina 2025 ha trascendido el ámbito deportivo para la capitana del Deportivo Cali Femenino, Kelly Ibargüen, que denunció haber recibido amenazas por fallar el penalti decisivo en Buenos Aires, Argentina.

La futbolista relató a Sports Fans que, luego de la definición por penales ante Corinthians, comenzaron a llegarle mensajes que superan la crítica habitual al rendimiento en el campo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La jugadora Kelly Ibargüen recibió amenazas y que en charla con El País y Sports Fans lo contó a su llegada al Alfonso Bonilla Aragón - crédito @sportsfanscali / X

La jugadora, referente del conjunto azucarero, explicó que la presión y el hostigamiento se intensificaron después del desenlace del torneo continental.

Ya quieren que yo me vaya, no falta el mal intencionado; me están tirando demasiado, ya he recibido también amenazas, me han dicho que me lesione”, declaró Kelly Ibargüen en diálogo con Sports Fans.

Esta situación se produjo después de que el Deportivo Cali disputara su primera final de la Copa Libertadores Femenina, instancia en la que cayó por 5-3 en la tanda de penales.

El regreso de Ibargüen a Colombia estuvo marcado por la exposición pública de estos hechos, que, según la futbolista, la obligan a tomar distancia de las redes sociales para proteger su bienestar emocional.

Tengo que vivir un tiempito con eso y pues no pararle bolas a las redes en este momento”, dijo la jugadora caleña a Sports Fans, subrayando la necesidad de sobrellevar el episodio sin dejarse afectar por los comentarios hostiles.

La denuncia de Kelly Ibargüen generó preocupación en el entorno del fútbol colombiano, ya que se trata de la primera vez que una jugadora enfrenta este tipo de amenazas tras una final continental. La capitana del Deportivo Cali ha sido protagonista en las campañas internacionales del club, participando en las ediciones de 2021, 2024 y 2025 de la Copa Libertadores Femenina.

Cali quedó a puertas de conseguir su primer título de América

Deportivo Cali perdió con Corinthians
Deportivo Cali perdió con Corinthians en la final de la Copa Libertadores Femenina, luego de caer en penales por 5-3 - crédito Conmebol

La definición de la Copa Libertadores Femenina 2025 se resolvió en una dramática tanda de penales, donde el Deportivo Cali vio frustradas sus aspiraciones al título tras caer ante el Corinthians.

El encuentro, disputado el 21 de octubre, concluyó sin goles en el tiempo reglamentario, llevando la final a una serie desde los 12 pasos que terminó con un marcador de 5-3 a favor del conjunto brasileño.

Durante los 90 minutos, ambos equipos mantuvieron la paridad, sin que ninguna de las ofensivas lograra romper el cero. La tensión se trasladó entonces a la definición por penales, donde cada ejecución adquirió un peso determinante para el desenlace del torneo.

La serie comenzó con Gabi Zanotti abriendo el marcador para el Corinthians, mientras que Paola García igualó para el Deportivo Cali al enviar el balón al palo izquierdo.

El equipo brasileño tomó ventaja con el acierto de Albuquerque, quien colocó el 2-1 con un disparo al lado izquierdo. La presión se hizo sentir en el conjunto colombiano cuando Kelly Ibargüen falló su remate, estrellando el balón en el palo superior, lo que permitió a Thais Ferreira ampliar la diferencia para el Corinthians con un tiro al palo derecho.

En la tercera tanda, Melanin Aponzá mantuvo vivas las esperanzas del Deportivo Cali al anotar el 3-2 con un disparo al palo izquierdo, pero Mariza respondió de inmediato para el Corinthians con un remate similar, estableciendo el 4-2. La definición llegó cuando Stefanía Perlaza ejecutó su penal para el conjunto colombiano, enviando el balón al palo izquierdo, pero el remate no fue suficiente para revertir la situación.

Finalmente, Jhonson selló la victoria para el Corinthians al marcar el quinto y definitivo gol, cerrando la serie con un 5-3 que consagró al equipo brasileño como campeón.

El Deportivo Cali se despidió así de la posibilidad de conquistar el máximo trofeo continental, quedando a las puertas de la gloria tras una final que se definió por la mínima diferencia en la tanda de penales.

Las brasileñas se coronaron como reinas de América una vez más ante las "Azucareras" - crédito Conmebol Libertadores / YouTube