Estas son las dos figuras de la selección Colombia destacadas por la prensa internacional luego del Mundial Sub-20: “Fue de menos a más”

Luego del tercer puesto logrado por la “Tricolor” en el certamen orbital, el equipo de César Torres dejó buenas sensaciones a lo largo del torneo

Guardar
La "Tricolor" igualó su mejor
La "Tricolor" igualó su mejor participación en Mundiales Sub-20 tras lo que fue Emiratos Árabes Unidos - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

El 18 de octubre de 2025, la selección Colombia Sub-20 venció 1-0 a Francia en el estadio Nacional, de Santiago de Chile, y quedó en el tercer lugar del campeonato mundial.

Dentro de lo que fue la participación del equipo dirigido por César Torres, los rendimientos individuales fueron destacados, y así lo resaltó la prensa internacional especializada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El delantero del Cruzeiro de
El delantero del Cruzeiro de Brasil se destacó como una de las grandes figuras de la "Tricolor" dirigida por César Torres - crédito Jefatura de Prensa Federación Colombiana de Fútbol

El diario deportivo español Marca resaltó en su artículo titulado Las 20 joyas del Mundial Sub-20 2025, a los futbolistas más destacados del certamen, y allí entraron dos colombianos a la lista: Néiser Villarreal, del Cruzeiro, y Jordan Barrera, del Botafogo.

Con respecto a Villarreal, mencionaron que se destacó por su velocidad y que su actuación fue de menos a más a lo largo del campeonato.

“‘Ney’, ‘pichichi’ del Sudamericano, (Pichichi significa en España la mención al goleador) fue de menos a más. Marcó dos goles en octavos y tres a España en cuartos. Se perdió las semis por sanción. Potente al espacio", dijeron.

Jordan Barrera también fue destacado
Jordan Barrera también fue destacado por la prensa internacional - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Por otra parte, de Jordan Barrera destacaron al canterano del Junior como el motor de la “Tricolor”

“El gran motor de Colombia. Se lesionó ante España -antes asistió- y se notó en las semis. También repartió un gol ante Arabia Saudí“, destacaron.

Este es el listado de jugadores que destacó Marca después del Mundial Sub-20

  • Pablo García (España - Real Betis)
  • Gilberto Mora (México - Tijuana)
  • Benjamín Cremaschi (Estados Unidos - Parma)
  • Ouhmane Maama (Marruecos - Watford)
  • Yassir Zabiri (Marruecos - FC Famalicão)
  • Milton Delgado (Argentina - Boca Juniors)
  • Néiser Villarreal (Colombia - Millonarios - Cruzeiro)
  • Lucas Michal (Francia - AS Mónaco)
  • Jan Virgili (España - Mallorca)
  • Dylan Gorosito (Argentina - Boca Juniors)
  • Rodrigo Mendoza (España - Elche)
  • Noham Kamara (Francia - París Saint Germain)
  • Maher Carrizo (Argentina - Vélez Sarsfield)
  • Yanis Benchaouchi (Marruecos - Mónaco)
  • Niko Tsakiris (Estados Unidos - San José Earthquakes)
  • Gianluca Prestianni (Argentina - Benfica)
  • Einar Fauskanger (Noruega - Haugesung)
  • Jordan Barrera (Colombia - Botafogo)
  • Rio Ichihara (Japón - RB Omiya Ardija)

Así fue el Mundial Sub-20 de Colombia

César Torres se destacó con
César Torres se destacó con la selección Colombia - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Colombia, que compartió grupo con Arabia Saudita, Noruega y Nigeria, terminó con 5 puntos en la fase de grupos de la cita orbital.

En su única victoria ante Arabia Saudita, el gol de Óscar Perea al minuto 64 de partido se convirtió fundamental para la clasificación hacia los octavos de final.

Ya entre los 16 mejores del grupo, Colombia comenzó la ilusión de conseguir su primer título juvenil en la historia ante Sudáfrica, el 8 de octubre de 2025.

Allí, Néiser Villarreal se destaparía con un doblete al 63 y 90+6 ante los africanos, mientras que Joel Canchimbo aparecería como una figura destacada de la “Tricolor” al abrir el marcador.

En los cuartos de final, la “Tricolor” demostró su valentía y remontó el 11 de octubre de 2025, un 2-1 ante España en el estadio Fiscal de Talca, y con una gran actuación de Néiser Villareal al marcar triplete, se convirtió en una de las grandes figuras para el equipo liderado por César Torres.

Para las semifinales, Colombia llegó con la ilusión de disputar su primera final en una copa del mundo a nivel masculino, pero un gol de Matteo Silvetti enterró las ilusiones “Cafeteras” y mandó al combinado nacional a jugar por el tercer puesto.

Y para culminar su participación en Chile, Colombia derrotó a Francia con anotación de Óscar Perea al minuto 2 de partido, el 18 de octubre de 2025, y lograría de nuevo su mejor participación en certámenes juveniles, igualando lo hecho por el equipo de Reinaldo Rueda en 2003.

A continuación, así fue el calendario de resultados de los “Cafeteros”:

  • 18 de octubre de 2025 - Tercer puesto: Colombia 1-0 Francia
  • 15 de octubre de 2025 - Semifinales: Argentina 1-0 Colombia
  • 11 de octubre de 2025 - Cuartos de final: España 2-3 Colombia
  • 8 de octubre de 2025 - Octavos de final: Colombia 3-1 Sudáfrica
  • 5 de octubre de 2025 - Fase de grupos: Nigeria 1-1 Colombia
  • 2 de octubre de 2025 - Fase de grupos: Colombia 0-0 Noruega
  • 29 de septiembre de 2025 - Fase de grupos: Colombia 1-0 Arabia Saudita