Así quedó Colombia en el grupo del Mundial Femenino Sub-17: esto necesita para avanzar de ronda

La Tricolor, incluso ganando solamente un partido, podría clasificarse a los octavos de final del torneo juvenil, el cual se disputa en Marruecos hasta el 8 de noviembre

Guardar
La selección Colombia busca repetir
La selección Colombia busca repetir el rendimiento del 2022, cuando llegó hasta la gran final - crédito FCF

En el arranque del Mundial Femenino Sub-17, la selección de Colombia sufrió una contundente caída ante España, una de las favoritas del certamen, que se impuso por 4-0 gracias a una actuación dominante especialmente en la primera mitad.

A pesar del abultado resultado en contra, la figura más destacada de las colombianas fue su portera, María Isabella Tejada, quien protagonizó intervenciones clave, entre ellas una atajada en un penal al borde del descanso.

Durante los primeros 45 minutos, el equipo español presionó con insistencia y logró vulnerar la resistencia colombiana al minuto 15, cuando Anna Quer Salvador convirtió el primer tanto después de recibir un centro y definir con su pierna izquierda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Posteriormente, sobre el minuto 30, Carolina Ferrera desbordó por la banda y asistió a Carlota Chacón, quien amplió la ventaja con un disparo seco que superó cualquier intento de reacción de la defensa sudamericana. Antes del descanso, Chacón marcó nuevamente, cerrando una acción generada por un centro de Lúa Arufe Calo, que la dejó en posición inmejorable para definir.

La Tricolor Femenina tuvo un
La Tricolor Femenina tuvo un flojo rendimiento en su primer partido de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA - crédito FCF

A pesar de un penal concedido en la última jugada del primer tiempo, María Isabella Tejada logró evitar el cuarto gol al atajar el remate de Noa Jiménez, hecho que, pese a la adversidad, la consolidó como la jugadora más relevante del cuadro nacional, según destacaron desde el equipo técnico.

La segunda mitad mostró un reordenamiento defensivo de Colombia, que limitó mejor los avances de las europeas, pero no consiguió profundidad ofensiva ni llegadas claras sobre el arco rival. No obstante, la superioridad española se mantuvo y el definitivo cuarto gol llegó al minuto 77, cuando Silvia Cristóbal Fernández, capitana del conjunto ibérico, conectó de primera tras un tiro libre servido al área y sentenció el marcador.

Así quedó el grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia es dirigida
La selección Colombia es dirigida por Carlos Paniagua, destacado entrenador de las selecciones juveniles - crédito FCF

Esto deja a la selección Colombia en la última posición de su grupo, luego de que las otras dos integrantes, Costa de Marfil y Corea del Sur, igualaran 1-1:

  1. España: 3 puntos / +4 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  2. Corea del Sur: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  3. Costa de Marfil: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  4. Colombia: 0 puntos / -4 diferencia de gol / 1 partido jugado.

El formato de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2025 contempla dos etapas principales: fase de grupos y eliminación directa. En la fase inicial, 24 selecciones quedaron distribuidas en seis grupos de cuatro equipos cada uno, producto de un sorteo realizado previamente por la organización.

Al término de esta primera instancia, clasifican a la ronda eliminatoria los dos equipos con mejor puntaje de cada grupo junto con los cuatro mejores terceros lugares, conformando un total de 16 conjuntos avanzando a los octavos de final. Por lo que a Colombia le podría bastar con un triunfo en la fase de grupos para avanzar de ronda.

Los criterios para definir desempates entre equipos en la fase de grupos están puntualizados: el primer factor es la cantidad de puntos obtenidos en los enfrentamientos directos entre las selecciones igualadas, seguido por la diferencia de goles y el número de goles marcados entre ellas.

Colombia comparte grupo con España,
Colombia comparte grupo con España, Costa de Marfil y Corea del Sur - crédito FCF

Posteriormente, se evalúa la diferencia de goles en todos los partidos del grupo, los goles anotados en la totalidad de la fase grupal y la conducta deportiva, la cual representa un mecanismo de penalización mediante restas de puntos por tarjetas, siendo una tarjeta amarilla un punto menos, una roja por doble amarilla tres puntos, una roja directa cuatro puntos y la combinación de amarilla más roja directa cinco puntos menos. En última instancia, si la paridad persiste, se procede a un sorteo.

Una vez iniciado el tramo de eliminación directa que comprende octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final, todos los cruces se resuelven en un solo partido.