
América de Cali busca una nueva victoria en la Liga BetPlay que lo acerque al grupo de los ocho primeros equipos en el campeonato colombiano, el próximo partido será ante nada menos que el Deportivo Cali, un rival directo en la tabla de posiciones, y hay mucha preocupación por lo que pase en ese compromiso.
Es por eso que enviaron un comunicado en el que dieron a conocer su postura sobre el juez para el clásico vallecaucano, que será de alta importancia para el equipo por la historia y que ambos necesitan los tres puntos porque se encuentran afuera del grupo de los cuadrangulares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, el conjunto de David González quiere tener las garantías para el sábado 18 de octubre en Palmaseca, donde el ambiente del público y la localía influrían en el árbitro, una práctica común en muchos compromisos de alto nivel y que definen tantas cosas como este.
“El compromiso será dirigido con profesionalismo”
A través de un comunicado, el América de Cali informó que le solicitó a la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol “el acompañamiento de veedores arbitrales durante el desarrollo del partido”, que será pitado por Jhon Ospina ante el Deportivo Cali.
“Expresamos nuestro pleno respeto y confianza en la labor del árbitro designado y en la Comisión Arbitral, convencidos de que el compromiso será dirigido con profesionalismo, responsabilidad, y a pego a los valores del juego limpio”, decía el documento emitido el 17 de octubre.

América añadió que “consideramos que la presencia de veedores arbitrales designados por la Comisión, contribuiría significativamente a fortalecer la confianza, garantizar la transparencia y salvaguardar la integridad del espectáculo deportivo, asegurando que este importante juego se desarrolle dentro de un marco de plena neutralidad y respeto”
“El clásico vallecaucano representa uno de los partidos de mayor relevancia, historia y expectativa del fútbol colombiano, y su trascendencia deportiva, social y mediática exige las más altas condiciones de transparencia y neutralidad”, agregó el club.

Los Diablos Rojos terminaron al decir que “reafirman sus compromisos con los principios del juego limpio, la equidad y respeto por las decisiones arbitrales, pilares fundamentales para el crecimiento y credibilidad del fútbol colombiano”.
“Si no se sufre no es América”
Alex Escobar, técnico encargado del América en el campo de juego, explicó las equivocaciones durante la Copa Colombia ante América: “Hay errores normales, que eso se corrige con el pasar de los entrenamientos, pero realmente es una felicidad enorme para todo el grupo, para la gente que no pudo venir por la suspensión que hay, que disfruten este triunfo importante contra un gran rival como Junior”.
“Estamos muy felices, se hizo un gran trabajo; si no se sufre no es América, siempre nos toca difícil todo, pero lo más importante es la entereza con que los muchachos terminaron el partido, como cobraron los penales y la capacidad que tuvieron durante el juego para pasar a la otra ronda”, añadió el entrenador y colaborador de David González.

Alex Escobar terminó explicando a los medios de comunicación en Cali que “siempre se hace un análisis muy mesurado, muy profundo de lo que se hace, porque mientras ganas se corrige todo mucho mejor, son desconcentraciones que tenemos de una pelota de rebote en un balón parado y eso es lo que hay que mejorar, sobre esos goles que nos hacen, porque es un equipo que, desde que llega a la cancha, propone para jugar, presionar y crear opciones de gol. Lo que nos falta es un poquito de eficacia en los momentos claves, porque tuvimos posibilidades claras de gol”.
Más Noticias
Deportivo Cali le dijo adiós al título de la Copa Libertadores Femenina: perdió en penales ante Corinthians
Luego de empatar sin goles en los 90 minutos, un fallo de Stefanía Perlaza provocó que las Azucareras terminaran con las manos vacías en la serie desde los 12 pasos

Colombia no solo igualó su mejor presentación en un Mundial Sub-20: así superó lo hecho en 2003
El equipo de César Torres tuvo una campaña similar a la hecha por Reinaldo Rueda en Emiratos Árabes Unidos, dejando una buena base de jugadores para el futuro de la Tricolor

EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: se juega el clásico vallecaucano en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos Rojos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Colombia superó a Francia y se quedó con el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
Un gol tempranero de Óscar Perea le bastó a la Tricolor para vencer a los galos en el estadio Nacional de Santiago de Chile

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para el debut en la Liga de Naciones Femenina: qué pasó con Linda Caicedo
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia iniciarán el camino en el certamen frente a Perú y Ecuador, que dará dos cupos directos y dos al repechaje del mundial de 2027
