La decisión de Boca Juniors de no renovar el contrato de Frank Fabra, lateral colombiano con casi una década en el club, marca un punto de inflexión en el mercado de fichajes sudamericano.
Según explicó el periodista Alexis Rodríguez, la directiva Xeneize ya comunicó que el vínculo con Fabra finalizará en diciembre de 2025 y no habrá extensión, lo que deja al jugador ante un futuro incierto y, hasta el momento, sin ofertas desde el fútbol colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia, difundida por Rodríguez, pone fin a meses de especulaciones sobre la continuidad del defensor en el club argentino. Aunque la fecha de expiración del contrato era conocida, la confirmación de que Boca no tiene intención de renovarlo transforma la situación en un cierre definitivo de ciclo.
Y es que dicha postura respondería tanto a una evaluación deportiva como a una estrategia institucional de reordenamiento de la plantilla, en la que el ciclo de Fabra se considera agotado.
El recorrido de Fabra en Boca Juniors ha estado marcado por momentos de brillo y episodios de desgaste. Desde su llegada en 2016, el colombiano se consolidó como titular, aportó goles decisivos y fue pieza clave en la obtención de títulos de liga y copas locales.

No obstante, con el paso de los años, el rendimiento del colombiano se vio afectado por lesiones, altibajos y críticas, además de situaciones como la expulsión en la final de la Copa Libertadores 2023, un hecho que supuso un golpe a su imagen y confianza.
La pérdida de protagonismo de Fabra se acentuó bajo la dirección técnica de Diego Martínez, que lo relegó a la condición de tercera opción en su puesto.
Además, durante 2025, la participación del lateral fue mínima: Fabra apenas sumó minutos en un puñado de partidos. Incluso cuando Miguel Ángel Russo regresó al banquillo, surgieron rumores sobre una posible recuperación del lugar del lateral, pero el proyecto deportivo del club ya había cerrado la puerta a una extensión de su contrato.
En el panorama actual, la falta de interés desde Colombia añade un elemento de incertidumbre al futuro de Fabra. Alexis Rodríguez destacó que ningún club colombiano ha realizado acercamientos formales para fichar al carrilero izquierdo en la próxima temporada.
La ausencia de ofertas domésticas agrava la complejidad del escenario para el lateral, que ha estado fuera del radar mediático nacional durante varios años.
Ante la inminente finalización de su vínculo con Boca y el silencio desde Colombia, las alternativas para Fabra parecen orientarse hacia el mercado internacional. Ligas como las de México, Brasil y Estados Unidos podrían convertirse en destinos viables para el jugador, mientras que algunos clubes de Argentina también han mostrado interés en el pasado.

El papel de Frank Fabra en Boca Juniors
Fabra fue fundamental para que Boca haya conseguido nueve títulos locales en ocho años: cuatro ligas, dos supercopas, dos Copas de la Liga y una Copa Argentina.
Además, el lateral izquierdo ha recibido distinciones tales como hacer parte del equipo ideal de la Copa Libertadores 2016 y ser catalogado como el mejor carrilero de la Liga Argentina 2016/17.
Así mismo, Fabra es el lateral izquierdo con más goles en la historia de Boca Juniors con 13 goles. Tales participaciones han generado que incluso el mismo Juan Román Riquelme lo haya llenado de elogios en múltiples ocasiones, así como lo haya defendido de las múltiples críticas que ha recibido en las últimas temporadas.
De hecho, el máximo ídolo del club argentino ha comparado al colombiano con Marcelo, histórico defensor brasileño que supo tocar la gloria con Real Madrid y con Fluminense, club que venció a Boca Juniors en la más reciente final de la Copa Libertadores.
Fabra, que no pudo disputar la fase final del certamen continental de 2018 cuando los xeneizes cayeron con River Plate en el duelo definitivo, se ausentó del mundial de Rusia 2018 luego de sufrir una rotura de ligamentos en medio de un entrenamiento con el club argentino.
No obstante, el lateral colombiano supo reponerse de tal situación y completa 224 partidos con los argentinos, con quienes ha anotado 14 goles y aportado 29 asistencias.
Más Noticias
Cielo Rusinque defendió decisión de la SIC de castigar la ‘cartelización’ de clubes de la Dimayor: “No responden a ningún cálculo político”
El fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio marca un antes y un después en la regulación del deporte nacional, al sentar límites claros a los acuerdos informales y reforzar la protección de los derechos laborales de los futbolistas

Jorge Carrascal sigue brillando con Flamengo en el fútbol de Brasil: “Es un jugador muy diferente y especial”
El mediocampista colombiano suma protagonismo en la recta final de la temporada, mientras el club carioca apuesta todo por salir campeón de la liga y la Copa Libertadores

Colombia se ubica entre los diez países que más entradas compran para el Mundial 2026: ya superó el millón de boletos
Con la Tricolor entre los 48 clasificados al certamen de la FIFA, los aficionados acompañarán de gran manera al equipo en Estados Unidos, México y Canadá
Hernán Torres tendría los días contados en Millonarios: llegaría un reconocido técnico para cambiar la mala imagen
Con la presión de clasificar a cuadrangulares y armar una nueva plantilla en 2026, el entrenador tolimense no tendría el cargo asegurado y desde ya suena un reemplazo de peso

Junior salió beneficiado tras su eliminación en Copa Colombia, según el técnico Alfredo Arias: esta es su explicación
El entrenador uruguayo se pronunció luego de perder la tanda de penales frente al América en Cali, en los cuartos de final y luego de empatar la serie por 2-2
