Colombia solo ha jugado una semifinal en el Mundial Sub-20: esta es la historia

Los dirigidos por César Torres buscarán clasificar a la final de la cita orbital cuando enfrenten a la selección Argentina el miércoles 15 de septiembre

Guardar
Colombia quiere el cupo a
Colombia quiere el cupo a la gran final del Mundial Sub-20 de Chile - crédito AFP

Colombia jugará el 15 de octubre de 2025 por un cupo en la gran final del Mundial Sub-20 de Chile ante Argentina en el estadio Nacional de Santiago, capital del país austral, partido que se jugará a partir de las 6:00 p. m. (hora de Colombia) y que se podrá ver a través del Gol Caracol, Deportes RCN y de Dsports.

La ilusión por lo que puede hacer la “Tricolor” dirigida por César Torres es alta, y las expectativas se trasladan a superar lo que fue la actuación que logró el combinado nacional en el campeonato juvenil de los Emiratos Árabes Unidos de 2003, bajo el mando del vallecaucano Reinaldo Rueda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Así fue la semifinal del Mundial Sub-20 de 2003

Colombia y España se vieron en las semifinales del Mundial de Emiratos Árabes Unidos, partido que se disputó el 15 de diciembre de 2003 en el estadio al Rashid de Dubai.

Esta fue la ocasión cuando Colombia jugó su última semifinal juvenil - crédito Jwasc92Futbol / YouTube

Allí, con gol de Andrés Iniesta al minuto 86 de partido, de tiro penal, le dio en aquella ocasión a la “Roja” la clasificación a la gran final que después ganarían frente a Brasil, para así conseguir el título.

Es importante recordar que, Colombia, en aquella ocasión, contaba con figuras que después se destacaron en el fútbol nacional como Yulián Anchico, Abel Aguilar, Jaime Castrillón, Edixon Perea, entre otros.

Así formaron en ese partido tantos europeos como sudamericanos en aquel partido:

Estas fueron las alineaciones del partido:

España

  • Portero:  Asier Riesgo
  • Defensores: Iago Bouzón, Melli, Carlos García, Carlos Peña, Juanfran Torres
  • Mediocampistas: Andrés Iniesta, Gabi, Manuel Tello, Jorge Piña
  • Delanteros: Sergio García
  • Director técnico: José Ufarte

Colombia

  • Portero: Héctor Landázuri
  • Defensores: José Julián De La Cuesta, Pablo Pachó, César Fawcett
  • Mediocampistas: Avimiled Rivas, Yulián Anchico, Abel Aguilar, Jaime Castrillón
  • Delanteros: Óscar Briceño, Víctor Montaño, Edixon Perea
  • Director técnico: Reinaldo Rueda

Así fue el partido entre España y Colombia

El torneo juvenil más importante
El torneo juvenil más importante del mundo a nivel de selecciones, entra en su recta final - crédito @fifaworldcup_es / X

El desarrollo del encuentro estuvo marcado por el equilibrio y la intensidad en el centro del campo, donde ni España ni Colombia lograron imponerse de manera clara, partido disputado el 19 de diciembre de 2003.

El dominio del balón resultó esquivo para ambos equipos, lo que derivó en numerosas imprecisiones y pérdidas, generando un espectáculo de alta exigencia física, pero con escasas acciones de verdadero peligro. En el conjunto español, la solidez defensiva volvió a ser un factor determinante, con Gabi y Tello destacando en labores de contención, mientras que Pina aportó movilidad por la banda izquierda y Sergio García exigió constantemente a la zaga defensiva colombiana.

A pesar de la vigilancia constante sobre Iniesta, quien no pudo desplegar su habitual capacidad de organización, el mediocampista del Barcelona fue decisivo en la jugada que definió el partido.

Un pase suyo al área fue interceptado con la mano por el defensor colombiano Anchico, lo que derivó en la sanción del penalti. En ese momento, Iniesta mostró sangre fría y ejecutó un disparo por el centro de la portería, superando al guardameta Landazuri y estableciendo el único gol del encuentro.

Las oportunidades de gol se presentaron con mayor frecuencia para el equipo europeo, especialmente en los pies de Sergio García, quien generó peligro en los minutos 19, 37 y 39. También Juanfran y el propio Iniesta pusieron a prueba al portero colombiano en la primera mitad.

Por parte de Colombia, la velocidad de Perea y la movilidad de Montaño representaron las principales amenazas, aunque el arquero español Riesgo respondió con tres intervenciones destacadas ante remates de Perea y Briceño.

En la segunda parte, la dinámica del partido apenas varió. La disputa en la zona media continuó, acompañada de errores en la entrega y un ritmo de juego apresurado.

Las ocasiones claras disminuyeron, destacando una acción de Gabi que fue neutralizada por De la Cuesta y un remate de Araujo que exigió una nueva parada de Riesgo. El cansancio acumulado en ambos equipos hacía prever una prórroga, pero la intervención de Iniesta en el tramo final evitó ese desenlace.

Finalmente, España jugó la final que perdió ante Brasil el 19 de diciembre de 2003, mientras que Colombia quedó en el tercer lugar de la competencia al vencer con goles de Erwin “Alpinito” Carrillo al minuto 16 y de Jaime Castrillón al 62 de partido a la “Albiceleste”.

Así se jugarán las semifinales del Mundial Sub-20 de Chile

La selección Colombia busca mejorar
La selección Colombia busca mejorar lo realizado en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA del 2003 - crédito FIFA

15 de octubre de 2025

Marruecos vs. Francia

  • Estadio: Elias Figueroa Brander de Valparaíso
  • Hora: 3:00 p. m. (hora de Colombia)
  • Árbitro: Darío Herrera (Argentina)
  • Transmisión de TV:  Dsports y Dgo