
El panorama de los ciclistas colombianos que buscan definir su continuidad para 2026 va más allá de Quintana y refleja una tendencia preocupante. Al menos tres compatriotas suyos de renombre internacional se encuentran sin contrato confirmado para la próxima temporada: Fernando Gaviria (Movistar Team), Esteban Chaves (EF Education) y Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), según reportó el portal ProCyclingStats, especializado en estadísticas del ciclismo internacional.
De este trío, el caso de Brandon Rivera destaca particularmente. Su progresión durante 2025 fue notoria, donde apoyó de manera decisiva a Egan Bernal en las principales competencias. “Es un honor poder aportar algo a mi amigo Egan Bernal... recordé cuando éramos dos niños de Zipaquirá que soñábamos con alguna vez poder ser ciclistas profesionales, y ahora estamos aquí en el Giro de Italia, le agradezco a la vida por estar aquí y ahora”, expresó Rivera tras integrarse a una escapada en el Giro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se espera que en los próximos meses abra una ronda de negociaciones con los responsables del Ineos Grenadiers, enfocando la discusión en su rol, duración de contrato y condiciones económicas.
La situación de Fernando Gaviria dentro del Movistar Team es menos alentadora, ya que el velocista permanece alejado de la dinámica habitual del conjunto español desde septiembre, tras disputar el Circuito de Houtland. Gaviria concluyó la temporada sin haber conseguido victorias oficiales, hecho que ha sido determinante para quedar fuera de las grandes vueltas y ahora de la consideración principal dentro del equipo.
Por su parte, Esteban Chaves, que se aproxima a los 36 años, mantiene bajo reserva los detalles de su eventual retiro. El propio corredor anticipó su deseo de seguir vinculado al ciclismo una vez deje de competir, pero evita confirmar plazos concretos para su adiós como profesional.
Entre los ciclistas colombianos de élite, solo Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) ha despejado dudas sobre su futuro próximo, asegurando que espera luchar por victorias con la escuadra emiratí en 2026 y descartando por ahora cualquier cambio de equipo.
Nairo Quintana y la posibilidad de correr un año más en el Movistar Team

El futuro de Nairo Quintana en el pelotón internacional se mantiene como uno de los temas centrales en el mercado de ciclismo, con su posible continuidad en el Movistar Team ganando fuerza tras semanas de incertidumbre.
Según información obtenida por As, existen avances significativos para que el boyacense dispute una undécima temporada con la escuadra española en 2026, aunque aún resta el anuncio oficial y la definición de detalles contractuales.
Varios puestos en la plantilla del Movistar ya tienen nombres definidos para 2026, al contar con 23 corredores confirmados de un máximo de 30 plazas que admite el World Tour. Entre los refuerzos más destacados que acompañarían a Quintana, destacan Raúl García Pierna, Roger Adrià, Juanpe López, Pavel Noval y Cian Uijtdebroeks, que reforzarán el grupo desde el próximo invierno europeo.

Esta dinámica hace prever que los principales movimientos pendientes en el conjunto telefónico se centren en renovaciones más que en nuevas incorporaciones, aunque según AS, no se descartan operaciones de última hora si equipos del World Tour descienden de categoría y liberan corredores interesantes en el mercado.
El gerente general del Movistar, Eusebio Unzué, expresó a As en agosto que el equipo está abierto a prorrogar la carrera de Nairo siempre y cuando él mantenga el deseo y el rendimiento adecuados: “Es un corredor que nos ha aportado mucho. Si él se siente para continuar otro año, pienso que puede merecer la pena. Si el rendimiento sigue cayendo en este ciclismo cada vez más difícil… por la historia no vas a dar pedales. A final de temporada haremos un pequeño análisis”, planteó el directivo, dejando claro que se avecina una evaluación interna a la conclusión del calendario. En 2026 sería su última temporada como profesional, con 35 años, aunque todo depende de las negociaciones finales.
Más Noticias
Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga
El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Colombia vs. Canadá: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fecha FIFA de octubre
El estadio del New York Red Bull será el escenario que acoja el duelo entre la Amarilla y la selección que oficiará como anfitriona en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Cabo Verde, la nación africana con apenas medio millón de población que puede ser rival de la selección Colombia en el Mundial 2026
La superficie total de la isla africana, que celebra este año su medio siglo de independencia, es similar a la del departamento de Risaralda en Colombia

Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado
El colombiano, capitán del equipo cordobés, tuvo un tenso cara a cara con el juez central Facundo Tello, que terminó incidiendo en la decisión del árbitro FIFA
