
En una presentación redonda, Deportivo Cali dio uno de los batacazos de la Copa Libertadores femenina 2026, que se efectúa en Argentina, y a la que acudió como vigente campeón de la liga colombiana. Y todo tras su sonora victoria (2-0) ante São Paulo de Brasil, en la noche del domingo 12 de octubre, con el que avanzó a la semifinal del certamen continental; una actuación a todas luces histórica para el equipo “Azucarero”.
Los tantos de María Nilsa Marquínez, que se reportó a los 34′, y de Paola Andrea García, que capitalizó desde el punto penal (64′), le dieron los tres puntos a las dirigidas por Jhon Albert Ortiz, que tuvo un desempeño sobresaliente en el gramado del estadio Florencio Sola de Buenos Aires, casa del club Banfield. La fortaleza en materia defensiva y las constantes incursiones en campo rival construyeron esta gesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La primera conquista del encuentro en territorio gaucho llegó tras una magistral definición de Marquínez, que aprovechó la mala salida de la guardameta Carla para inflar las redes y poner a celebrar a la fiel parcial caleña que hizo presente en el escenario deportivo. Y que a la distancia hizo fuerza por el éxito de su escuadra, que llegó con pergaminos al torneo y ha demostrado su alto nivel.
Mientras que la segunda celebración se dio tras la falta que sufrió Paula Medina, por parte de la zaguera Kaká. En el cobro estuvo García, que con un remate de pierna derecha, al palo ídem de la golera, amplió la ventaja para las “Azucareras”, que supieron aguantar la embestida del conjunto paulista y sacar la cara por el balompié femenino colombiano, que en medio de las dificultades en materia organizativa sigue siendo protagonista.
El travesaño, a los 77′, previa atajada de la arquera Luisa Agudelo, otra de las figuras del encuentro por parte del onceno ‘Cafetero’, salvó a Cali del descuento del cuadro ‘Tricolor’: que empezó adelantar las líneas y buscar la remontada, teniendo el reloj en su contra. Y a los 81′, de nuevo Agudelo dio tranquilidad a sus compañeras, en un remate de partido en el que tuvieron que soportar en su cuarteto posterior.
¿Cuál será el próximo rival de Deportivo Cali femenino en la Copa Libertadores?
Sellada su clasificación a la semifinal, el siguiente rival del conjunto vallecaucano en la competición será Colo Colo de Chile: elenco que eliminó a Libertad de Paraguay (1-0) con gol de una colombiana, Mary Valencia, nacida en Micay (Cauca), pero que es nacionalizada austral. El cotejo se jugará el miércoles 15 de octubre (2:00 p. m. Hora Col.), en el Florencio Sola, que se ha convertido en un fortín para las ‘Verdiblancas’.

En caso de ganar esta contienda, Cali clasificaría a su primera final copera y enfrentaría a otro brasileño en su camino a la ‘gloria eterna’: pues se enfrentarán en la otra serie el vigente bicampeón de la Copa Libertadores, Corinthians, y Ferroviária, en un juego que también se adelantará el miércoles 15 de octubre, a segundo turno (6:00 p. m.); con miras a la definitiva instancia que se definirá el sábado 18 de octubre.
En el camino, el equipo caleño integró el grupo D en la primera fase, en el que se impuso con 7 puntos de nueve posibles, tras igualar (1-1) ante Libertad (Paraguay); y vencer a elencos como Nacional (Uruguay), por la mínima diferencia (0-1) y la Universidad de Chile (2-0); en una campaña en la que continúa invicto, rumbo al gran objetivo propuesto, que es el título continental para sus vitrinas, tras la consecución de tres ligas.
Más Noticias
Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr
El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

Luis Díaz igualó al “Tino” Asprilla en el ránking de goleadores de la selección Colombia: así está el listado de anotadores
El jugador guajiro ha disputado 67 partidos con la camiseta amarilla y disputará su primera copa del mundo durante el torneo que se desarrolle en Estados Unidos, México y Canadá

El temor del DT de Argentina sobre el duelo de semifinales del Mundial Sub-20 ante Colombia
Entre las selecciones sudamericanas se definirá una de las finalistas del torneo juvenil de la FIFA que se juega en Chile. En 32 partidos en la categoría, la Tricolor solo ganó 8 partidos
