
Ante una ovación multitudinaria y con el Estadio Nacional repleto, Cabo Verde celebró un histórico logro deportivo al asegurar su primera clasificación a una Copa del Mundo de la FIFA, tras vencer por 3-0 a Esuatini y proclamarse campeón de su grupo. Más de 15.000 espectadores protagonizaron un ambiente festivo desde horas previas al partido en Praia, dejando el recinto sin localidades disponibles y convirtiendo la jornada en un evento sin precedentes para el país africano.
El encuentro definió la selección que se adueñó del boleto al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 en el grupo I de la Eliminatoria Africana de Naciones.
Apenas iniciada la segunda parte, en el minuto 48, Livramento abrió el marcador tras aprovechar un rebote en el área, desatando la euforia del público local. Seis minutos después, Willy Semedo amplió la ventaja, también recogiendo un balón suelto cerca del arco rival. En el tiempo de descuento, el recién ingresado Stopira sentenció el encuentro al rematar un rechace, sellando la primera clasificación de Cabo Verde al torneo mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El desarrollo del partido y el desenlace clasificatorio han significado una hazaña para una selección que hace poco más de dos décadas debutó en eliminatorias mundialistas. En esta ocasión, consiguió más triunfos que en todas sus campañas previas hacia las Copas de 2018 y 2022 combinadas.
Cabe destacar que Cabo Verde, con algo más de 500.000 habitantes y una superficie de apenas 4.000 kilómetros cuadrados repartidos en 10 islas, se posiciona ahora como la nación más pequeña en territorio que logra acceder al Mundial, superando el récord anterior de Trinidad y Tobago (algo más de 5.000 kilómetros cuadrados) registrado en Alemania 2006, y quedando solo por detrás de Islandia, que participó en Rusia 2018 con unos 300.000 habitantes. Su superficie total es de 4.033 kilómetros, inferior a la del departamente de Risaralda 4.140 kilómetros.
La emoción popular se manifestó con un comportamiento ejemplar de los aficionados, que, a pesar de la expectativa de invasión de campo, optaron por permitir la celebración exclusiva de jugadores y cuerpo técnico sobre el terreno. Con ello, la gesta cobra aún más relevancia en coincidencia con las celebraciones nacionales por el 50.º aniversario de independencia de Portugal, consolidando al archipiélago como el país con federación más joven en alcanzar la fase final del Mundial, ya que su primer intento clasificatorio fue en el año 2000.

La clasificación dejó, además, a Camerún relegada a la repesca africana, imponiendo a Cabo Verde en la narrativa del fútbol continental. Según los registros, la selección dirigida por Bubista (exjugador del club español Badajoz) compartirá su debut en la cita mundialista junto con Jordania y Uzbekistán, quienes también celebrarán su primera presencia en el torneo de 2026.
Estas son las 22 selecciones clasificadas a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026
El próximo Mundial, que adoptará un formato sin precedentes, dará inicio el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y culminará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. De acuerdo con lo aprobado por la FIFA, los equipos competirán bajo un esquema en el que avanzarán a dieciseisavos de final los dos mejores de cada grupo, así como los ocho mejores terceros, lo que representa una estructura nunca antes implementada en la historia de la Copa del Mundo. El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre en la ciudad de Washington.
- Concacaf (3/6): Canadá, México y Estados Unidos (anfitriones).
- Conmebol (6/6): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay.
- África (5/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Cabo Verde y Ghana.
- Asia (6/8): Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán.
- Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
- Europa (0/16): La eliminatoria está en desarrollo.
- Repechaje (2/6): Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol)*.
*A través del repechaje, solo dos selecciones obtendrán boletos para el torneo.
Más Noticias
Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga
El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento

Colombia vs. Canadá: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fecha FIFA de octubre
El estadio del New York Red Bull será el escenario que acoja el duelo entre la Amarilla y la selección que oficiará como anfitriona en la próxima Copa Mundial de la FIFA

Los cuatro ciclistas colombianos que están sin equipo para el 2026: tres han ganado etapas en las grandes vueltas
Esteban Chaves, Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Brandon Rivera son los escarabajos que no han definido si seguirán en competencia durante el 2026 en el World Tour

Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado
El colombiano, capitán del equipo cordobés, tuvo un tenso cara a cara con el juez central Facundo Tello, que terminó incidiendo en la decisión del árbitro FIFA
