
El 10 de octubre de 2025, la selección de El Salvador perdió por 1-0 ante Panamá por la fecha 4 de las Eliminatorias de la Concacaf en el estadio Cuscatlán de San Salvador.
Por esta razón, los dirigidos por Hernán Darío “Bolillo” Gómez deberán sumar en sus dos últimos partidos de Eliminatorias ante Guatemala y Surinam.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero durante el partido, la actuación arbitral fue uno de los puntos más cuestionados por Hernán Darío Gómez.
El entrenador colombiano de 69 años mostró su descontento por las tarjetas amarillas que sacó el canadiense Drew Fischer, señalando que las sanciones recayeron únicamente sobre sus dirigidos en los primeros minutos de partido.
“Son cosas que no sé por qué no nos la pitan, por ejemplo, en el inicio del partido hay dos hombres muy importantes de nosotros como es Landaverde y Cerritos, inmediatamente con tarjeta amarilla. El partido fue de mucho roce y choque en los primeros minutos y las amarillas fueron para nosotros, para ellos no”.
El polémico gol de Panamá: así fue la queja de Bolillo
Dentro de la misma rueda de prensa, Bolillo habló del gol de José Fajardo, (delantero de la Universidad Católica de Ecuador), y que desató la polémica en la prensa, hinchada y mismos jugadores, ya que a la hora de la asistencia de Michael Murillo (defensor del Olympique Marsella de Francia), se vio en posición adelantada:
“Ya vi el video del gol que nos hacen y dice uno: «lo puede anular o lo puede apagar», como el gol que nosotros hacemos".
Otra polémica del partido: El Salvador tuvo un gol anulado
El análisis del “Bolillo” Gómez sobre el rendimiento de su equipo incluyó una comparación con el rival. El técnico destacó la experiencia y la cohesión del conjunto panameño, al tiempo que reconoció las limitaciones mostradas por El Salvador en este compromiso.
“Panamá es un equipo que tiene jugadores con mucho tiempo juntos, es un equipo con más elaboración que el nuestro. El nuestro es un equipo más fuerte, tiene orden, aunque hoy no tuvo la coordinación de otros partidos, no tuvo los respaldos porque... ya deben saber ustedes por qué. Quedé «berraco» con algunas cosas".
El Salvador salió de la zona de segundos mejores

El estadio Cuscatlán fue escenario de un hecho inédito: Panamá logró su primera victoria en territorio salvadoreño en una eliminatoria mundialista, imponiéndose por 1-0 ante El Salvador y complicando el panorama de la Selecta en su camino hacia el Mundial 2026
El desarrollo del encuentro estuvo marcado por la tensión y la polémica.
El equipo dirigido por Hernán “Bolillo” Gómez mostró desde el inicio una actitud ofensiva. Apenas transcurrido el primer minuto, un pase largo de Mario González generó una oportunidad clara para Styven Vásquez, quien, tras recibir la asistencia de Brayan Gil, estuvo cerca de abrir el marcador. La defensa panameña logró evitar el gol cuando el portero ya había sido superado.
La controversia se hizo presente al minuto 26. El árbitro canadiense Drew Fischer sancionó un penal a favor de Panamá por una falta de Roberto Domínguez, pero tras la revisión del VAR, la decisión fue revertida, lo que generó alivio entre los aficionados salvadoreños.
En el segundo tiempo, el técnico colombiano de la Selecta realizó modificaciones obligadas por las tarjetas: Mauricio Cerritos y Bryan Landaverde dejaron el campo para dar paso a Christian Martínez y Marcelo Díaz. El Salvador incrementó su vocación ofensiva y estuvo cerca de marcar tras un tiro de esquina al minuto 46, cuando un disparo de Clímaco fue bloqueado.
El momento decisivo llegó cuando la Selecta parecía dominar el partido. Un error defensivo permitió que José Fajardo quedara sin marca dentro del área, tras recibir un pase filtrado de Michael Murillo desde la banda derecha. Fajardo controló el balón y definió con precisión ante Mario González, estableciendo el único gol del encuentro.
Ahora, El Salvador tendrá que jugar el 14 de octubre de 2025 ante Guatemala en el estadio Cuscatlán, a las 9:00 p. m. (hora de Colombia):
- 14 de octubre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: El Salvador vs. Guatemala
- 13 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Surinam vs. El Salvador
- 18 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Panamá vs. El Salvador
Grupo A
- Surinam: 5 puntos - 3 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Panamá: 5 puntos - 3 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- El Salvador: 3 puntos - 3 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
- Guatemala: 2 puntos - 3 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
Más Noticias
Los cuatro ciclistas colombianos que están sin equipo para el 2026: tres han ganado etapas en las grandes vueltas
Esteban Chaves, Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Brandon Rivera son los escarabajos que no han definido si seguirán en competencia durante el 2026 en el World Tour

Cabo Verde, la nación africana con apenas medio millón de población que puede ser rival de la selección Colombia en el Mundial 2026
La superficie total de la isla africana, que celebra este año su medio siglo de independencia, es similar a la del departamento de Risaralda en Colombia

Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado
El colombiano, capitán del equipo cordobés, tuvo un tenso cara a cara con el juez central Facundo Tello, que terminó incidiendo en la decisión del árbitro FIFA
