La muerte del argentino Miguel Ángel Russo, el 8 de octubre de 2025, generó un dolor en el mundo del fútbol.
Los últimos días del técnico campeón con Millonarios en 2017 ante Independiente Santa Fe fueron difíciles.
A medida que pasa el tiempo, se conocen más detalles sobre cómo vivió “Miguelo” –como era conocido cariñosamente, sus últimos instantes de vida–.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por este motivo, el colombiano Juvenal Rodríguez habló en el programa Vbar Caracol Radio, el 10 de octubre de 2025, sobre cómo vivió los últimos momentos acompañando a Miguel Russo en medio de su enfermedad.
“Nosotros estuvimos junto a Miguel y Claudio Úbeda para contarle lo que hacíamos en el entrenamiento, y él pudiera saber, porque era el técnico. Así lo hacíamos partícipes del día a día. Nunca quiso desistir de su trabajo, ya que nunca demostró dolor. Hace unos 10 días le pregunté sobre lo que quería, y él me dijo que iba a hablar con el ”Chelo" Delgado para continuar. Él quería terminar siendo el técnico de Boca Juniors, no tengo dudas".
Dentro de la misma charla, también confesó que la última voluntad que quería Russo en su carrera deportiva era dirigir a Boca Juniors, y explicó que su determinación a la hora de tomar decisiones le permitió lograr su objetivo de regresar y vivir su tercer ciclo en el cuadro xeneize:
“Miguel tenía claro que quería volver a Boca. Te cuento que hace unos 8 meses, íbamos en la ruta camino a Rosario para un partido entre Racing y San Lorenzo de Almagro, y hablando le pregunté que cuál sería el próximo destino y me dijo que iríamos a dirigir a Boca Juniors en el Mundial de Clubes. Él veía cosas donde uno no, siempre fue así, y tengo anécdotas así, Russo quería terminar en Boca Juniors. Sus últimos días fueron duros, aunque él se resistía a faltas a los entrenamientos, pero ya cuando se empeoró, la situación fue muy difícil para él”.
Finalmente, Juvenal Rodríguez confesó que estarán junto al técnico encargado del equipo argentino hasta final de semestre, esperando la decisión que tome la junta directiva de Boca Juniors, encabezada por Juan Román Riquelme, Marcelo “Chelo” Delgado, Mauricio “Chicho” Serna, Raúl Cascini y Jorge “Patrón” Bermúdez.
“Por ahora, Claudio Úbeda será el técnico del equipo, yo seré el asistente hasta que termine el torneo. Ya después el club decidirá cuál es el camino, por lo que estaremos hasta el final del torneo”.
Gonzalo Belloso habló sobre los últimos momentos de Russo

El desenlace de la vida de Miguel Ángel Russo estuvo marcado por una profunda espiritualidad y la cercanía de sus seres queridos, según el relato de Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central.
El directivo compartió detalles de los últimos momentos del técnico argentino en una entrevista con Radio Mitre. En la jornada final, Russo se encontraba rodeado de su familia, amigos y allegados, en un ambiente de recogimiento y afecto, mientras todos rezaban juntos.
La despedida espiritual adquirió un papel central en el adiós a Russo. Belloso explicó que, ante el deterioro de la salud del entrenador, tanto él como la esposa de Russo, Carolina, optaron por instalarse en un hotel cercano para poder acompañar a la familia durante todo el día.
“Nosotros sabíamos que estábamos mal y vinimos con Carolina (la esposa de Miguel Russo) a su casa. Nos metimos a un hotel para estar a disposición de su señora, de sus hijos, íbamos prácticamente todo el día a su casa”.
Cuando el desenlace se volvió inminente, la familia y los amigos más cercanos solicitaron la presencia de un sacerdote para que le diera la bendición final. Belloso detalló que, en ese momento, se encontraban presentes algunos periodistas, el representante de Russo, amigos, familiares y miembros de Boca Juniors.
“Fue duro verlo en ese desenlace, en la pelea, hubo algunos momentos buenos. En el momento final, estaba la mujer, necesitaba un padre, ya sabíamos que vendría el final. Llamamos a la AFA y a través de ‘Chiqui’ Tapia y Pipo Marín. A la hora de estar reunidos, ya teníamos un cura ahí, que le dio la bendición, y ese fue el momento final, todo ocurrió ayer (8 de octubre de 2025). Todos estábamos rodeando a Miguel, dándole la bendición, el cura dijo unas palabras muy lindas de cómo es el paso al cielo y cuando se terminó de rezar el padre nuestro, falleció Miguel, fue una cosa única“.
Más Noticias
Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Violenta agresión: Plantel del equipo sub-17 de América de Cali y fanáticos persiguieron y golpearon a los árbitros en pleno partido
El episodio lo habría desencadenado una decisión arbitral que habría sido discutida por el equipo juvenil Escarlata

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

James Rodríguez en el top 3 de máximos asistidores de las selecciones de Suramérica: solo lo superan Lionel Messi y Neymar Jr
El colombiano, al servicio del Club León, ha manifestado abiertamente su deseo de retirarse a temprana edad, por lo que la Copa del Mundo 2026 sería la última oportunidad de sumar en este ránking

Luis Díaz igualó al “Tino” Asprilla en el ránking de goleadores de la selección Colombia: así está el listado de anotadores
El jugador guajiro ha disputado 67 partidos con la camiseta amarilla y disputará su primera copa del mundo durante el torneo que se desarrolle en Estados Unidos, México y Canadá
