
La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo a los 69 años conmocionó al mundo del fútbol sudamericano, que despidió a uno de los entrenadores argentinos más emblemáticos de la era contemporánea, y a una figura que dejó una huella indeleble tanto en los bancos de suplentes como en el campo de juego. Su legado, forjado a lo largo de décadas, lo sitúa entre los nombres más destacados de la historia del deporte rey.
La trayectoria de Russo se caracterizó por un perfil sereno, una relación cercana con sus jugadores y una notable capacidad para construir equipos competitivos. En sus últimos años, sumó la resiliencia a sus virtudes, consolidándose definitivamente en el selecto grupo de los entrenadores más influyentes del fútbol argentino. Trabajo, humildad y fútbol fueron los pilares de una vida dedicada al deporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El punto culminante de su carrera como entrenador se produjo en Boca Juniors, donde, con Juan Román Riquelme como figura, obtuvo la Copa Libertadores 2007 ante Gremio de Brasil, la última que hasta la fecha ganó el cuadro Xeneize.

La relación de Miguel Ángel Russo con el club Xeneize se mantuvo en el tiempo: en su segundo ciclo, elegido por Riquelme ya como dirigente, Russo conquistó la Superliga y la Copa Maradona. En su última etapa, aunque no sumó títulos, recibió el reconocimiento y el afecto unánime de la hinchada.
En Colombia, Russo es especialmente recordado por su paso en Millonarios, en el que consiguió dos títulos ante sus clásicos rivales: la Liga frente a Independiente Santa Fe (Clausura de 2017) y la Superliga frente a Atlético Nacional (2018).
Russo y la selección Colombia, una posibilidad real que no se concretó
Además de su emotivo ciclo en el cuadro Embajador, la cercanía de Miguel Ángel Russo con el fútbol profesional colombiano escaló hasta la órbita de la selección nacional, pues la relación del entrenador con la dirección técnica de la Tricolor, en 2012, fue mucho mayor de lo que se conocía públicamente.

El propio entrenador argentino reveló que, durante la presidencia de Luis Bedoya en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), estuvo a punto de ser designado seleccionador nacional, aunque finalmente la dirigencia optó por escoger al también argentino José Néstor Pékerman.
“En la época que estaba Bedoya, estuve muy cerca, antes de Pékerman. Pero bueno, esas son situaciones que ya han quedado en el pasado... Una selección es la aspiración... Los entrenadores somos así. Tengo una trayectoria, un recorrido, una forma. Ya me he acostumbrado a la idiosincrasia del futbolista colombiano, que para mí es importante”, expresó Russo en una entrevista con ESPN Colombia en 2018.
En ese momento, Russo se encontraba sin equipo tras su salida de Millonarios. Durante el período en que estuvo en la baraja de candidatos para la dirección técnica de la Tricolor, no asumió un nuevo cargo hasta mediados de 2012, cuando inició su cuarta etapa al frente de Rosario Central.

La decisión de la Federación Colombiana de Fútbol de buscar un técnico extranjero, tras la destitución del colombiano Leonel Álvarez a finales de 2011, culminó con la llegada de Pékerman, pero Russo confesó que su nombre figuró entre los principales candidatos.
“Uno se ha metido dentro de la médula de lo que es este fútbol (el colombiano), y creo que es importante también. Pero de ahí a que ocurra, solo Dios sabe de la forma y todo. En esto es de esperar y es crecer día a día. Yo no sé cuál será mi futuro”, había manifestado Russo en conversación con ese medio.
Más Noticias
Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas

Deportivo Cali superó a la Universidad de Chile en la Copa Libertadores Femenina y clasificó a los cuartos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz se impuso a las “Leonas” por 2-0 y espera rival entre Colo-Colo, Sao Paulo y San Lorenzo en la siguiente fase

A Jairo ‘El Tigre’ Castillo le llueven críticas tras revelarse que pide dinero a cambio de entrevistas: “No, mi hermano, yo cobro”
El exdelantero es recordado por haber sido clave en el descenso a segunda división del América de Cali

Técnico de la Liga BetPlay que se quedó sin trabajo se fue peleando con dos periodistas: “No estoy de acuerdo con tu pregunta”
La directiva del club confirmó la salida del técnico español luego de la caída ante Once Caldas: dejó al equipo en el último lugar de la Liga Betplay, luego de catorce jornadas de bajo rendimiento y tensión con la prensa
