Miguel Ángel Russo eliminó a un equipo colombiano y quedó campeón de Copa Libertadores: así fue la historia

La partida del entrenador argentino de 69 años dejó un dolor en los amantes del fútbol, pero revivió recuerdos gratos para los hinchas de Boca Juniors, de Argentina

Guardar
El momento cuando Russo conquista
El momento cuando Russo conquista la sexta Copa Libertadores de Boca Juniors, el 20 de junio de 2007, luego de aplastar a Gremio de Brasil - crédito Marcelo Hernández / AP Foto, archivo

La partida de Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors de Argentina, el 8 de octubre de 2025, dejó tanto dolor en el mundo fútbol, como también el buen recuerdo en los equipos por los que pasó.

Sin duda, uno de los grandes logros que tuvo “Miguelo” (como era llamado por sus allegados e hinchas) fue la Copa Libertadores de 2007 con Boca Juniors, de Argentina, la última que consiguió el cuadro xeneize.

Para ese título, uno de los partidos por tuvo que enfrentar el cuadro argentino para lograr ser Rey de América fue ante una de las mejores nóminas del 2000 en el fútbol colombiano: la del Cúcuta Deportivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Macnelly Torrres fue una de
Macnelly Torrres fue una de las grandes figuras del Cúcuta Deportivo en la Copa Libertadores 2007 - crédito Colprensa - La Opinión

El Cúcuta Deportivo, junto a Atlético Nacional, era considerado uno de los mejores equipos del fútbol colombiano en 2007.

En esa época, el “Doblemente Glorioso” Cúcuta Deportivo contaba con un proceso exitoso que sembró el entrenador norsantandereano Jorge Luis Pinto en 2006 con el título ante Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.

Dicho título le dio la posibilidad a Pinto de llegar a dirigir a la selección Colombia en la Copa América de Venezuela en 2007 y las Eliminatorias camino a Sudáfrica 2010, por lo que en su reemplazo llegó el tolimense Jorge Luis Bernal, técnico rival de Pinto en la final del fútbol colombiano en 2006, para reemplazarlo y dirigir en la Copa Libertadores.

Allí, el cuadro de la frontera, logró hacer una buena campaña en la fase de grupos en el grupo 3, ganándole al Grêmio de Porto Alegre (y que sería el finalista de aquella edición) de Brasil, a Cerro Porteño de Paraguay y al Deportes Tolima.

En aquella oportunidad, los rojinegros terminaron en el segundo lugar con 9 puntos, y terminaron invictos como locales en el estadio General Santander tras dos empates y vencer por 3-1 a los brasileños el 11 de abril de 2007.

Así quedó el grupo del Cúcuta Deportivo en ese momento

  1. Grêmio (Brasil): 10 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  2. Cúcuta Deportivo (Colombia): 9 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  3. Deportes Tolima (Colombia): 7 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  4. Cerro Porteño (Paraguay): 7 puntos - 6 partidos jugados (diferencia de gol de -1)

La vez que Cúcuta dio el golpe sobre la mesa en Sudamérica

El panameño Blas Pérez fue
El panameño Blas Pérez fue uno de los principales protagonistas del Cúcuta Deportivo en aquella campaña de la Copa Libertadores 2007 - crédito Colprensa - La Opinión

Después de la buena fase de grupos del Cúcuta Deportivo, al clasificar en el segundo lugar, el equipo de la frontera volvió un fortín el estadio General Santander, en donde no perdió ningún partido como local en dicha edición y pasaría por encima de rivales de talla en América Latina (recordando que en aquella época, los equipos mexicanos aún participaban en torneos Conmebol).

En octavos de final, aplastó al Toluca de México por 5-1 con actuaciones estelares de jugadores como el volante colombiano Macnelly Torres, del delantero argentino Juan Manuel “Burrito” Martínez, el 3 de mayo de 2007.

En los cuartos de final, volvería a dar un golpe en la mesa el equipo de Jorge Luis Bernal ante otro de los “Gigantes de América”: el Club Nacional de Uruguay, tricampeón de América y uno de los equipos más grandes del país oriental.

El 15 de mayo, con la actuación estelar del volante Macnelly Torres (exfutbolista e ídolo de Atlético Nacional) y del panameño Blas Pérez, el cuadro colombiano venció al “Bolso” (apodo de Nacional de Uruguay), el 15 de mayo de 2007 y llegaría a Montevideo con la ventaja de dos goles.

Finalmente, luego de empatar en el estadio Gran Parque Central de Montevideo 2-2, Cúcuta logró su tiquete a semifinales.

Los "Motilones" se hicieron fuerte en el estadio General Santander - crédito futbolretrocba / YouTube

Allí, es cuando se vería la cara con el Boca Juniors de Miguel Ángel Russo, que en el grupo 7 clasificó como segundo con 10 puntos, por detrás del Toluca de México (rival del Cúcuta en los octavos de final).

Con la clasificación asegurada, el equipo Xeneize enfrentaría a Vélez Sarsfield (equipo que recién dirigía Miguel Ángel Russo en 2005-2006), eliminándolos en una vibrante llave de los octavos de final.

Ya instalados en los cuartos de final, Boca Juniors enfrentó al Club Libertad, en donde los argentinos se hicieron fuertes el 24 de mayo de 2007, después de empatar a un gol en La Bombonera, y derrotaron a los paraguayos por 2-0 con goles de Juan Román Riquelme y de Rodrigo Palacio.

La frustración de Martín Palermo
La frustración de Martín Palermo y de Rodrigo Palacio, figuras de Boca Juniors de Argentina tras perder en el estadio General Santander ante el rojinegro - crédito Colprensa - La Opinión

Fue en ese momento, cuando Boca Juniors de la mano de Russo se vería las manos con Cúcuta en las semifinales.

El primer partido, disputado el 31 de mayo de 2007, los colombianos sacaron su jerarquía, y con doblete de Blas Pérez al minuto 38 y 65, y un golazo de Rubén Darío Bustos al 83, le dio la victoria a los colombianos, en una noche que desató la locura en la frontera, ya que los dirigidos por Jorge Luis Bernal, comenzaron perdiendo el juego con gol de Martín Ledesma al 27 de partido.

Aldo Bobadilla, portero suplente de
Aldo Bobadilla, portero suplente de Boca Juniors, de fondo con Russo - crédito Olé

En su momento, el diario Olé de Argentina, al día siguiente, es decir, el 1 de junio de 2007, resaltó la victoria del cuadro norsantandereano como “La Gran Cúcuta”, mostrando una imagen de Russo preocupado en la zona de dirección técnica, luego de la derrota.

“La gran Cúcuta: los colombianos, que ganaron sus tres series de local, le remontaron a Boca y vienen a la revancha con ventaja 3-1. Complicó la salida por lesión de Caranta, pero Russo aseguró: ”Se puede dar vuelta", citó el diario argentino.

Pero luego la situación cambiaría, una semana después: el 7 de junio de 2007, el cuadro “Motilón” tendría que definir su clasificación en Buenos Aires.

Boca Juniors aprovechó su buena campaña como local, el apoyo de su gente y el clima en Buenos Aires, para aplastar al Cúcuta y pasar a la final - crédito futbolretrocba / YouTube

En una noche polémica, donde la prensa colombiana reseñó el mal clima de Buenos Aires con la niebla, ya que en las transmisiones de televisión no se veían con claridad lo que ocurría en el campo de juego, el equipo de Russo mostró la superioridad técnica que tenían jugadores como Juan Román Riquelme y Martín Palermo, y aplastaron en todo sentido a los colombianos.

Al minuto 44 de partido, los argentinos empataron la serie gracias a un golazo de tiro libre de Juan Román Riquelme, y descontaron en la serie en ese momento.

Para la parte complementaria, Boca siguió mostrando su categoría.

Olé reseñó también el clima
Olé reseñó también el clima que se vivió en Buenos Aires por la falta de visibilidad gracias a la niebla - crédito Olé

Al minuto 54, luego de una serie de centros que realizaron los jugadores de Boca, le colocaron una pelota al segundo palo defendido por Robinson Zapata, al delantero Martín Palermo, que llegó en soledad y sin marca con la cabeza, empujando la pelota para poner el 2-0 en Buenos Aires.

Con la serie empatada, los argentinos sacaron su categoría y anotaron el gol final a pocos minutos de que finalizara el partido, con un gol del exvolante Sebastián Battaglia al 83, cuando después de un tiro de esquina cobrado por Juan Román Riquelme, cabeceó sin problema y colocó el 3-0 en el marcador y el 4-3 en el global que le dio el paso a Boca a la final.

Después del encuentro, el 8 de junio de 2007, nuevamente el diario Olé de Argentina, reseñó el triunfo argentino, con base en el clima que se vivió en Buenos Aires con la niebla, y donde se disputó el partido:

“Boca habría pasado a la final: Olé es riguroso y no puede asegurar, debido a la intensa niebla que impidió ver el partido, que Boca le haya ganado 3-0 a Cúcuta, con goles de Riquelme y Palermo. De ser cierto, se verá (es un decir) en la final de la Copa contra el Gremio”, informaron.

En la serie definitiva de ida y vuelta, disputada entre el 13 y 20 de junio de 2007 en el estadio La Bombonera y el Olímpico Monumental de Porto Alegre, Boca conseguiría su sexta Copa Libertadores y última hasta el momento de su historia.

El equipo de Russo se
El equipo de Russo se convirtió en campeón de América en el 2007 - crédito REUTERS