
El fallecimiento de Miguel Ángel Russo el miércoles 8 de octubre de 2025 provocó una oleada de homenajes en el mundo del fútbol, entre los que se destacó el sentido mensaje de Radamel Falcao García.
La noticia de la muerte del reconocido director técnico argentino, cuya carrera dejó una marca profunda en el deporte, movilizó a figuras de primer nivel y generó muestras de respeto y admiración en redes sociales y medios especializados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los que se unió a los mensajes de condolencias fue Radamel Falcao García, conocido como “el Tigre”.
El delantero samario recurrió a sus redes sociales para expresar su pesar y rendir tributo a Russo.
“Mi admiración y respeto siempre profe. Tuve el honor de enfrentarte y te vas como lo grande que eres. Descansa en paz”, dijo.
Esta declaración, cargada de emoción, evidenció el aprecio y la consideración que Falcao sentía por el estratega argentino, a pesar de que nunca coincidieron en un mismo equipo.
Miguel Russo reveló que quería a Falcao en Millonarios

En una entrevista en el programa de Acceso Win, de Win Sports, después de que Miguel Ángel Russo queda campeón con Millonarios, el periodista César Augusto Londoño le consulta sobre la posibilidad de que Falcao juegue con la camiseta azul, y allí el fallecido entrenador argentino no dudó en decir que le gustaría tenerlo y dirigirlo:
“Yo quisiera que venga Falcao a Millonarios, ¿cómo no voy a querer a Falcao? ¿Cómo voy a pretender no tener un jugador de ese nivel?“, expresó en su momento.
Trayectoria de Miguel Russo en Millonarios

El 17 de diciembre de 2017 marcó un hito imborrable para los seguidores de Millonarios: en la final de la Liga BetPlay, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo logró conquistar la estrella 15 del fútbol colombiano tras empatar 2-2 en el partido de vuelta ante Santa Fe y asegurar la victoria en la serie. Este logro cobró un significado especial, ya que el técnico argentino había sido diagnosticado meses antes con cáncer de vejiga y próstata, pero regresó a Colombia para liderar a su plantel en el momento decisivo.
Durante su etapa al frente del conjunto “Embajador”, Russo acumuló un total de 113 partidos dirigidos, con un balance de 45 victorias, 35 empates y 31 derrotas. Su debut como entrenador de Millonarios se produjo el 2 de febrero de 2017, en un encuentro correspondiente a la fase previa de la Copa Libertadores frente a Athletico Paranaense de Brasil, que terminó con derrota por 1-0.
A lo largo de su gestión, el técnico argentino consolidó una estructura sólida en el equipo, apoyándose en figuras como Nicolás Vikonis en la portería, Andrés Cadavid y Matías de Los Santos en la defensa, el talento de Mackalister Silva en el mediocampo, la fortaleza de Henry Rojas y Juan Guillermo Domínguez, y la capacidad goleadora de Ayron de Valle.
Tras someterse a tratamiento en Argentina, Russo regresó en 2018 para retomar la conducción de Millonarios. No estuvo presente en la Superliga de Colombia ante Nacional, pero sí dirigió los entrenamientos previos a la final. El 29 de enero de ese año, pronunció una frase que quedó grabada en la memoria de los aficionados azules.
A continuación, estos son los títulos que ganó con el cuadro azul:
- Liga de Colombia el 17 de diciembre de 2017 vs. Santa Fe
- Superliga de Colombia el 7 de febrero de 2018 vs. Atlético Nacional
El velorio de Miguel Ángel Russo se lleva a cabo
El velorio de Miguel Ángel Russo se realiza el 9 de octubre de 2025 en el estadio Alberto J. Armando (La Bombonera) a partir de las 8:00 a. m. (hora de Colombia), lugar en donde conquistó la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007.
A lo largo de su carrera como director técnico, ganó 11 títulos, en su paso por los 16 clubes en los cuales dirigió (Lanús, Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca, Colón, Los Andes, Monarcas de Morelia, Vélez Sarsfield, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing Club , Millonarios, Alianza Lima, Cerro Porteño, Al-Nassr).
- Primera Nacional con Lanús en 1991-1992
- Primera Nacional con Estudiantes de La Plata en 1994-1995
- Primera División con Vélez Sarsfield en 2005
- Primera Nacional con Rosario Central en 2013
- Primera A con Millonarios en 2017
- Superliga de Colombia con Millonarios en 2018
- Primera División con Boca Juniors en 2019
- Copa de la Liga con Boca Juniors en 2020
- Copa de la Liga con Rosario Central en 2023
- Copa Libertadores de América con Boca Juniors en 2007
Más Noticias
Nacional superó a Once Caldas por la mínima en el juego de ida de la Copa BetPlay
Edwin Cardona de pena máxima le dio la ventaja al Rey de Copas en el primer partido de la serie, disputado en el estadio Palogrande de Manizales

Juan Pablo Montoya descartó a Max Verstappen en la lucha por el campeonato de Fórmula 1: “Hay más chance de que el Titanic siga flotando”
El colombiano dio su concepto sobre los resultados del GP de Singapur, y destacó el trabajo del ganador de la carrera, el británico George Russell

Miguel Ángel Russo y ‘las uñitas colombianas’, uno de los clásicos más recordados de la carrera del estratega
El entrenador salió en defensa de los cafeteros, que dirigía en Rosario Central en ese momento

Un negocio fallido con Boca Juniors y el hijo de ‘Chicho’ Serna, lo que hay detrás de la crisis económica en Pereira
El club Matecaña no podrá inscribir jugadores hasta que no pague una deuda que tiene con Lucas Serna, que no jugó ni un minuto en la institución

Hora y dónde ver el UFC de Río de Janeiro: el regreso de ‘Do Bronx’ al octágono
Charles Oliveira enfrentará a Mateusz Gamrot en la pelea estelar del evento que marca la vuelta de la empresa a Sudamérica
