
La preocupación se instaló en el entorno de Boca Juniors tras la confirmación de que Miguel Ángel Russo, actual director técnico del club y exentrenador campeón con Millonarios, permanece bajo internación domiciliaria con un pronóstico reservado.
La noticia, difundida oficialmente por la institución argentina, generó inquietud tanto en el plantel como entre los aficionados, especialmente después de que el entrenador de 69 años se ausentara de los dos compromisos oficiales más recientes del equipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esta difícil situación que vive el entrenador campeón de Colombia con Millonarios en 2017 ante Independiente Santa Fe, y el último entrenador campeón con Boca Juniors de la Copa Libertadores en 2007, recibió un sentido mensaje del cuadro bogotano, en donde recordaron la histórica frase que dejó el oriundo de Lanús (Buenos Aires, Argentina), cuando se detectó que tenía cáncer de vejiga y próstata, justo cuando dirigía en Colombia:
“Desde Millonarios FC, equipo profesional, directivos, cuerpo de apoyo y administrativo, enviamos un mensaje de fortaleza a nuestro querido Miguel Ángel Russo y toda su familia.¡Mucha fuerza Miguel! ¡La Familia Azul está contigo!“𝓣𝓸𝓭𝓸 𝓼𝓮 𝓬𝓾𝓻𝓪 𝓬𝓸𝓷 𝓪𝓶𝓸𝓻”, dijeron.
Boca Juniors y el mensaje que preocupó al mundo del fútbol

El 6 de octubre de 2025, el cuadro argentino, seis veces campeón de la Copa Libertadores, emitió un comunicado de prensa en donde mencionó que el entrenador de 69 años se encuentra delicado de salud, y mostró su apoyo tanto a él como a su familia:
“El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”, dijeron.
Por otra parte, el periodista Tato Aguilera de TyC Sports, explicó que el entrenador argentino, estuvo en contacto con varios jugadores de Boca Juniors, como Leandro Paredes, capitán del club Xeneize.
“Después de lo que fue el triunfo ante Newell’s, el plantel quedó con el día libre. El martes (7 de octubre de 2025) vuelven a entrenamientos pensando en el trabajo ante Barracas Central, pero sin dudas lo más importante es la salud de Miguel Russo”
“Tanto Úbeda como Leandro Paredes hablaron y le dedicaron la victoria porque está en zona de Copa Libertadores y se acomodó en su grupo, donde Miguel estuvo en su casa, con internación domiciliaria, estuvo en contacto con su cuerpo técnico el sábado (4 de octubre de 2025), en la previa del partido ante Newell’s, también habló con algunos jugadores desde su casa, esperando que se revierta su situación, donde está débil y grave, en donde todos le envían su fuerza para que se recupere”, explicó Aguilera.
Trayectoria de Miguel Russo en Millonarios

Russo dirigió 113 partidos en Millonarios, con un balance de 45 victorias, 35 empates y 31 derrotas.
Su primer partido al mando del cuadro “Embajador” fue el 2 de febrero de 2017, en la derrota por 1-0 ante Athletico Paranaense de Brasil en la fase previa de la Copa Libertadores de ese año.
Allí, el argentino comenzó a consolidar a un equipo importante con figuras con Nicolás Vikonis en la portería, Andrés Cadavid y Matías de Los Santos en defensa, con el talento en el mediocampo de Mackalister Silva y la rudeza de Henry Rojas, junto a la de Juan Guillermo Domínguez, y la contundencia de un delantero como Ayron de Valle.
Sin dudas, el partido que más recordarán los hinchas de Millonarios fue el del 17 de diciembre de 2017, cuando en el partido de vuelta por la final de la Liga BetPlay (y en meses antes se le detectó un cáncer de vejiga y próstata), el argentino regresó a Colombia para estar a cargo del equipo, empataron el partido a dos goles, pero ganaron la serie ante Santa Fe, y conquistaron la estrella 15 del fútbol colombiano.
El entrenador, después de su tratamiento en Argentina, regresó en 2018 a estar cargo de Millonarios (ya que no estuvo en la Superliga de Colombia ante Nacional), dirigió las prácticas previo a la final, y allí, el 29 de enero de ese año, dijo su famosa frase que se inmortalizó en medio de los hinchas azules:
“Todo se cura con amor”, dijo en ese entonces.
Más Noticias
Poderoso equipo español habría enviado ojeadores a seguir de cerca a Neyser Villarreal en el Mundial Sub-20: ¿rumbo a LaLiga?
El recorrido del delantero colombiano incluye logros, polémicas y el interés de grandes clubes europeos en la cita juvenil de Chile

Yeison López hizo historia en el Mundial de Pesas: impuso récord mundial y se llevó tres medallas
El colombiano obtuvo dos preseas de oro y una de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega

Atlético Nacional habría tomado radical decisión sobre el futuro de su entrenador: “Ya le anunciaron a los jugadores”
El equipo Verdolaga ha sido dirigido por el exmediocampista Diego Arias en las últimas jornadas

Ricardo ‘El Gato’ Pérez no seguirá como director deportivo de Millonarios: este será su nuevo cargo
La dirigencia del club capitalino busca sentar las bases de un proyecto más sólido y sostenible, apostando por la formación de jóvenes talentos y una gestión renovada

La lista Clinton en Colombia: estos son los equipos colombianos que han estado vinculados
América de Cali es el equipo colombiano que más ha sido mencionado en los procesos de esta índole, pero no ha sido el único en ser parte del listado
