La información actualizada sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo generó inquietud en el entorno de Boca Juniors, luego de que el club comunicara oficialmente: “Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”, informó la institución a través de sus redes sociales.
La ausencia de Russo, de 69 años, se hizo notar en los dos últimos compromisos oficiales del equipo, poniendo en evidencia la gravedad de su situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El argentino dirigió a Millonarios de Colombia entre 2017 y 2018. Durante su gestión logró terminar una sequía de títulos para el club al consagrarse campeón de la Liga Águila 2017-II.
En esa final, Millonarios derrotó a Independiente Santa Fe, su clásico rival, en una serie que terminó 3-2 a favor del equipo azul.
Este triunfo representó la estrella número 15 en la historia del club. En 2018, Russo también consiguió el título de la Superliga de Colombia ante Atlético Nacional.

El DT permanece bajo internación domiciliaria, situación que lo obligó a distanciarse no solo de los partidos recientes, sino también de las prácticas del primer equipo en Boca Predio.
En la contundente victoria por 5-0 ante Newell’s, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Clausura, la conducción técnica quedó a cargo de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, quienes forman parte del cuerpo técnico de Russo.
Las complicaciones médicas del entrenador se intensificaron tras haber superado otros episodios de salud adversos. Luego de la victoria frente a Aldosivi en Mar del Plata el 31 de agosto, Russo tuvo que ser hospitalizado durante varios días por una infección urinaria.
Posteriormente, tras el empate 2-2 en la Bombonera ante Central Córdoba de Santiago del Estero el 21 de septiembre, sufrió un episodio de deshidratación que requirió su internación en la clínica Fleni. La preocupación en la interna del club aumentó especialmente después de la derrota contra Defensa y Justicia en Florencio Varela, encuentro en el que Russo tampoco estuvo presente.
La última aparición pública relevante de Russo ocurrió el martes 23, cuando presenció un entrenamiento del plantel y se mostró junto a Juan Román Riquelme, presidente del club. Aquella imagen del abrazo con Riquelme, ampliamente difundida en redes sociales, fue interpretada como un aval institucional y un gesto de respaldo hacia el técnico en un contexto complejo.

Luego del triunfo frente al equipo dirigido por Cristian Fabbiani, tanto Úbeda como el capitán Leandro Paredes aprovecharon la conferencia de prensa para expresar su apoyo incondicional al entrenador. “Queremos dedicarle el triunfo a Miguel (Russo) que seguramente nos estuvo mirando por televisión”, expresó Úbeda en relación al momento.
Agregó que “toda la semana, todo el cuerpo técnico estamos en permanente contacto con Miguel, estuvimos en su casa y está al tanto de todo lo que venimos haciendo siempre, por más que no esté físicamente, está al tanto de todas las decisiones, por eso empecé dedicándoselo a él, porque lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.
Paredes también dedicó palabras de aliento: “Dedicarle el triunfo a él de nuestra parte porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza”, dijo durante el encuentro con los medios.
En el plano institucional, se confirmó que la dirigencia encabezada por Riquelme decidió sostener a Russo y a su equipo de trabajo, asegurando que la continuidad del cuerpo técnico está garantizada hasta diciembre, independientemente del progreso del entrenador principal.
Más Noticias
Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Tabla de la reclasificación de la Liga BetPlay: así está la pelea por la Libertadores y Sudamericana luego de la goleada de Independiente Medellín
La tabla otorga cupos a los torneos de Conmebol a aquellos equipos que no sean campeones de Liga, ni de Copa, y que mantengan la mejor regularidad a lo largo de 2025

Colombia vs. Argentina: hora y dónde ver el partido por la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
La Tricolor quiere superar la histórica participación en el Mundial 2003, cuando de la mano de Reinaldo Rueda y una generación dorada de futbolistas colombianos terminaron en el tercer puesto

En Europa elogian a Néiser Villarreal por su actuación con Colombia en el Mundial Sub-20: “Representa el sueño de su vida”
El delantero supera críticas y sanciones en Millonarios para brillar con la selección, donde su rendimiento y goles lo colocan como figura indiscutible del torneo juvenil

Técnico de la selección Colombia Sub-20 bajó de las nubes a jugadores e hinchas antes del partido contra Argentina: “No hemos conseguido nada”
El equipo “Cafetero” tendrá varias bajas de peso tanto en defensa como en ataque, con las ausencias de Carlos Sarabia y de Néiser Villarreal
