
Millonarios hace lo posible para terminar la temporada 2025 con una sonrisa, en medio de la crisis de resultados que vive por cuenta de la manera como se armó la nómina del segundo semestre, en la que los fichajes no dieron resultados, las lesiones mermaron la plantilla y varios jugadores se encuentran en bajo nivel.
Es por eso que la temporada 2026 traería muchos cambios para el cuadro azul, empezando con que el técnico Hernán Torres prometió una serie de refuerzos con mejor momento y de calidad, que puedan aportar al equipo y con más opciones para afrontar los distintos retos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sumado a eso, es probable que se haga una modificación en la parte directiva, muy esperada por los hinchas y es en la gerencia deportiva, que actualmente es liderada por Ricardo Pérez y que tendría un pie afuera de la institución por las contrataciones en su año y medio de gestión.
¿El Gato Pérez diría adiós a Millonarios?
Desde junio de 2024 que el expresidente del América de Cali llegó al conjunto Embajador, en el que fue jugador durante dos periodos y regresó para ser el director deportivo en reemplazo de Ricardo “Pitirri” Salazar, que falleció en abril de ese año por un ataque cardiaco en su casa.
Se conoció que Ricardo Pérez tendría listo su reemplazo en Millonarios, pues aparecería una persona que arribaría a dicha gerencia para apoyar con el tema de refuerzos de cara a la temporada 2026, en la que los azules están obligados a salir campeones y no cometer los errores de la actual campaña.

Desde hace unas semanas que se maneja la versión de que los directivos del club no estarían contentos con el “Gato”, debido a cómo se armó la plantilla incluso desde enero de 2025, pues en ese momento solo se contrataron dos jugadores para la Copa Sudamericana y en julio fueron seis, de los cuales, solo Jorge Hurtado se destacó por ser titular.
El periodista Mariano Olsen aseguró que Edgar Moreno llegará a la dirección deportiva de Millonarios, probablemente dejando su cargo de director de fútbol base y scouting, para asumir un puesto en el que tiene el enorme reto de cumplir las exigencias de Hernán Torres para pelear el título en 2026.

Moreno lleva ocho años en Millonarios y esta sería su oportunidad de demostrar toda su experiencia para ayudar a una institución que necesita resultados a corto plazo, en el que 2025 parece casi terminado por la campaña en Liga BetPlay y ya pensando en lo que vendrá para los jugadores.
Novedades ante América
De otro lado, el cuadro de Hernán Torres se prepara para el encuentro de la jornada 14 frente al América de Cali, en el estadio El Campín, donde no existe otro marcador que le sirva que la victoria, para seguir con vida en la Liga BetPlay y aspirar a los cuadrangulares en la última fecha.
Con respecto a la nómina, Millonarios recuperaría a Danovis Banguero y Alex Castro, dos jugadores que estaban lesionados y no viajaron a Medellín para verse con Atlético Nacional, pero ya están en mejores condiciones y listos para aportar toda su experiencia en el partido del 7 de octubre.

También está la novedad de Jorge Arias, defensor que pagó su fecha de sanción y volverá a la formación de titular, en reemplazo de Juan Pablo Vargas que lo reemplazó en la capital antioqueña, y de resto sería el mismo equipo que Torres viene manejando en los últimos duelos, debido a lo limitada de la plantilla por la falta de variantes de peso.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Andrés Escobar pudo quedarse en Estados Unidos luego de que eliminarán a Colombia del Mundial de 1994: esta fue la revelación de un periodista
El defensor central jugaba en Atlético Nacional y recibió una oferta de trabajo que pudo haber evitado su trágica muerte en un difícil momento social en el país

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano



