
El fútbol femenino sigue avanzando en el país con la participación en los diferentes certámenes internacionales, el próximo será el Mundial Sub-17 a jugarse en Marruecos, que comenzará el 17 de octubre con 24 participantes y se espera que la Tricolor haga una buena presentación.
Por esa razón, el técnico de la selección Colombia femenina le apuesta todo a salir campeón del mundo, un logro que se le escapó en 2022, cuando llegó a la final del certamen de la India y perdió 1-0 con España, siendo la mejor presentación de un combinado nacional en un torneo de la FIFA en cualquier categoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las cafeteras vienen preparándose por todo lo alto para su debut, que será casualmente con las ibéricas, y a quienes desean vencer para demostrar que sí están en condiciones de pelear por el trofeo, además de que el único título conseguido en el fútbol femenino colombiano se dio en un Sudamericano Sub-17 de 2008.
“Siempre trabajamos para ganar”
En los últimos años, se ha visto mucha mejoría en las selecciones nacionales, aunque les sigue faltando la puntada final para llegar a más definiciones de títulos, sobre todo en las categorías juveniles porque en 2024 la sub-20 se quedó en cuartos y la sub-17 no pasó de la fase de grupos.
El técnico Carlos Paniagua, en charla con los medios, afirmó que la selección Colombia femenina sub-17 se encuentra preparada para afrontar el torneo en Marruecos, que será especial para ellas: “Es un grupo difícil, como todos en el Mundial. Primer Mundial Sub-17 con 24 selecciones”.

Para el entrenador, la clave es dejar en alto el nombre de la nación, darle confianza a sus dirigidas en cada encuentro y motivarlas de llegar al objetivo, que no es otro que ser las primeras campeonas mundiales para el país, que las dejará en la historia y la memoria de los aficionados.
“Nosotros, primero que todo, buscamos representar bien el país, que este grupo de jugadoras disfruten estos torneos, a la vez es un proceso muy bonito para ellas, en lo que sueñan con llegar en un futuro a hacer presencia en una selección de mayores. Nosotros siempre trabajamos para ganar y vamos a ir a competir para ganar”, afirmó.

Paniagua terminó al referirse a su primer rival, que será España, la actual subcampeona del mundo, el 19 de octubre en el estadio Mohammed VI Football Academy: “Es un orgullo para nosotros volver a enfrentar a unas campeonas del mundo, esperemos que en ese debut nos vaya bien… Es muy importante sumar un buen resultado”.
“Es un equipo que viene en una mejoría constante”
Así como el entrenador del combinado juvenil siente mucha confianza antes del viaje a Marruecos, las jugadoras cafeteras también sienten que pueden realizar una buena presentación en el campeonato de la FIFA, como es el caso de la portera Isabella Tejada.

La jugadora de Santa Fe le dijo a los medios que sus compañeras han trabajado muy bien y existe mucha unidad: “La cohesión grupal cada vez viene en aumento, con el profe, el equipo, las jugadoras, venimos haciendo un excelente trabajo en el campo, afinando cositas, detalles y queremos la mejoría del grupo en su totalidad”.
“Siento que cada vez que llegamos aquí el grupo viene mejor, tanto en la parte mental como en la física también. Es un equipo que viene en una mejoría constante, empezamos desde abajo y venimos en un aumento increíble, cada jugadora viene aportándole lo mejor a este equipo”, añadió la guardameta, que se perfila para ser titular en los encuentros de la fase de grupos ante España, Corea del Sur y Costa de Marfil.
Más Noticias
Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial

Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”



