Javier Álvarez recordó el “Londrinazo” y la insólita sugerencia que le hizo el cuerpo técnico para evitar la goleada

El entrenador antioqueño relató lo que sucedió en el entretiempo de la recordada goleada sufrida por la selección Colombia ante Brasil, en el Preólimpico rumbo a Sidney 2000

Guardar
Javier Álvarez reveló el diálogo
Javier Álvarez reveló el diálogo que tuvo con su cuerpo técnico en el entretiempo de la derrota que sufrió Colombia ante Brasil por 9-0, en el Preolímpico del 2000 celebrado en Londrina, Brasil - crédito capturas de pantalla Agradable y Claro/Globo

En enero del año 2000, la selección sub-23 de Colombia disputó el Torneo Preolímpico Sudamericano en Brasil, con las ciudades de Londrina y Cascavel como sedes. Este torneo otorgaba dos cupos para los Juegos Olímpicos de Sídney, que se disputarían a mediados de ese año.

En esa oportunidad, Colombia contaba con una generación de jugadores destacados como Mayer Candelo, John Viáfara, Fabián Vargas, Jairo Castillo, Johnnier Montaño, Rubiel Quintana y Alexander Viveros. Muchos de ellos ya tenían experiencia en la primera división del fútbol colombiano, e incluso algunos habían sido convocados a partidos con la selección mayor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al frente del equipo estaba Javier Álvarez, un técnico que venía de dirigir al Once Caldas y de alcanzar un subcampeonato del fútbol colombiano en 1998. Esa campaña le permitió asumir la dirección de la selección Colombia tras el final del ciclo de Hernán Darío Gómez, siendo el encargado de liderar al combinado nacional en la Copa América de 1999, en la que se consiguió una recordada victoria ante Argentina en la fase de grupos.

“El Químico” también se hizo cargo del equipo sub-23 en el Preolímpico. Tras un empate ante Venezuela y victorias frente a Ecuador y Chile (con goleada 5-1 en este último partido), Colombia tenía prácticamente asegurado el pase a la siguiente ronda, al punto de que solo una derrota por seis goles en la última fecha podría dejarla fuera.

La euforia nacional por el rendimiento mostrado se desplomó el 30 de enero del 2000, cuando Colombia —que reservó a algunos titulares por acumulación de tarjetas— fue derrotada por el anfitrión Brasil con un lapidario 9-0.

El primer tiempo terminó con Brasil en ventaja 5-0, con una actuación destacada de un entonces emergente Ronaldinho Gaúcho. La situación era crítica: un gol más podía dejar a Colombia fuera de la siguiente fase. Fue entonces cuando se produjo un sorprendente diálogo entre Javier Álvarez y su cuerpo técnico, que solo se conocería 25 años después.

El entrenador antioqueño recordó ese momento, que marcó su trayectoria, en el pódcast Agradable y Claro, de Rafael Villegas. “Aprendí algo muy importante, y es que hay que saber delegar”, comenzó, explicando que la Federación lo obligó a asumir el mando de la sub-23 en el Preolímpico, a pesar de que debía hacerse cargo de la selección mayor, que participaría en la Copa de Oro en febrero del 2000.

“Lo que ellos no entendieron es que los equipos son distintos. Es diferente trabajar con personas que están en un proceso de formación, a trabajar con jugadores ya definidos, que tienen clara su misión en el terreno de juego”, afirmó.

“Yo les decía a ellos: ‘Hombre, pongan a otra persona. Yo entreno con ellos, puedo sentarme con el entrenador y diseñar cada práctica, definir lo que tenemos que hacer, todo eso’”, recordó.

Ante la negativa de la Federación Colombiana de Fútbol, Álvarez asumió el mando del equipo en el Preolímpico y, pese a sus dudas, tuvo un buen inicio: siete puntos de nueve posibles. Para el partido ante Brasil, el entrenador destacó el rendimiento de Ronaldinho, la figura indiscutida del encuentro.

“Ese día hizo una fiesta. Fue, yo creo, el primer partido en que vi una figura tan contundente, que marcara la diferencia e impactara tanto el juego con las jugadas que hacía. Y nos ganaron 9-0”, expresó.

Ronaldinho fue el principal artífice
Ronaldinho fue el principal artífice de la goleada 9-0 de Brasil contra Colombia en el "Londrinazo" - crédito Pilar Olivares/REUTERS

Acto seguido, Álvarez recordó el diálogo que sostuvo con su cuerpo técnico durante el entretiempo, en el que algunos le sugirieron provocar la expulsión de varios jugadores para que el partido no terminara con una derrota tan abultada, sino que se suspendiera anticipadamente por falta de futbolistas en el campo. “Alguien del cuerpo técnico viene y me dice: ‘Si nosotros hacemos que el partido se pierda por sustracción de materia, o si nos retiramos, o algo así, no perdemos por el marcador que va en siete, ocho o nueve’”, recordó.

El entrenador relató que, tras considerarlo por un momento, decidió rechazar esa posibilidad. “Yo en ese momento pensé: ‘Hombre, Colombia ha sido vilipendiada, señalada como tierra de narcotraficantes… y dije: no podemos agregarle a eso que también somos deshonestos’. Entonces dije: ‘No, asumimos la responsabilidad de lo que pase en la cancha’”, afirmó.

En el segundo tiempo, la situación no cambió. Una expulsión de Fabián Vargas dejó a Colombia con diez jugadores. Brasil anotó cuatro goles más, incluido un penal ejecutado por Ronaldinho. Luego, Mayer Candelo también fue expulsado. El marcador final fue 9-0, y Colombia quedó eliminada del torneo.

Javier Álvarez fue duramente señalado
Javier Álvarez fue duramente señalado por la prensa deportiva luego del "Londrinazo", lo que le valió su salida del cargo de seleccionador nacional - crédito Colprensa

El resultado generó sorpresa y ataques en la prensa nacional e internacional. Álvarez reconoció la gravedad de la derrota y habló de exceso de confianza. Los jugadores asumieron responsabilidad por la eliminación.

Días después, Álvarez dejó la dirección técnica de la selección Colombia y fue reemplazado por Luis Augusto “el Chiqui” García, y fue así como el “Londrinazo” quedó como una de las derrotas más recordadas en la historia del fútbol colombiano.