Técnico del Fenerbahçe reveló grave irregularidad que afectaba a Jhon Durán: “Llega el momento en que no pueden jugar”

El entrenador Domenico Tedesco explicó que el delantero colombiano sigue fuera de las canchas por molestias persistentes y que el club prioriza su recuperación

Guardar
Jhon Jáder Durán no juega
Jhon Jáder Durán no juega desde el 27 de agosto de 2025 ante Benfica por la UEFA Champions League - crédito Pedro Nunes / REUTERS

Por primera vez desde la lesión sufrida por Jhon Durán el 27 de agosto de 2025, un miembro del cuerpo técnico del Fenerbahçe se pronunció de manera pública sobre la situación del delantero colombiano, que continúa fuera de la convocatoria del club.

Antes del partido de Liga de Europa frente al Niza, el entrenador Domenico Tedesco centró parte de su intervención ante los medios en el proceso de recuperación del futbolista y los motivos detrás de su prolongada ausencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Domenico Tedesco explicó por lo
Domenico Tedesco explicó por lo que pasa Jhon Jáder Durán con su lesión - crédito Antonio Bronic / REUTERS

Al referirse a la evolución del atacante, Tedesco entregó detalles de la lesión del colombiano, pese a la motivación que existe en el exdelantero del Al-Nassr.

“Jhon Durán está motivado para jugar. Algunas lesiones duran seis semanas, pero en su caso no”, apuntando así a la particularidad de la lesión que mantiene al jugador inactivo desde el encuentro contra Benfica en la serie clasificatoria a la Liga de Campeones.

El técnico detalló que Durán arrastra molestias físicas desde etapas anteriores de su carrera, subrayando que en otros clubes se vio forzado a jugar pese al dolor.

Tedesco explicó que Durán ha tenido dolor. “También ha tenido problemas de dolor en sus clubes anteriores. Algunos clubes lo obligaban a jugar así. A veces los jugadores juegan con dolor, pero llega un momento en que ya no pueden jugar”,

También agregó que el dolor que tiene en su pierna, puede provenir de otra parte del cuerpo:

El dolor de pierna puede provenir de la espalda. En estos casos, se necesita tiempo. Hemos colaborado con numerosos expertos para identificar la causa raíz del problema”.

La política de manejo de lesiones en el plantel quedó clara en la declaración de Domenico Tedesco, afirmando que no lo obligará a que regrese de forma apresurada:

“Jhon Durán quiere volver, pero lleva tiempo. No lo obligaré. No lo haré por el riesgo y el dolor. Mientras jugaba la final de la Copa de Alemania en Leipzig, uno de mis jugadores dijo: ‘Tengo dolor, no puedo jugar’. ¿Qué se puede hacer? Si obligas a un jugador lesionado a jugar, el jugador sano podría decir: ‘Te gusta más el jugador lesionado que yo’. Protegeré a mis jugadores”, afirmó el entrenador a los medios.

Pese a la expectativa, Tedesco evitó precisar la zona exacta de la lesión de Durán, aunque fuentes del club confirmaron que fue necesario su desplazamiento a Barcelona, España, para recibir atención médica especializada. Esta intervención marca la primera vez que la situación del delantero de la Selección Colombia es abordada oficialmente, ya que previamente la información solo había circulado en medios periodísticos y no por voz de los protagonistas directos del Fenerbahçe.

Este es el valor por el cual llegó Jhon Durán a Turquía

Jhon Jáder Durán realizó su
Jhon Jáder Durán realizó su primera asistencia con el Fenerbahce en la temporada 2025/2026 - crédito Fenerbahce SK

El reciente traspaso de Jhon Jáder Durán al Fenerbahçe ha generado un notable impacto en el mercado futbolístico europeo, no solo por el perfil del delantero colombiano, sino por la cifra que el club turco desembolsó para asegurar su cesión. Hakan Safi, directivo de la entidad, reveló al medio turco 343 Digital que la comisión por el préstamo de Durán durante un año asciende a 21 millones de euros, una suma que ha sorprendido a los analistas y que refleja la apuesta del Fenerbahçe por recuperar protagonismo tanto en la Superliga como en la UEFA Europa League.

El arribo de Durán, de 21 años, se produjo tras su paso por el Al-Nassr de la Liga Saudí, donde participó en la temporada 2024-2025. Aunque dispuso de minutos relevantes en Arabia Saudita, su rendimiento no cumplió con las expectativas, lo que motivó su regreso al fútbol europeo con el objetivo de consolidar su carrera. En el club de Estambul, la directiva espera que el colombiano asuma un papel central en la ofensiva, formando una dupla de impacto junto al atacante marroquí Youssef En-Nesyri y aportando juventud, potencia y gol.

La magnitud de la inversión realizada por el Fenerbahçe en el actual mercado de fichajes fue detallada por Hakan Safi en declaraciones recogidas por 343 Digital. El directivo explicó como fue el mercado de fichajes del cuadro turco:

“La cantidad que gastaré en Kerem Aktürkoğlu no son 28 millones de euros por cuatro años, sino 35 millones de euros. Este no es mi primer ni mi único pago. También gasté dinero en los traspasos de Durán, Talisca, Çağlar e İrfan Can. La comisión por el préstamo de Jhon Durán por un año es de 21 millones de euros”.

Cuando juega Fenerbahçe

El cuadro turco quiere recuperarse
El cuadro turco quiere recuperarse de la caída en Croacia - crédito Antonio Bronic / REUTERS

El cuadro turco volverá a la acción el 2 de octubre de 2025 en la UEFA Europa League cuando reciba al Niza de Francia en el estadio Şükrü Saracoğlu de Estambul al Niza de Francia, a partir de las 11:45 a. m. (hora de Colombia).

Este es el calendario que tendrán en octubre

  • 2 de octubre de 2025 - Europa League: Fenerbahçe vs, Niza
  • 5 de octubre de 2025 Superliga de Turquía: Samsunspor vs. Fenerbahçe
  • 19 de octubre de 2025 - Superliga de Turquía: Fenerbahçe vs. Karagumruk
  • 23 de octubre de 2025 - Europa League: Fenerbahçe vs. Stuttgart
  • 27 de octubre de 2025 - Superliga de Turquía: Gaziantep vs. Fenerbahçe