Brayan León fue sancionado tras su expulsión ante Santa Fe, pero podrá jugar en el partido de vuelta: esta es la razón

El atacante del Poderoso protagonizó una polémica acción de juego en el primer partido por los cuartos de final de la Copa BetPlay, ante el cuadro capitalino

Guardar
Brayan León ya conoció su
Brayan León ya conoció su sanción por parte de la Dimayor por su polémica acción ante Independiente Santa Fe - crédito @leon11bryan/Instagram

Desde su llegada en 2023 (luego de ser una de las figuras del Deportivo Pereira en la estrella de 2021 y de un breve periodo en Junior de Barranquilla), Brayan León se convirtió en uno de los referentes ofensivos del Independiente Medellín, especialmente tras el arribo de Alejandro Restrepo a la dirección técnica.

El tumaqueño, gracias a su movilidad y la potencia de su disparo, fue clave en las campañas del Poderoso que le permitieron convertirse en un constante animador en las fases decisivas de la liga, alcanzando dos veces la final y perdiendo en ambas: la primera ante Junior y la segunda ante Independiente Santa Fe, en el primer semestre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a los duros golpes que representaron perder ambas definiciones (más al ser como locales), el Rojo de la Montaña sigue confiando en León, pero algunos comportamientos del jugador de 24 años lo tienen en el punto de mira, siendo la más reciente durante la disputa del primer partido de la Copa BetPlay ante Santa Fe.

El delantero fue expulsado en el partido de ida de los cuartos de final que Medellín perdió por 1-2 ante el conjunto Cardenal. Durante el compromiso, León protagonizó una jugada cuestionable, luego de propinarle un balonazo a Marcelo Meli. Al percatarse con ayuda del VAR, el árbitro Álvaro Meléndez no dudó y le mostró tarjeta roja, cuando el juego todavía estaba 0-0.

León fue expulsado en un
León fue expulsado en un momento clave del partido ante el cuadro Cardenal - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Por este motivo, León recibió un fuerte castigo por parte del Comité Disciplinario de la Dimayor, tal y como quedó estipulado en la resolución No. 099 de 2025. Allí constó que León fue sancionado con tres fechas sin disputar juegos de Copa por “emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno contra oficial de partido”, dando a entender que el atacante insultó a alguno de los jueces.

Sin embargo, y pese a la sanción impuesta, León podría jugar el partido de vuelta ante Santa Fe en el estadio El Campín el próximo miércoles 1 de octubre. Lo anterior se debe a la convocatoria de Juan David Arizala a la Selección Colombia que actualmente participa en el Mundial sub-20 que se disputa en Chile, lo que le permite a León estar habilitado a jugar pese a la suspensión, que entraría en vigor durante los próximos partidos, en caso de que Medellín clasifique a la siguiente fase.

León viajó a Bogotá con
León viajó a Bogotá con el resto de sus compañeros para el partido de vuelta ante Santa Fe, por Copa BetPlay - crédito @dimoficialcom/Instagram

En ese orden de ideas, si Medellín continuara avanzando rondas, León sería baja para Restrepo en una eventual llegada a semifinales, así como en el primer partido de la final.

Marino Hinestroza enfrenta posible sanción por vulgar acción contra Edwin Mosquera

Esta fue la acción de
Esta fue la acción de Marino Hinestroza y Edwin Mosquera en la disputa de un balón - crédito Captura de Pantalla Win Sports

Otra acción de juego que estaría pendiente por estudiar en Dimayor involucró al atacante del otro equipo de Medellín, Atlético Nacional, durante la disputa del partido ante Millonarios por Liga BetPlay el sábado 27 de septiembre, misma que se saldó con victoria 2-0 para el cuadro Verdolaga.

El episodio, captado en televisión y difundido en redes sociales, muestra a Hinestroza agarrando los genitales de Edwin Mosquera, jugador del conjunto Embajador,

Aunque la acción no fue sancionada en el momento por el cuerpo arbitral, la viralización de las imágenes ha puesto en el centro de la discusión la conducta de los futbolistas y el posible impacto de una sanción sobre el rendimiento del Rey de Copas.

La jugada de Hinestroza no recibió ni siquiera una tarjeta amarilla durante el desarrollo del partido, lo que ha abierto la puerta a que Millonarios evalúe la presentación de una denuncia formal ante la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). El club capitalino podría ampararse en el Artículo 64 del Código Disciplinario Único (CDU), que otorga a los equipos y jugadores el derecho a denunciar faltas que contravengan los estatutos de la FCF.

Si la denuncia prospera, Hinestroza podría enfrentar una suspensión de varias fechas, lo que representaría una baja sensible para el equipo antioqueño en la recta final del torneo para clasificar a los cuadrangulares.