
El ascenso de varios nombres destacados marcó la reciente actualización del Ranking de la UCI, luego de que el esloveno Tadej Pogacar se proclamara nuevamente campeón mundial de ciclismo, en esta ocasión en Ruanda.
Tras su consagración, Pogacar amplió su ventaja y mantiene el liderazgo de la clasificación internacional con 11.430 puntos, defendiendo los 900 puntos obtenidos el año anterior, cuando también se coronó campeón mundial en Zúrich, Suiza.
En cuanto al pelotón de perseguidoras, las primeras posiciones se mantienen inalteradas: los daneses Jonas Vingegaard y Mads Pedersen conservan el segundo y tercer lugar respectivamente. Por otro lado, el mexicano Isaac Del Toro avanzó dos puestos, situándose ahora en la cuarta posición del ranking.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los cambios entre los diez primeros continúan con el belga Remco Evenepoel, quien, tras coronarse campeón mundial de contrarreloj, subió al sexto lugar del escalafón. En contraste, el neerlandés Mathieu van der Poel descendió tres posiciones, ubicándose ahora séptimo.
En cuanto a la representación latinoamericana, la actuación de los ciclistas colombianos ha sido relevante. Egan Bernal, quien no pudo finalizar la prueba élite en el Mundial de Ruanda, logró ingresar al Top 50 del Ranking de la UCI, siendo el mejor colombiano al situarse en la casilla 49. Además, Santiago Buitrago mejoró su posición, alcanzando el puesto 68 tras avanzar tres lugares.
Particularmente llamativo fue el progreso de Harold Tejada, quien protagonizó la mayor escalada entre los colombianos, subiendo 15 posiciones hasta el puesto 106, gracias a su destacado desempeño en la prueba élite.
En las posiciones más bajas del listado, el veterano Nairo Quintana también mostró una leve mejoría, escalando un puesto y ubicándose en la casilla 411, donde iguala en puntaje con el también colombiano Sergio Higuita.
Así van los ciclistas colombianos más importantes en el Ránking de la Unión Ciclística Internacional

1) Tadej Pogacar (Eslovenia): 11.430 puntos.
2) Jonas Vingegaard (Dinamarca): 5.944,14 puntos.
3) Mads Pedersens (Dinamarca): 5.164,45 puntos.
4) Isaac del Toro (México): 4.504 puntos.
5) Joao Goncalves (Portugal): 4.331,07 puntos.
49) Egan Bernal (Colombia): 1.402,5 puntos.
68) Santiago Buitrago (Colombia): 1.077,5 puntos.
106) Harold Tejada (Colombia): 795 puntos.
109) Einer Rubio (Colombia): 786 puntos.
411) Nairo Quintana (Colombia): 205 puntos.
411) Sergio Higuita (Colombia): 205 puntos.
Así le fue a Egan Bernal en su primera vez con Colombia en un Mundial de Ciclismo
La primera incursión de Egan Bernal en un Mundial de ciclismo concluyó de manera inesperada tras su retiro en la exigente prueba de ruta élite masculina celebrada en Kigali, Ruanda. El colombiano, quien arribó al continente africano con el objetivo de liderar al equipo de Colombia, enfrentó condiciones adversas que incluyeron altas temperaturas y un recorrido especialmente desafiante, con un circuito de 15 vueltas, 268 kilómetros y 5.400 metros de desnivel.
Altas expectativas rodeaban la participación de Bernal, recientemente ganador de una etapa en la pasada Vuelta a España. Su propósito era competir al más alto nivel frente a figuras como Primoz Roglic, Juan Ayuso, Isaac Del Toro, Thomas Pidcock y Tadej Pogacar. Sin embargo, la dificultad del circuito rápidamente redujo sus opciones.

Bernal comenzó a perder terreno respecto al grupo de favoritos y tomó la decisión de abandonar la prueba cuando faltaban 85 kilómetros para la meta. Específicamente, la diferencia de 5 minutos que lo separaba del grupo de Pogacar lo llevó a considerar que sus posibilidades de victoria eran mínimas, optando finalmente por poner fin a su participación.
Egan Bernal, de 28 años, afrontaba su primera participación en un Mundial de ciclismo de ruta. Tras su salida, otros integrantes del equipo nacional como Brandon Rivera y Walter Vargas también dejaron la competencia, lo que evidenció la dureza de la prueba para los ciclistas colombianos.
Solo Harold Tejada logró completar el riguroso recorrido, convirtiéndose en el único representante colombiano en finalizar la complicada carrera en territorio africano. El ciclista del Astana llegó en la decimocuarta casilla a seis minutos del ganador del maillot arcoiris.
Más Noticias
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Corte Constitucional ordena a liga de Voleibol en Colombia a modificar reglas sobre deportistas trans: no podrán ser excluidas
El máximo tribunal estableció que la Liga Antioqueña de Voleibol no podrá adoptar criterios que impliquen impedimentos absolutos y exigió la revisión de los estatutos deportivos bajo supervisión nacional

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta

Así reaccionaron José Mourinho y los hinchas al autogol de Richard Ríos con Benfica: “Uno de los peores fichajes que ha hecho el club”
La llegada del jugador colombiano al Benfica significó el fichaje más caro en la historia del equipo luso, motivo por el cual los hinchas han exigido mejores partidos del volante
Barcelona vs. PSG, hora y dónde ver en Colombia el partido estelar de la Champions League
Dos de los mejores equipos de Europa, el París Saint Germain, vigente campeón de Europa, y el Barcelona FC se enfrentan en uno de los duelos más destacados de la fecha
