Blessd habría ofrecido más de 10 millones de dólares para comprar equipo de la Liga Betplay Dimayor: de cuál se trata

El cantante antioqueño no ha ocultado su fanatismo por el balompié y, tras hacerse con un equipo de la tercera división de Dinamarca, estaría detrás de la ficha de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano

Guardar
Blessd es confeso hincha de
Blessd es confeso hincha de Atlético Nacional- crédito @blessd/ Instagram

En medio de un ambiente de transformación y cambios en la propiedad de varios equipos tradicionales del fútbol colombiano, la situación económica del Deportivo Pereira ha captado la atención por motivos fuera de lo deportivo.

Y es que, según reveló Caracol Radio, el cantante antioqueño Blessd, conocido tanto por su popularidad en la música urbana como por sus recientes inversiones en el fútbol internacional, habría mostrado interés en adquirir el club Matecaña, que afronta múltiples dificultades financieras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al parecer, Blessd, que ya es propietario del equipo danés Vendsyssel FF, actualmente en la tercera división de Dinamarca, estaría dispuesto a presentar una propuesta financiera por el Deportivo Pereira.

De acuerdo con el mismo medio, la oferta potencial del artista, confeso hincha de Atlético Nacional, podría llegar a los 15 millones de dólares. Sin embargo, la cifra, aunque significativa, no alcanzaría las expectativas de la dirigencia del club, quienes, ante la consulta del periodista Alexis Rodríguez manifestaron que no considerarían esa cantidad como una propuesta seria.

“La dirigencia Matecaña no cierra la puerta a una potencial venta del club, pero debe llegar una oferta seria, porque en este momento solo hay especulaciones. Para charlar la venta del Pereira se debe partir de al menos US 30 M”, señaló Rodríguez a través de su cuenta de X.

Blessd es un apasionado por
Blessd es un apasionado por el fútbol y así lo ha demostrado en repetidas ocasiones - crédito @olsendeportes/X

Este movimiento se suma a una tendencia creciente en el balompié nacional, donde equipos como La Equidad, Deportivo Cali, Atlético Huila y Once Caldas han pasado recientemente por procesos de cambio de dueños o han registrado el ingreso de nuevos inversores.

Incluso, el Deportivo Pasto también mantendría diálogos abiertos con posibles compradores, mostrando así la dinámica que vive el mercado futbolístico en el país.

De esta manera, el interés de figuras públicas y artistas como Blessd, así como de otros inversionistas, evidencia el atractivo renovado de la Liga BetPlay para capital nacional y extranjero, en medio de los desafíos económicos que afectan a diversos equipos.

Mientras tanto, la hinchada y la administración del Pereira observan el panorama atentos a futuras negociaciones que podrían definir el rumbo institucional del club.

Dirigentes del Pereira pedirían 30
Dirigentes del Pereira pedirían 30 millones de dólares por su venta- crédito @alexisnoticias/X

Deportivo Pereira afronta una compleja situación económica

El Deportivo Pereira atraviesa una crisis financiera significativa que se ha intensificado durante 2024 y 2025. Según informes de Supersociedades y medios locales, en 2023 el club Matecaña tuvo utilidades de alrededor de $1.679 millones, impulsadas en gran parte por su participación en la Copa Libertadores, que generó ingresos extraordinarios.

No obstante, en 2024 los ingresos cayeron aproximadamente un 43% respecto al año anterior, al tiempo que los gastos, especialmente los de nómina deportiva, se incrementaron. El resultado fue una pérdida neta de $3.318 millones.

Este deterioro financiero ha generado problemas de liquidez evidentes: los jugadores han amenazado con no entrenar, como protesta por la falta de pagos de salarios atrasados. Además, el club enfrenta sanciones de la FIFA por deudas con un jugador argentino, lo que le impide inscribir nuevos futbolistas hasta que regularice esos pasivos.

Para organizar sus deudas, Pereira llegó a un acuerdo con 271 acreedores, incluyendo empleados, seguridad social, proveedores y accionistas. Las obligaciones laborales y de seguridad social serán atendidas entre 2026 y 2026-2028, mientras que los pagos a accionistas se extenderán hasta 2034.

El cuadro risaraldense armó un
El cuadro risaraldense armó un plantel competitivo para pelear por el título en Colombia- crédito @MaoVidalGarcia/X

Blessd adquirió equipo danés en octubre de 2024

El proyecto de Blessd con Vendsyssel FF arrancó oficialmente hacia finales de octubre de 2024, cuando el cantante colombiano anunció que había adquirido el club danés de la 1.ª División danesa mediante el fondo de inversión Legacy Sports Partners.

El músico expresó sus aspiraciones deportivas: ascender al equipo a la máxima categoría del fútbol danés y, por qué no, llegar algún día a competir en torneos continentales europeos como la Champions League.

Durante ese periodo inicial, Blessd buscó reforzar tanto la visibilidad como las conexiones culturales del club, incluyendo la realización de una pretemporada en Colombia y amistosos con clubes colombianos para motivar tanto a su estructura como a los jugadores.

No obstante, la realidad deportiva pronto confrontó esas expectativas. En la temporada 2024-2025, Vendsyssel FF tuvo un desempeño débil: de los 31 partidos jugados, ganó 7, empató 9 y perdió 15, lo que arroja un rendimiento aproximado del 32.25%. Como consecuencia directa de esos resultados, el club descendió a la tercera división danesa.