Lo que vivió Egan Bernal en las protestas proPalestina en la Vuelta a España 2025: “Uno se pudo haber matado”

El colombiano ganó la etapa 16 entre Poio y Mos. Castro de Herville, jornada que tuvo que ser recortada los últimos cinco kilómetros por las violentas manifestaciones en la línea de meta

Guardar
Egan Bernal ganó una etapa
Egan Bernal ganó una etapa en la Vuelta a España 2025, que precisamente fue recortada por culpa de los manifestantes - crédito Ineos Grenadiers

A pocos días de afrontar el Mundial de Ciclismo, el ciclista colombiano Egan Bernal reflexionó sobre los riesgos vividos en la Vuelta a España 2025, donde recientemente obtuvo una victoria en etapa.

Según detalló en una entrevista con Caracol Sports, diversos episodios de protesta pusieron en peligro la seguridad tanto de los corredores como de los propios manifestantes, en medio de un ambiente ya exigente por la dureza del recorrido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bernal relató que uno de los momentos más críticos ocurrió durante el descenso de un premio de montaña. “Recuerdo que iba bajando como 70 kilómetros por hora, en busca de la fuga, alejándome del grupo y, de repente, salieron unas personas a protestar, lo cual fue riesgoso”, declaró al medio citado.

Varias etapas de la Vuelta
Varias etapas de la Vuelta a España 2025 fueron interrumpidas por los manifestantes - crédito Ana Beltran/REUTERS

El corredor remarcó que la alta velocidad fue determinante para esquivar el peligro en esa ocasión: “De seguro, no tenían idea de lo rápido que uno iba e incluso se asustaron y echaron para atrás”. La presencia de manifestantes en la ruta generó no solo momentos de tensión, sino también caídas de varios ciclistas.

“Créanme que no era el momento para hacerlo porque podían haber causado algo feo y que, para fortuna, no sucedió. Uno se pudo haber matado. Hubo caídas fuertes y no fue nada chévere eso”, expresó Bernal, subrayando la gravedad de los hechos.

A pesar de la experiencia complicada, el campeón del Giro de Italia y del Tour de Francia mostró comprensión hacia las demandas de los manifestantes, aunque cuestionó la forma en que eligieron visibilizarlas.

“Estoy de acuerdo con las protestas y está bien, no lo pongo en discusión. El problema fue la manera, el lugar y los momentos donde lo hicieron”, explicó Bernal a Caracol Sports. Señaló además que los propios manifestantes pusieron en riesgo su integridad sin plena conciencia de las consecuencias: “Fue peligroso para los ciclistas y también para ellos, pero, en ciertos casos, no eran conscientes de ello”.

Egan Bernal en la Vuelta a España 2025 terminó en el puesto 17 de la clasificación general, a 46 minutos y 26 segundos de Jonas Vingegaard. El último día de carreras, cuando el pelotón llegaba a Madrid, la ceremonia de premiación no pudo desarrollarse por culpa de las violentas protestas en el sitio de meta.

Así le fue a Egan Bernal en el Mundial de Ciclismo 2025

-crédito @eganbernal/Instagram
-crédito @eganbernal/Instagram

Durante la transmisión oficial, la Unión Ciclística Internacional informó del abandono de Egan Bernal en la prueba elite masculina de ruta del Mundial de Ciclismo Ruanda 2025. Bernal, que encabezaba el equipo de Colombia, decidió retirarse tras perder más de cinco minutos respecto a la punta de la carrera, hecho que, según la organización, habría sido determinante para su salida.

El debut de Bernal con el uniforme de la selección nacional en la cita mundialista generaba altas expectativas. Sin embargo, su actuación no respondió a lo anticipado. La competencia, que se desarrolla en las carreteras de Kigali, capital de Ruanda, exigió un liderazgo inmediato por parte de Harold Tejada, del equipo Astana, luego del abandono de Bernal. Tejada quedó entonces al frente del combinado colombiano, luchando por acercarse a los punteros Tadej Pogacar e Isaac del Toro durante el desarrollo de la carrera.

Las elevadas temperaturas, registradas en 28°C, junto con una humedad ambiental superior al 40% figuran entre los factores que afectaron el rendimiento de varios deportistas y motivaron abandonos por deshidratación una vez superada la mitad del recorrido.

El equipo colombiano presente en la prueba elite masculina de ruta está compuesto por Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), Harold Tejada (XDS Astana Team) y Walter Vargas (Team Medellín - EPM).

Más Noticias

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Colombia vs. Arabia Saudita -

Jorman Campuzano, referente de Atlético Nacional, explicó foto con la camiseta de Millonarios: “Uno no piensa”

El volante, en algún momento antes de llegar al verde paisa, contempló la posibilidad de jugar en Millonarios, pero fue Nacional el equipo que concretó su regreso al fútbol colombiano

Jorman Campuzano, referente de Atlético

Los colombianos Kevin Castaño y Miguel Borja fueron silbados por la hinchada de River tras la eliminación de la Copa Libertadores

Miguel Borja extendió a 14 partidos su sequía goleadora, pese a que la anularon un gol por fuera de lugar, lo cual rebosó la paciencia de los fanáticos del Millonario

Los colombianos Kevin Castaño y

Envigado con un pie en la B y el Deportivo Cali sigue en riesgo: así quedó la tabla del descenso tras la fecha 13 en la Liga BetPlay

El equipo antioqueño, líder en la formación de talentos que han jugado en equipos de Europa, caería a la segunda división luego de más de 15 años en la máxima categoría

Envigado con un pie en

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: goleada de Santa Fe a La Equidad mueve los ocho

Los Cardenales subieron al séptimo lugar tras vencer en casa, mientras los Aseguradores quedaron cerca del fondo de la clasificación. La fecha 13 dejó varios cambios en el grupo

Así va la tabla de
MÁS NOTICIAS