Así se jugará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: rivales de Colombia, sistema de campeonato y fechas de los partidos

Nigeria, Arabia Saudita y Noruega son los rivales en la fase de grupos para la Tricolor, que busca superar el tercer puesto conseguido en la Copa del Mundo 2003

Guardar
La selección Colombia sub-20 enfrentará
La selección Colombia sub-20 enfrentará a Nigeria, Noruega y Arabia Saudi - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Colombia iniciará el camino que deberá recorrer en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025. El sorteo determinó que la selección nacional compartirá el Grupo F con Arabia Saudí, Noruega y Nigeria, rivales que buscarán impedir el avance del equipo dirigido por César Torres en una de las citas más esperadas del fútbol juvenil. Los partidos de la fase de grupos, con fechas y horarios ya definidos, se disputarán íntegramente en el Estadio Fiscal de Talca, en el sur de Chile, según información oficial de la FIFA.

El Grupo F presenta un desafío variado para la selección colombiana. Arabia Saudí, con experiencia en torneos juveniles, será el primer adversario. Noruega, representante europeo, se perfila como un rival de cuidado por su disciplina táctica. Nigeria, por su parte, es reconocida por su potencia física y tradición en categorías menores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El último partido amistoso de
El último partido amistoso de la selección Colombia Sub-20 terminó en victoria 3-2 contra México - crédito FCF

Colombia ejercerá como cabeza de serie en este grupo, una posición que refleja el crecimiento sostenido del fútbol juvenil nacional en la última década. La selección ha participado en 12 ediciones del Mundial Sub-20, con su mejor resultado en 2003, cuando alcanzó el tercer puesto.

El calendario de la fase de grupos ya está establecido. El debut de Colombia será el lunes 29 de septiembre a las 6:00 p. m (hora colombiana) frente a Arabia Saudí. El segundo compromiso tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 3:00 p. m., cuando el equipo se mida ante Noruega. Finalmente, la fase de grupos cerrará el domingo 5 de octubre a las 6:00 p. m., con el enfrentamiento ante Nigeria.

Todos los encuentros se jugarán en el Estadio Fiscal de Talca, lo que permitirá a la afición colombiana planificar el seguimiento de la selección desde el inicio del torneo. La FIFA detalla que estos horarios y sedes se mantendrán salvo cambios oficiales de último momento.

Las dos figuras de la selección Colombia para la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2025

Neiser Villarreal luego del Mundial
Neiser Villarreal luego del Mundial Sub-20 se unirá a la disciplina del Cruzeiro de Brasil - crédito FCF

La atención internacional en el fútbol juvenil recae recientemente sobre Néiser Villarreal Quiñones, el joven atacante de Millonarios, que a sus 20 años recibió la Bota de Oro como máximo goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025. De acuerdo con FIFA, Villarreal finalizó el torneo con ocho goles y cuatro asistencias en nueve partidos, una racha en la que se incluyen actuaciones como un hat-trick frente a Paraguay y tantos decisivos ante Brasil y Uruguay.

Este logro puso fin a una sequía de dos décadas para el fútbol colombiano: el último compatriota que había conseguido adjudicarse el primer puesto en la tabla de goleadores de este certamen había sido Hugo Rodallega en 2005. “Le dije que aprovechara estas oportunidades”, le comentó el referente colombiano Radamel Falcao a FIFA, reflejando la expectativa que genera alrededor del talento emergente del país.

El impacto de Villarreal trasciende fronteras. Según detalla FIFA, figuras del fútbol europeo y brasileño han manifestado su interés por el joven, entre ellos el Barcelona, Chelsea y el Vasco de Brasil. Su nombre, Néiser, a veces se escribe “Neyser” en homenaje a uno de sus ídolos, el brasileño Neymar, al que imita en sus celebraciones como tributo al icónico “número 10” del Santos.

En el arco destaca otra promesa: Jordan García Bonett. También con 20 años, fue figura en el certamen sudamericano, disputando la mayor parte de los encuentros a pesar de la competencia con Alexei Rojas y Andrés Tovar. A partir de 2026, García Bonett se incorporará al Club León de México, club que cuenta en sus filas con el experimentado James Rodríguez.

Sistema de campeonato y calendario del Mundial Sub-20 Chile 2025

La final del torneo de
La final del torneo de naciones será el 20 de octubre en Santiago - crédito FIFA

El sistema de campeonato de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 contempla la participación de 24 equipos, distribuidos en seis grupos de cuatro. Según la FIFA, tras la fase inicial, los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final.

A partir de esa instancia, el torneo adoptará el formato de eliminación directa a partido único, hasta la final. Este mecanismo busca premiar la regularidad en la primera ronda y la capacidad de respuesta en los duelos decisivos.

El cronograma general del torneo, también proporcionado por la FIFA, establece que la fase de grupos se desarrollará del sábado 27 de septiembre al domingo 5 de octubre. Los octavos de final se jugarán entre el 7 y el 9 de octubre, seguidos por los cuartos de final el 11 y 12 de octubre.

Las semifinales tendrán lugar el 15 de octubre, mientras que el partido por el tercer puesto y la final se disputarán el 18 y 19 de octubre, respectivamente. Este calendario compacto exige máxima concentración y preparación física de los equipos participantes.

Innovación tecnológica en el arbitraje

La selección de Corea del
La selección de Corea del Sur fue la primera en solicitar la revisión del VAR en la Copa Mundial Sub-20 - crédito X

Una de las novedades tecnológicas que acompañarán el certamen será la implementación del Football Video Support (FVS). Este sistema, que la FIFA describe como más ágil y accesible que el VAR tradicional, permitirá a los entrenadores solicitar hasta dos revisiones por partido mediante una tarjeta verde. El FVS se activará únicamente en situaciones clave, como goles, posibles penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad, con el objetivo de mantener la fluidez del juego y garantizar la justicia en las decisiones arbitrales.