
El GP de Azerbaiyán le sumó un inesperado condimento de imprevisión a la Fórmula 1. La victoria de Max Verstappen, aprovechando el mal día de los McLaren conducidos por Oscar Piastri (retirado) y Lando Norris (séptimo) le permitió al actual campeón del mundo recortar diferencias en el mundial de pilotos, y ahora las preguntas sobre si el título todavía estará abierto comienzan a surgir antes de la próxima carrera en Singapur.
En contraste, Ferrari alargó su crisis de resultados. Los de Maranello, pese a mostrarse en las prácticas libres competitivos y dar esperanzas a sus fans de sumar puntos importantes, tanto en clasificación como en carrera volvieron a ser una decepción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el más reciente análisis de Juan Pablo Montoya para el pódcast MontoyAs, el expiloto colombiano escudriñó sin filtros el proceso de adaptación de Lewis Hamilton a la emblemática escuderia italiana con la que aspira a ser el primer piloto de la historia en ser campeón de Fórmula 1 en ocho oportunidades.
En palabras del colombiano, los problemas de acoplamiendo del británico se originan en que ya no tiene a su lado a su ingeniero de cabecera durante su etapa en Mercedes: Peter Bonnington.
“La conversación sería un poquito diferente. Porque él está diciendo: ‘¿Qué hago? ¿Qué puedo probar? Lo que tenemos en este momento no funciona, deme alguna idea’. Y a veces las ideas no tienen que ser las correctas, pero es como... ‘Venga, probemos, cambiemos el diferencial, probemos esto, probemos la rampa un poquito diferente, la desaceleración un poquito diferente, la migración de los frenos’”, manifestó Montoya.
La ausencia de respuestas claras por parte de los ingenieros de Ferrari fue otro aspecto que Montoya subrayó: “[Desde los pits] le dijeron: ‘Enfríe llantas para hacer un run más, que no es suficiente’. [Hamilton] dice: ‘No tengo nada de grip atrás, tengo mucha inestabilidad, ¿qué hago? Ayúdeme, ¿qué me recomienda?’. (...) Lo único que le dijo el ingeniero es que el problema es que está soltando mal los frenos".
Este último punto fue rebatido por el bogotano, asegurando que el problema estaba en que el equipo no estaba intentando acoplarse al estilo de manejo de Hamilton. “El problema es que como está seteado el brake release (sistema de frenos), está seteado para uno, no para el otro. Entonces, ¿por qué no miran a ver cómo maneja Lewis y acomodan el sistema pa que le funcione a Lewis también?”, reflexionó Montoya.
En otro punto del episodio, Montoya se refirió a los rumores que sitúan al exjefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, como parte de la escudería Haas a partir de 2026, y apuntó que ese era el hombre que necesitaba Ferrari para volver a competir en lo más alto.
“Christian va a terminar en Fórmula 1 otra vez. Y una persona como Christian es algo muy bueno, porque hay mucha gente que cree en él, hay muchas compañías grandes que les gusta la relación que él creó en Red Bull y puede hacer cosas muy grandes. Él entiende qué hay que hacer para ganar. (...) Mejor dicho, Ferrari necesita a alguien como Christian Horner. Necesitan alguien que haya ganado y que esté haciendo lo que está haciendo Christian", manifestó.
Aunque Montoya no dudó en reconocer el buen trabajo que viene realizando Fred Vasseur como director de equipo en Ferrari, consideró que eso no era suficiente. “Fred viene de manejar Sauber. No viene de manejar un carro que ha ganado ocho campeonatos de pilotos y 10 de constructores”, indicó el colombiano.
Ahora, la pregunta que queda abierta, en palabras del propio Montoya, es si durante la próxima temporada la escudería de Maranello podrá alinear esfuerzos para poner la experiencia y el talento de Lewis Hamilton al servicio de una máquina realmente competitiva, de cara al nuevo reglamento técnico que entrará en vigencia en 2026.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: Tesillo abrió el marcador en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Este sería el primer convocado por la selección Colombia para los amistosos ante México y Canadá: hay polémica
El cuerpo técnico explora alternativas de cara al mundial de 2026 y las probaría en los compromisos de octubre en Estados Unidos, aunque algunas de las posibilidades causarían molestia en los aficionados
Sigue la polémica por el estado de salud de Jhon Jáder Durán en Fenerbahce: “Tiene mucho dolor”
El delantero no juega desde finales de agosto y el club aún no entrega información oficial sobre su lesión, de la que han salido distintas versiones

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América
El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Escuela de fútbol de Elkin Murillo en Quindio fue víctima de un incendio: hay denuncias por el uso del predio
El siniestro en la cancha ubicada en el municipio de Filandia desató señalamientos cruzados y tensiones entre el gobierno local y el exfutbolista por el uso del terreno
