La presencia de ojeadores del Sunderland en Villa Park durante el partido de la Europa League entre Aston Villa y Bolonia ha reavivado el interés del club inglés por Jhon Lucumí, defensor colombiano que milita en el equipo italiano que aún no lo quiere soltar.
Se conoció que la directiva del Sunderland, encabezada por Florent Ghisolfi, envió emisarios para observar de cerca el desempeño del zaguero, con la intención de reforzar su apuesta por ficharlo en la próxima ventana de transferencias europea, que abrirá en tres meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que Jhon Lucumí es un jugador clave para la selección Colombia, pues el técnico Néstor Lorenzo lo tiene como titular y ficha determinante de cara a los amistosos de preparación para el mundial de 2026, a donde quiere llegar en las mejores condiciones para ser la figura en el torneo que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá.
Espiando a Lucumí
El seguimiento de Lucumí por parte del Sunderland no es reciente. El club inglés ya había intentado incorporarlo en el mercado de verano, presentando una oferta de 28 millones de euros y proponiendo un salario anual de tres millones de euros, según detalló AS Colombia.
Aunque la operación no se concretó entonces, la insistencia de los ingleses se mantiene y no se descarta que la propuesta económica se mantenga o incluso aumente, dependiendo del rendimiento del central colombiano en los próximos meses.

Durante el encuentro ante el Aston Villa, Lucumí fue titular y disputó los 90 minutos para el Bolonia. El defensor alcanzó un 100% de efectividad en sus entradas y completó 47 de 58 pases en 71 intervenciones con el balón.
El partido, que terminó con victoria 1-0 para el equipo inglés gracias a un gol de John McGinn tras un tiro de esquina, también dejó a Lucumí con una tarjeta amarilla al minuto 66, tras protestar en la jugada previa a un penalti fallado por Ollie Watkins.
La prensa italiana como TuttoBologna valoró su actuación señalando: “A veces es impreciso, pero defensivamente rara vez comete errores. La defensa estuvo bajo presión, especialmente en la primera parte, pero también con responsabilidad en el mediocampo. En la segunda parte, interpretó bien cada situación”.
Salida poco sencilla
El contexto contractual de Lucumí añade complejidad a su posible traspaso. El Bolonia le ha ofrecido una renovación hasta 2029, pero el jugador aún no ha respondido, motivado en parte por su deseo de cambiar de aires y por la imposibilidad del club italiano de igualar la oferta salarial que le propone el Sunderland. La relación entre el futbolista y la directiva del Bolonia se ha tensado tras la negativa del club a dejarlo salir en el último mercado, lo que podría influir en las negociaciones futuras.
En cuanto a la plantilla del Sunderland, el entrenador Régis Le Bris dispone de varios centrales zurdos. El paraguayo Omar Alderete es actualmente el titular, aunque, según AS Colombia, Lucumí supera a Alderete en varias estadísticas individuales.
Otros defensores como Luke O’nien, pieza clave en el ascenso del club, se encuentran fuera de las convocatorias por lesión, mientras que Joseph Anderson no ha contado con la confianza del cuerpo técnico. Esta situación abre la puerta a la llegada de un nuevo central zurdo, perfil que encaja con las características de Lucumí.
En los próximos meses, Lucumí tendrá la oportunidad de demostrar su nivel y buscar que el Bolonia facilite su salida. Si el traspaso al fútbol inglés se concreta, el colombiano asumirá el reto de consolidarse como titular, un paso clave en su carrera internacional y en la búsqueda de regularidad antes del Mundial.
Más Noticias
Santa Fe ya tendría una decisión sobre su nuevo técnico: este sería el entrenador para lo que queda de la Liga BetPlay
El cuadro rojo se quedó sin timonel por la renuncia de Jorge Bava, que fue presentado en Cerro Porteño y que dejó atrás un proyecto en el que logró un título en la temporada 2025

James Rodríguez podría no empezar bien con el nuevo técnico de León: piden que “lo deje en el banco”
El volante colombiano ahora será dirigido por Ignacio Ambriz, que tiene la obligación de salvar la campaña de la Fiera y sin saber si quiere o no al cafetero

Egan Bernal mejoró su posición en el ránking UCI, a pesar de la mala jornada en el Mundial de Ciclismo en Ruanda
El ciclista del Ineos Grenadiers sigue siendo el mejor colombiano, mientras que Harold Tejada, el único que terminó el circuito en el Mundial, fue el que más posiciones subió

Jugador de selección Colombia Sub-20 hizo fuerte denuncia y tomó drástica decisión: “No me llamaron de la Federación”
El futbolista, que brilló en el Deportivo Pereira, tomó la decisión de representar al Líbano luego de no recibir nuevas oportunidades con la selección sub-20 de Colombia

Nuevo técnico de León se refirió por primera vez a James Rodríguez: “Tengo que saber llegarle”
Antes de tener la primera práctica como entrenador, Ignacio Ambriz se reunió en privado con James, la charla más larga que tuvo, según el entrenador mexicano
